docentes

PhD. Ps. Vanessa Nahoul

Psicoanalista y Doctora en Psicología. Referente internacional en duelo, arteterapia y vínculos. Lidera instituciones académicas y clínicas que integran el arte con la psicoterapia psicoanalítica.

Sobre mi

– Psicoanalista con enfoque clínico en adolescencia, adultez, pareja, duelo y arteterapia con base psicoanalítica.
– Doctora en Investigación Psicoanalítica.
– Presidenta del Instituto Internacional de Psicoterapia, Cultura y Sociedad (IIPCS) y coordinadora de su Comisión de Enlace Internacional.
– Fundadora y presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio del Psicoanálisis, Arte y Tanatología (AMEPAT, A.C.).
– Docente universitaria con más de 24 años de experiencia en instituciones como la Universidad Iberoamericana.
– Miembro de la International Attachment Network (IAN-UK) y afiliada a la American Psychological Association (APA).
– Autora de 35 artículos académicos y coautora de 26 libros relacionados con psicoanálisis, arte y salud mental.
– Autora del libro “El duelo. Una mirada psicoanalítica”, publicado por Psimática en 2018.
– Ha impartido más de 200 conferencias en México y el extranjero sobre duelo, adolescencia y psicoterapia del arte.
– Galardonada con el Doctorado Honoris Causa (2017), el Premio Internacional de Liderazgo Femenino (2019) y la Medalla al Mérito Andrés Henestrosa (2015).

Cursos actuales que también te puede interesar

320000
1763200800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Este diplomado ofrece una formación clínica rigurosa, basada en la evidencia de la teoría del apego, orientada a profesionales de la psicología y salud mental que deseen profundizar en la comprensión de los vínculos humanos a lo largo del ciclo vital. La propuesta formativa abarca desde los fundamentos conceptuales hasta los desarrollos contemporáneos del campo, con énfasis en su aplicación terapéutica y sensibilidad hacia el contexto sociocultural. A lo largo del programa se abordan temáticas esenciales como la evaluación clínica mediante la Entrevista de Apego Adulto (AAI), la mentalización, el apego desorganizado, trauma, el trabajo clínico con niños, adolescentes, adultos y parejas, así como el rol del terapeuta y la integración del apego en políticas públicas. Esta estructura permite una comprensión articulada y profunda del apego, desde la infancia temprana hasta la adultez, y desde la práctica individual hasta las intervenciones grupales. El diplomado cuenta con la dirección académica de Nicolás Lorenzini, doctor en psicología de la University College London, referente en la enseñanza y aplicación clínica del enfoque del apego en Alemania e Inglaterra. Además, incluye clases magistrales de dos figuras centrales en el desarrollo del campo a nivel internacional: Howard Steele, autor del Manual de Intervenciones basadas en el Apego, y el libro de Aplicaciones Clínicas de la Entrevista de Apego en Adultos, recurso internacional base para el uso clínico de la Entrevista de Apego Adulto, y el estudio del apego intergeneracional; y Marinus van IJzendoorn, autor de los estudios más influyentes e importantes a nivel mundial en metaanálisis sobre el apego, el desarrollo y trauma infantil. Su participación asegura el contacto directo con la investigación de frontera y con aplicaciones clínicas validadas empíricamente.
Fortalecer las competencias clínicas y conceptuales de profesionales de la salud mental mediante la integración teórica, empírica y aplicada de la teoría del apego, favoreciendo su incorporación crítica en la evaluación, formulación e intervención psicoterapéutica a lo largo del ciclo vital.
Este Diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Trabajadores sociales, Psiquiatras y Terapeutas. A su vez este Diplomado es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que inician su trabajo en Psicoterapia o tengan interés en trabajar en el campo clínico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Apego y Psicoterapia
PhD. Ps. Sonia Gojman de Millán ,PhD. Ps. Fernando Lacasa ,PhD. Ps. Marta Sadurní ,Mg. Ps. Roxana Parra ,Ps. Carlos Habif ,PhD. Ps. Vanessa Nahoul ,Ps. Carolina Frontini ,PhD. Ps. Carlos Pitillas ,PhD. Dr. Diego Figuera ,PhD. Ps. Leire Iriarte ,PhD. Ps. Leire Gordo ,PhD. Mg. Ps. Howard Steele ,PhD. Ps. Marinus IJzendoorn ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
36
240
-36%
Diplomado en Apego y Psicoterapia - Adipa

Diplomado en Apego y Psicoterapia

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

449000
1662199200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental , trauma
Descripción del Programa La Teoría del Apego cuenta con el respaldo científico de un número creciente de trabajos de investigación empírica con gran rigurosidad científica para validar sus postulados y gran parte de los planteos teóricos. Constituyen así un cuerpo de evidencia que guía y respalda las intervenciones clínicas. De lo antedicho se desprende la insoslayable importancia y necesidad del conocimiento de la Teoría del Apego, como herramienta que actualiza, fortalece y expande la solvencia profesional, tanto teórica como clínica. Entendemos que con los diecisiete módulos que conforman el Diplomado de Formación en Teoría del Apego, un profesional de la salud puede tener los conocimientos y recursos suficientes para devenir Experto en Vínculos de Apego.
Analizar el contexto y aplicación de la Teoría del apego, en el área psicosocial.
Profesionales de la Salud Mental, que busque ampliar y profundizar sus conocimientos acerca de los vínculos interpersonales, afectivos e intersubjetivos de las personas, sea para asistirlas, acompañarlas, investigar o promover su salud a través del fomento de vínculos con patrones de apego más seguros y saludables, alcanzando una formación de Experto en Vínculos de Apego. Título Universitario de las carreras profesionales, sea de grado o postgrado en Salud Mental: Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía, Psicoanálisis, Enfermería Psiquiátrica, Terapia Ocupacional, Acompañamiento terapéutico. Se requieren idealmente conocimientos básicos del funcionamiento del aparato psíquico para la comprensión y el aprovechamiento del programa, sin embargo, no es un requisito de ingreso.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Formación en Teoría del Apego de la International Attachment Network, Reino Unido (IAN-UK)
Ps. Claudio Fuenzalida ,Dr. Javier Sempere ,Mg. Christian Thomas Torres ,Ps. Juan José Martínez ,PhD. Ps. Vanessa Nahoul ,Dr. Mario Marrone ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
0
200
Formación en Teoría del Apego de la International Attachment Network, Reino Unido (IAN-UK) - Adipa

Formación en Teoría del Apego de la International...

Ver detalle + cart

Noticias del docente.

¡Descubre las últimas noticias y artículos redactados por nuestro experto en salud mental! Mantente actualizado con las perspectivas y consejos de los docentes ADIPA

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos