35000
1756922400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Aprendizaje Y Lenguaje , competencias Laborales , escuelas
Descripción del programa:
La evaluación docente es un sistema de evaluación de los profesionales de la educación que ejercen en el aula y es obligatoria para quienes se desempeñan en establecimientos que dependen de los municipios o de los servicios locales de educación a lo largo del país.
Su objetivo es fortalecer la profesión docente, valorando las fortalezas y la superación de las debilidades profesionales, para mejorar la calidad en el aprendizaje de los estudiantes. Contempla la observación de la práctica dentro y fuera del aula y se materializa mediante cuatro instrumentos, complementarios entre sí, que permiten reunir información sobre el desempeño docente: portafolio, pauta de autoevaluación, entrevista evaluador par e informe de referencia de terceros. Todos estos instrumentos se construyen en base a los dominios, criterios y descriptores señalados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), por lo tanto, es fundamental que todos los docentes tengan las competencias para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en función de estos lineamientos. Los resultados de estos instrumentos se ordenan en categorías de logro profesional a partir de los puntajes obtenidos y, ante la eventualidad de arrojar un resultado insatisfactorio y en un nivel básico, el docente deberá ser reevaluado hasta alcanzar un nivel que asegure la calidad de la enseñanza. Desde estos instrumentos, también se obtienen datos para tomar decisiones respecto del incremento salarial, posibilidades de capacitación o promoción.
La evaluación docente, sin dudas, es un desafío para los profesores, ya que su tarea es tan compleja que exige el dominio de estrategias pedagógicas que faciliten su actuación didáctica y que muchas veces no es reflejada en los procesos de evaluación de la profesión. Por consiguiente, la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje a través del portafolio docente es fundamental para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas ya que, es una oportunidad de aprendizaje, reflexión sobre sus prácticas y contribución a su desarrollo profesional.
En función de la importancia que significa la evaluación docente para los profesores de nuestro país, este curso se orienta a entregarles herramientas prácticas y funcionales que les permitan comprender la organización de un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo y cómo llevarlo a la elaboración de los instrumentos solicitados en el portafolio docente.
Implementar herramientas teórico-prácticas que permitan a los profesionales desarrollar su proceso de evaluación docente, mediante sugerencias y orientaciones que posibiliten la reflexión de la práctica y su posterior aplicabilidad en la elaboración del portafolio.
Este curso está dirigido a docentes de Educación Especial que se desempeñen en Escuelas Regulares (NEET) y Escuelas de Lenguaje (NEEP), y que se encuentren en proceso de elaboración del Portafolio de Evaluación Docente. También pueden participar profesionales del área de la educación interesados en conocer en profundidad los criterios, componentes y estrategias para el desarrollo de este instrumento evaluativo.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial en Contextos Inclusivos (NEET y NEEP)
Mg. Prof. Montserrat Méndez López ,
0
12