docentes

Mg. Ps. Daniel Díaz

Psicólogo, Magíster en Psicología Clínica, Mención Enfoque Integrativo Supraparadigmático. Más de 20 años de experiencia en salud mental, tratamiento de adicciones, políticas públicas y gestión institucional.

Sobre mi

-Psicólogo, Licenciado en Psicología por la Universidad ARCIS.
-Magíster en Psicología Clínica, con mención en Enfoque Integrativo Supraparadigmático (Universidad Adolfo Ibáñez).
-Diplomado en Gestión Pública (Universidad del Desarrollo).
-Más de 20 años de experiencia en salud mental, tratamiento de adicciones, políticas públicas y gestión institucional.
-Actualmente se desempeña como Gerente de Desarrollo y Operaciones del Área de Tratamiento en Corporación La Esperanza.
-Fue Jefe de la División Programática de SENDA a nivel nacional, liderando estrategias en prevención, tratamiento e integración social.
-Ex Director Regional de SENDA en la Región de O’Higgins.
-Experiencia en diseño y supervisión de programas de integración social y salud mental en diversas organizaciones.
-Docente de postgrado en temas de adicciones y salud mental (Universidad Adolfo Ibáñez).
-Participación en pasantías clínicas e intercambios profesionales en Estados Unidos, incluyendo instituciones como UNC, DUKE y Johns Hopkins.
-Experiencia en liderazgo de equipos técnicos y administrativos a nivel nacional.
-Experto en gestión de programas con enfoque territorial, de género y derechos humanos.
-Ha trabajado en coordinación intersectorial con organismos públicos y privados, tanto en Chile como en el extranjero.
-Formador en temáticas de políticas de drogas, salud mental comunitaria y liderazgo con perspectiva de género.

Cursos que también te puede interesar

18990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Primeros Auxilios Psicologicos , psicologia Clinica
Adicciones , crisis , salud Mental
Descripción del programa El curso “Primeros Auxilios Psicológicos y Manejo de Crisis en Adicciones” ofrece una formación especializada orientada a profesionales que intervienen en contextos de urgencia emocional o crisis asociadas al consumo problemático de sustancias. Su objetivo es entregar herramientas teóricas y prácticas para realizar una primera contención oportuna, ética y efectiva ante situaciones de desregulación emocional, abstinencia, recaídas o descompensaciones vinculadas a la adicción. A lo largo del programa, se abordan los principios fundamentales de los Primeros Auxilios Psicológicos, adaptados a las particularidades clínicas, sociales y contextuales de las personas con consumo problemático. Se revisan conceptos clave en adicciones, factores de riesgo y protección, así como los efectos del consumo en la conducta y la emocionalidad. Además, se trabajan técnicas específicas de intervención breve, estrategias de comunicación asertiva y pautas para el abordaje de la urgencia desde un enfoque respetuoso, no estigmatizante y centrado en la persona. El curso incorpora también criterios para la derivación responsable y el trabajo colaborativo con redes clínicas y comunitarias. Con un enfoque aplicado, el programa contempla análisis de casos, ejercicios prácticos y lineamientos éticos para garantizar una intervención segura y de calidad. Está dirigido a psicólogos/as, trabajadores/as sociales, profesionales de la salud y agentes psicosociales que se desempeñen en centros de tratamiento, servicios de salud, programas comunitarios o situaciones de emergencia donde el consumo de sustancias sea un factor crítico. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Este programa tiene como objetivo entregar herramientas teóricas y prácticas para intervenir en crisis asociadas al consumo problemático de sustancias. Se abordan los fundamentos de los Primeros Auxilios Psicológicos, sus límites y alcances. Se busca fortalecer habilidades de contención, escucha activa y evaluación del riesgo. Además, se promueve una derivación responsable y el autocuidado del interviniente. La formación enfatiza una respuesta ética, empática y oportuna. Está orientado a contextos de alta vulnerabilidad psicosocial.
Psicólogos/as, trabajadores/as sociales, técnicos en rehabilitación, profesionales de la salud mental, educadores/as, monitores/as comunitarios y otros/as agentes psicosociales que se desempeñen en contextos clínicos, comunitarios o institucionales relacionados con el consumo problemático de sustancias. Este curso está especialmente orientado a quienes requieren herramientas para brindar una primera respuesta emocional efectiva, ética y segura ante situaciones de crisis vinculadas a las adicciones.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos y Manejo de Crisis en Adicciones
Mg. Ps. Daniel Díaz ,
14
8
-14%
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos y Manejo de Crisis en Adicciones - Adipa

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos y Manejo de Crisis...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos