docentes

Mg. Prof. Montserrat Méndez López

Pedagogía en Educación Básica, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.Magister Dirección y Gestión Escolar, Universidad del Desarrollo.Docente Universitaria.

Sobre mi

– Pedagogía en Educación Básica, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.
– Magister Dirección y Gestión Escolar, Universidad del Desarrollo.
– Docente Universitaria.
– Postítulo en Psicopedagogía y Lenguaje, Universidad Central.
– Diplomado en Problemas de Aprendizaje, Universidad Central.

Cursos que también te puede interesar

35000
1756922400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Aprendizaje Y Lenguaje , competencias Laborales , escuelas
Descripción del programa: La evaluación docente es un sistema de evaluación de los profesionales de la educación que ejercen en el aula y es obligatoria para quienes se desempeñan en establecimientos que dependen de los municipios o de los servicios locales de educación a lo largo del país. Su objetivo es fortalecer la profesión docente, valorando las fortalezas y la superación de las debilidades profesionales, para mejorar la calidad en el aprendizaje de los estudiantes. Contempla la observación de la práctica dentro y fuera del aula y se materializa mediante cuatro instrumentos, complementarios entre sí, que permiten reunir información sobre el desempeño docente: portafolio, pauta de autoevaluación, entrevista evaluador par e informe de referencia de terceros. Todos estos instrumentos se construyen en base a los dominios, criterios y descriptores señalados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), por lo tanto, es fundamental que todos los docentes tengan las competencias para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en función de estos lineamientos. Los resultados de estos instrumentos se ordenan en categorías de logro profesional a partir de los puntajes obtenidos y, ante la eventualidad de arrojar un resultado insatisfactorio y en un nivel básico, el docente deberá ser reevaluado hasta alcanzar un nivel que asegure la calidad de la enseñanza. Desde estos instrumentos, también se obtienen datos para tomar decisiones respecto del incremento salarial, posibilidades de capacitación o promoción. La evaluación docente, sin dudas, es un desafío para los profesores, ya que su tarea es tan compleja que exige el dominio de estrategias pedagógicas que faciliten su actuación didáctica y que muchas veces no es reflejada en los procesos de evaluación de la profesión. Por consiguiente, la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje a través del portafolio docente es fundamental para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas ya que, es una oportunidad de aprendizaje, reflexión sobre sus prácticas y contribución a su desarrollo profesional. En función de la importancia que significa la evaluación docente para los profesores de nuestro país, este curso se orienta a entregarles herramientas prácticas y funcionales que les permitan comprender la organización de un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo y cómo llevarlo a la elaboración de los instrumentos solicitados en el portafolio docente.
Implementar herramientas teórico-prácticas que permitan a los profesionales desarrollar su proceso de evaluación docente, mediante sugerencias y orientaciones que posibiliten la reflexión de la práctica y su posterior aplicabilidad en la elaboración del portafolio.
Este curso está dirigido a docentes de Educación Especial que se desempeñen en Escuelas Regulares (NEET) y Escuelas de Lenguaje (NEEP), y que se encuentren en proceso de elaboración del Portafolio de Evaluación Docente. También pueden participar profesionales del área de la educación interesados en conocer en profundidad los criterios, componentes y estrategias para el desarrollo de este instrumento evaluativo.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial en Contextos Inclusivos (NEET y NEEP)
Mg. Prof. Montserrat Méndez López ,
0
12
Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial en Contextos Inclusivos (NEET y NEEP) - Adipa

Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial...

Ver detalle + cart
35000
1733248800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Educacional
Aprendizaje Y Lenguaje , educacion Emocional , escuelas
Descripción del programa: En 2021, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) lanzó los nuevos estándares de desempeño profesional, integrados en el actualizado Marco para la Buena Enseñanza (MBE). El MBE es una guía que orienta el ejercicio profesional docente en Chile y que establece los estándares de calidad que deben guiar el desempeño de los profesores en distintos contextos educativos. Estos estándares responden a las exigencias de la sociedad actual, buscando que los docentes promuevan el desarrollo de habilidades del Siglo XXI mediante una enseñanza efectiva y equitativa que genere aprendizajes significativos. El nuevo MBE está dirigido tanto a docentes en formación como a profesores en ejercicio, con el propósito de brindar una guía clara sobre las conductas, habilidades y disposiciones que un profesor competente debe poseer. El objetivo central de este marco es ser una herramienta formativa que impulse la mejora continua de la práctica docente, facilitando una enseñanza que ofrezca oportunidades de aprendizaje integrales para todos los estudiantes. El MBE se estructura en torno a seis énfasis clave: Fomento de relaciones sólidas en el aula, basadas en el buen trato, la corresponsabilidad y las conexiones emocionales. Uso de estrategias de enseñanza organizadas que promuevan la motivación, la competencia y el aprendizaje autorregulado. Desarrollo de habilidades sociales y emocionales que favorezcan el progreso académico y el compromiso con el aprendizaje. Implementación de prácticas equitativas que atiendan la creciente diversidad en el aula. Colaboración con actores internos y externos para responder a las necesidades educativas de los estudiantes. Aprendizaje profesional continuo, basado en la reflexión y la experimentación. Estos pilares tienen el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza y generar oportunidades de aprendizaje integral para todos los estudiantes. Los docentes deben conocer estos estándares, integrarlos en su práctica diaria y aplicarlos de manera óptima en el aula.
Implementar herramientas prácticas que permitan a docentes y directivos apropiarse de los requerimientos del nuevo Marco para la Buena Enseñanza e aplicarlos en los procesos que subyacen a la gestión pedagógica y desarrollo profesional.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la educación tales como psicólogos, docentes, profesionales o técnicos relacionados a los equipos PIE, Convivencia Escolar, Equipos Directivo o de Gestión en general. A su vez, este curso está orientado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Implementación del nuevo marco para la buena enseñanza en los procesos de gestión pedagógica
Mg. Prof. Montserrat Méndez López ,
0
12
Curso: Implementación del nuevo marco para la buena enseñanza en los procesos de gestión pedagógica - Adipa

Curso: Implementación del nuevo marco para la buena...

Ver detalle + cart

Seminarios que te pueden interesar

1756324800
Evaluación docente y diversidad: Aplicaciones del Marco de la Buena Enseñanza (MBE) - Adipa

Evaluación docente y diversidad: Aplicaciones del Marco de la Buena...

Por Mg. Prof. Montserrat Méndez López

Inscribete Aquí
1732651200
Implementación del Marco para la Buena Enseñanza como ejercicio para el desarrollo profesional docente - Adipa

Implementación del Marco para la Buena Enseñanza como ejercicio para...

Por Mg. Prof. Montserrat Méndez López

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos