docentes

Mg. Dra. María Vergara

Psiquiatra Infanto-Juvenil, Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil. Amplia trayectoria en la atención de Niños y Adolescentes. Docente Universitaria.

Sobre mi

– Psiquiatra de niños, niñas y adolescentes, Universidad de Santiago de Chile.
– Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile.
– Desde el 2016 al 2021, Psiquiatra en la Unidad de Psiquiatría Infantil y de Adolescentes del Hospital Félix Bulnes Cerda y en el Hospital de Día de Adolescentes del Centro de Salud Dr. Salvador Allende de Pudahuel.
– Desde el 2016 al 2021, fue docente en Programa de Formación de Médicos, especialistas en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, Universidad de Santiago, Sede Hospital Félix Bulnes.
– Durante el 2019, 2020 y 2022, fue profesora en Diplomado en Psicoterapia Sistémico Narrativa Infanto-Juvenil de Universidad de Chile.
– Durante el 2020 y 2022, fue docente participante en el Magíster de Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile.
– Durante el 2022 a la fecha, ha sido docente participante del Diplomado en Ansiedad y estrés en niños, niñas y adolescentes: Abordaje multinivel, Universidad del Desarrollo.
– Durante el 2023 a la fecha, ha sido docente participante del Diplomado de Depresión y suicidio Infanto-juvenil: Abordaje multinivel, Universidad del Desarrollo.
– Realiza asesorías clínicas a Programas PIE, PPF y PRI de la Corporación Opción.

Cursos actuales que también te puede interesar

21990
2340468000
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , psicofarmacologia
Descripción del programa: Si trabajas en salud mental, es imprescindible que conozcas y comprendas las diferentes herramientas que los profesionales de distintas disciplinas implementan en su quehacer diario. En esa línea, la psicofarmacología constituye una de las estrategias clave utilizadas por neurólogos y psiquiatras, que tiene una gran influencia en el estado clínico del consultante y puede presentar interacciones con otras técnicas terapéuticas. Es por ello que todos los profesionales tratantes se verán beneficiados al interiorizarse esta temática. ¿De qué trata todo esto? La psicofarmacología clínica se ocupa del estudio y la aplicación de medicamentos psiquiátricos para abordar distintas problemáticas en salud mental. En el caso de la infancia y la adolescencia, el uso de psicofármacos debe indicarse con cautela, ya que éstas son etapas críticas de desarrollo y pueden ser más susceptibles a efectos secundarios. ¿Por qué aprender sobre esta temática? Al comprender los distintos mecanismos de acción de cada tratamiento, podrás trabajar de manera colaborativa con otros profesionales, y así, garantizar un tratamiento integral y personalizado que optimice los resultados a largo plazo. En este curso asincrónico, lograrás adentrarte en esta fascinante área de estudio, considerando tratamientos como: antidepresivos psicoestimulantes, antipsicóticos y estabilizadores del ánimo. ¡Anímate a conocerlos!
Al finalizar el curso, los participantes tendrán herramientas actualizadas y aplicables en el campo de la psicofarmacología, desde una perspectiva interdisciplinaria, con el propósito de disminuir prejuicios y mitos en relación al uso de psicofármacos en niños y adolescentes.
Dirigido a profesionales del ámbito de la salud y educación, interesados en la temática, con o sin conocimientos previos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia para el trabajo interdisciplinario en salud mental
Mg. Dra. María Vergara ,
0
8
Curso: Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia para el trabajo interdisciplinario en salud mental - Adipa

Curso: Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia para...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

30000
1728669600
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Ansiedad Y Depresion , infanto Juvenil , prevencion Del Suicidio , psicologia Escolar
Descripción del programa: El último tiempo, se ha otorgado mayor relevancia al fenómeno del suicidio en el ámbito científico y en los medios de comunicación. Esto, como respuesta al llamado emitido por diversos organismos internacionales, de considerar al suicidio como un problema de salud pública. La literatura científica nos revela que los intentos de suicidio en la adolescencia son propensos a la repetición y un fuerte factor de riesgo para la posterior mortalidad por suicidio, como también lo son las conductas autolesivas. Lo anterior contribuye a derribar la creencia popular que apunta a que los adolescentes con antecedentes de autolesiones no llegan a realizar intentos suicidas ni a consumar el suicidio. Esta realidad es especialmente relevante para quienes se desempeñan en el ámbito de la salud mental, ya que pueden contribuir significativamente a la detección, valoración del nivel de riesgo e intervención oportuna de esta temática. En este programa de estudio, encontrarás información esencial para tu desempeño clínico. En él, comprenderás el fenómeno del suicidio, y descubrirás elementos clave para su manejo y seguimiento posterior.
Comprender la Epidemiología de la conducta suicida y autoagresiones, asimismo la magnitud del problema a nivel de infancia y adolescencia.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud mental y la Educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Familiares, Médicos Generales, Docentes, Asistentes de la Educación, cuerpos directivos de Instituciones Educacionales, entre otros, al mismo tiempo que estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática de Infancia.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Autoagresiones y conducta suicida en niñas, niños, y adolescentes
Mg. Dra. María Vergara ,
0
8
Curso: Autoagresiones y conducta suicida en niñas, niños, y adolescentes - Adipa

Curso: Autoagresiones y conducta suicida en niñas, niños,...

Ver detalle + cart

Noticias del docente.

¡Descubre las últimas noticias y artículos redactados por nuestro experto en salud mental! Mantente actualizado con las perspectivas y consejos de los docentes ADIPA

Seminario en los que participa.

1727901000
Historias Clínicas Complejas: Abordaje de la Autoagresión - Adipa

Historias Clínicas Complejas: Abordaje de la Autoagresión

Por Mg. Dra. María Vergara

Ver más
1692390600
Biografías complejas en la clínica con autoagresiones - Adipa

Biografías complejas en la clínica con autoagresiones

Por Mg. Dra. María Vergara

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos