docentes

Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez

Profesora de Educación Diferencial, Magíster en Educación Inclusiva. Profesional de apoyo en Centro Alianza Inclusiva. Docente Universitaria.

Sobre mi

– Profesora de Educación Diferencial, especialista en educación Inclusiva con mención en discapacidad intelectual.
– Magíster en Educación Inclusiva
– Diplomados en Educación emocional y políticas públicas en derechos de la niñez.
– Profesional de Apoyo en Centro Alianza Inclusiva, Viña del Mar.
– Académica de pre y post grado de diversas casas de estudio de la V Región.
– Participó como profesional especialista en mesa técnica para implementación Ley de Autismo Mineduc durante el año 2023.

Cursos que también te puede interesar

320000
1762797600
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental
Fortalecer las habilidades y competencias profesionales necesarias para diseñar e implementar una atención temprana, oportuna y de calidad para niños y niñas autistas en sus primeros años de vida, desde un modelo multidisciplinario, evolutivo y centrado en intervenciones naturalistas basadas en la familia.
Profesionales del ámbito de la psicología, la educación, y salud mental que se desempeñen en contextos clínicos, educativos o comunitarios vinculados a la primera infancia. En particular, está orientado a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, educadores de párvulos, educadores diferenciales, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales que participen en procesos de evaluación, intervención o acompañamiento de niños y niñas dentro del Espectro Autista u otras condiciones del neurodesarrollo, así como a estudiantes de último año de dichas disciplinas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar
Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,Ed. Eduardo Sotelo ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,PhD. Ed. Robin McWilliam ,TO. Denisse Alvear Muena ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Dr. Gabriel Gatica Bahamondes ,Dra. Stephanie Marín ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
36
240
-36%
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar - Adipa

Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo...

Ver detalle + cart
24990
1760176800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Aprendizaje Y Lenguaje , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil
Descripción del programa: En los contextos educativos actuales, la diversidad neurocognitiva se hace cada vez más visible, desafiando a los equipos pedagógicos y de apoyo a adaptar sus prácticas para responder de manera efectiva a las distintas formas en que los estudiantes procesan la información, se comunican y participan. Las personas neurodivergentes pueden enfrentar barreras que afectan su inclusión, comprensión del entorno y desempeño escolar, especialmente cuando las dinámicas del aula no consideran sus estilos de aprendizaje ni sus necesidades particulares. En este escenario, los apoyos visuales se posicionan como una herramienta fundamental para favorecer la organización, la comunicación, la anticipación y el aprendizaje. Su uso informado y contextualizado permite generar ambientes más accesibles, promoviendo la autonomía y participación activa de los estudiantes. Sin embargo, su implementación requiere conocimientos específicos sobre cuándo, cómo y para quiénes pueden ser útiles. Este programa busca entregar herramientas concretas para el diseño e implementación de apoyos visuales significativos a lo largo de la trayectoria educativa.
Fortalecer las competencias profesionales para identificar, diseñar y aplicar apoyos visuales adecuados a las necesidades de personas neurodivergentes en contextos educativos, promoviendo la participación, comprensión y autonomía a lo largo del ciclo escolar.
Profesionales de la educación como educadoras de párvulo, psicólogos, profesores, educadoras diferenciales, técnicos en educación, así como profesionales de apoyo como fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, entre otras carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Apoyos visuales en el aula para estudiantes neurodivergentes
Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,
17
9
-17%
Curso: Apoyos visuales en el aula para estudiantes neurodivergentes - Adipa

Curso: Apoyos visuales en el aula para estudiantes...

Ver detalle + cart
1
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Educacional
Ados , psicologia Escolar , tdah
Descripción del programa: El curso Desarrollo, educación y acompañamiento emocional en el autismo tiene como propósito entregar herramientas teóricas y prácticas para comprender y fortalecer el apoyo emocional a niños, niñas y adolescentes autistas (NNA-A) en contextos educativos. A través de un enfoque integral, se busca favorecer una educación más inclusiva, respetuosa de las trayectorias individuales y ajustada a las diversas necesidades evolutivas y familiares. En la primera sesión, se abordarán tres dimensiones clave del acompañamiento emocional: normativa, evolutiva y formativa. Estas permitirán comprender el rol de las comunidades educativas en la construcción de entornos seguros y afectivos para el desarrollo del estudiantado autista. Además, se dará espacio para la resolución de dudas que promuevan una reflexión crítica sobre las prácticas actuales. La segunda sesión profundiza en los desafíos evolutivos y educativos desde una mirada que considera tanto al estudiante como a su familia, incorporando activamente la perspectiva de familias autistas. Asimismo, se revisarán estrategias concretas para el manejo de situaciones emocionalmente complejas y para acompañar procesos de desregulación emocional. Finalmente, la tercera sesión estará dedicada al análisis de dilemas recurrentes en comunidades educativas, los cuales se examinarán en profundidad para promover soluciones contextualizadas, inclusivas y sostenibles que favorezcan el bienestar socioemocional de los NNA-A. Este curso está dirigido a profesionales de la educación, equipos de apoyo psicoeducativo, psicólogos, terapeutas y todas aquellas personas interesadas en construir espacios educativos más respetuosos de la neurodivergencia.
Brindar herramientas teóricas y prácticas para fortalecer el acompañamiento emocional de niños, niñas y adolescentes autistas en contextos educativos, considerando sus trayectorias evolutivas, la perspectiva familiar y los desafíos que enfrentan las comunidades escolares en la promoción de entornos inclusivos y respetuosos de la neurodivergencia.
Este curso está dirigido a profesionales de la educación, equipos de apoyo psicoeducativo, psicólogos, terapeutas y todas aquellas personas interesadas en construir espacios educativos más respetuosos de la neurodivergencia.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Desarrollo, Educación y Acompañamiento Emocional en Autismo
Ps. Alejandra González Cavieres ,Per. Chantal Garay ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
8
Curso: Desarrollo, Educación y Acompañamiento Emocional en Autismo - Adipa

Curso: Desarrollo, Educación y Acompañamiento Emocional en Autismo

Ver detalle + cart
30000
1740592800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , salud Mental , sensorial
Descripción del programa: El desarrollo afectivo y sexual es un aspecto clave en la calidad de vida de las personas en el espectro autista, influenciado tanto por sus particularidades individuales como por factores contextuales y culturales. Sin embargo, este ámbito ha sido históricamente relegado, limitando el acceso a apoyos adecuados que respeten sus derechos, promuevan la autodeterminación y faciliten su inclusión social. La comprensión y el abordaje de estas dimensiones requieren un enfoque interdisciplinario e integral que combine conocimientos teóricos y estrategias prácticas. Este curso responde a la necesidad de formar profesionales capacitados para identificar barreras y facilitadores en el desarrollo afectivo-sexual, diseñando apoyos personalizados que promuevan el bienestar desde un enfoque bio-psico-social y de derechos. Proveer herramientas prácticas y conocimientos actualizados permite a los profesionales articular intervenciones efectivas y respetuosas, favoreciendo un desarrollo afectivo-sexual integral y centrado en la persona, a lo largo de todo el ciclo vital.
Promover la adquisición de herramientas que permitan abordar el desarrollo afectivo y sexual de las personas autistas como un proceso continuo a lo largo del ciclo vital, desde un enfoque centrado en la calidad de vida.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como, Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Familiares, Ginecólogos, Terapeutas Ocupacionales, Educadores Diferenciales, entre otras profesiones afines, al igual que estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas, interesados en adquirir nuevos conocimientos relacionados con la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Desarrollo Afectivo y Sexual de Personas en el Espectro Autista
Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,
0
8
Curso: Desarrollo Afectivo y Sexual de Personas en el Espectro Autista - Adipa

Curso: Desarrollo Afectivo y Sexual de Personas en...

Ver detalle + cart

Seminarios que te pueden interesar

1739908800
Dimensión afectivo sexual y autodeterminación en el ciclo vital de las personas autistas - Adipa

Dimensión afectivo sexual y autodeterminación en el ciclo vital de...

Por Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos