Adipa

Explora todos nuestros cursos sobre Aprendizaje y Lenguaje

En esta página encontrarás todos nuestros cursos disponibles sobreAprendizaje y Lenguaje que están diseñados para potenciar tus habilidades profesionales y crecimiento académico.

Explora todos nuestros cursos sobre Aprendizaje y Lenguaje
APRENDIZAJE Y LENGUAJE

Revisa todos nuestros programas educativos sobre Aprendizaje y Lenguaje

Estudiar cursos especializados en Aprendizaje y Lenguaje es fundamental para psicólogos y profesionales en psicología educacional. Alrededor del 15 % de los niños y niñas en etapa preescolar presentan algún trastorno de lenguaje leve o grave y, aproximadamente, el 50% de ese grupo muestra dificultades en el aprendizaje escolar. Es esencial que si te interesa esta área, tengas herramientas avanzadas para comprender y abordar dificultades en el aprendizaje y el lenguaje. Un curso certificado no solo fortalece las competencias profesionales, sino que también contribuye a mejorar la calidad de la intervención educativa.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

35000
1756922400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Aprendizaje Y Lenguaje , competencias Laborales , escuelas
Descripción del programa: La evaluación docente es un sistema de evaluación de los profesionales de la educación que ejercen en el aula y es obligatoria para quienes se desempeñan en establecimientos que dependen de los municipios o de los servicios locales de educación a lo largo del país. Su objetivo es fortalecer la profesión docente, valorando las fortalezas y la superación de las debilidades profesionales, para mejorar la calidad en el aprendizaje de los estudiantes. Contempla la observación de la práctica dentro y fuera del aula y se materializa mediante cuatro instrumentos, complementarios entre sí, que permiten reunir información sobre el desempeño docente: portafolio, pauta de autoevaluación, entrevista evaluador par e informe de referencia de terceros. Todos estos instrumentos se construyen en base a los dominios, criterios y descriptores señalados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), por lo tanto, es fundamental que todos los docentes tengan las competencias para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en función de estos lineamientos. Los resultados de estos instrumentos se ordenan en categorías de logro profesional a partir de los puntajes obtenidos y, ante la eventualidad de arrojar un resultado insatisfactorio y en un nivel básico, el docente deberá ser reevaluado hasta alcanzar un nivel que asegure la calidad de la enseñanza. Desde estos instrumentos, también se obtienen datos para tomar decisiones respecto del incremento salarial, posibilidades de capacitación o promoción. La evaluación docente, sin dudas, es un desafío para los profesores, ya que su tarea es tan compleja que exige el dominio de estrategias pedagógicas que faciliten su actuación didáctica y que muchas veces no es reflejada en los procesos de evaluación de la profesión. Por consiguiente, la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje a través del portafolio docente es fundamental para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas ya que, es una oportunidad de aprendizaje, reflexión sobre sus prácticas y contribución a su desarrollo profesional. En función de la importancia que significa la evaluación docente para los profesores de nuestro país, este curso se orienta a entregarles herramientas prácticas y funcionales que les permitan comprender la organización de un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo y cómo llevarlo a la elaboración de los instrumentos solicitados en el portafolio docente.
Implementar herramientas teórico-prácticas que permitan a los profesionales desarrollar su proceso de evaluación docente, mediante sugerencias y orientaciones que posibiliten la reflexión de la práctica y su posterior aplicabilidad en la elaboración del portafolio.
Este curso está dirigido a docentes de Educación Especial que se desempeñen en Escuelas Regulares (NEET) y Escuelas de Lenguaje (NEEP), y que se encuentren en proceso de elaboración del Portafolio de Evaluación Docente. También pueden participar profesionales del área de la educación interesados en conocer en profundidad los criterios, componentes y estrategias para el desarrollo de este instrumento evaluativo.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial en Contextos Inclusivos (NEET y NEEP)
Mg. Prof. Montserrat Méndez López ,
0
12
Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial en Contextos Inclusivos (NEET y NEEP) - Adipa

Curso: Portafolio de Evaluación Docente para Educación Especial...

Ver detalle + cart
35000
1758650400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Aprendizaje Y Lenguaje , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , neuropsicologia
Descripción del Programa La comunicación aumentativa alternativa (CAA) se centra en brindar herramientas y estrategias a aquellos con dificultades para comunicarse verbal o escrita. Reconoce la comunicación como un derecho fundamental y busca asegurar que todos puedan expresar sus pensamientos y necesidades. A través de sistemas como símbolos gráficos o aplicaciones de software, la CAA amplía las posibilidades de comunicación, promoviendo la participación activa en la sociedad. Basándose en teorías del aprendizaje y la psicología, este enfoque se adapta constantemente para satisfacer las diversas necesidades de cada individuo. La CAA no solo busca mejorar las habilidades comunicativas, sino también fomentar una mayor inclusión en la sociedad. Esta actividad formativa teórico-práctica tiene como propósito actualizar conceptos y presentar a las nuevas tendencias y prácticas basadas en la evidencia en Comunicación Aumentativa y Alternativa. Se darán a conocer estrategias para implementar CAA, a partir del perfil comunicativo de los estudiantes y las diferentes opciones de sistemas de CAA disponibles. El curso, además, incluye links de materiales imprimibles y bibliografía complementaria.
Comprender y conocer conceptos, recursos y estrategias actualizados de CAA basadas en evidencia.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación tales como Psicólogos, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos y Profesores de asignatura; así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en Autismo
Flga. María Soledad Cuesta García ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,
0
12
Curso: Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en Autismo - Adipa

Curso: Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en Autismo

Ver detalle + cart
14990
2342563200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Aprendizaje Y Lenguaje , familias
Descripción del Programa Al conocer los hitos del desarrollo del lenguaje de los bebés, los padres y cuidadores pueden identificar tempranamente si un niño está teniendo dificultades en su adquisición del lenguaje. Si se detectan problemas a tiempo, se pueden tomar medidas para corregirlos antes de que se conviertan en problemas más graves. Saber cuáles son las palabras y frases que los bebés son capaces de comprender y producir en cada etapa del desarrollo del lenguaje puede ayudarte a adaptar tu comunicación a las capacidades del niño. ¡La estimulación temprana del lenguaje y la comunicación es esencial para el desarrollo del cerebro y las habilidades socioemocionales de los bebés! Aprender sobre esto te permitirá proporcionar una estimulación adecuada y apropiada para cada etapa. En este programa de formación de Adipa, la fonoaudióloga Camila Aguilar te brindará las herramientas necesarias para que puedas estimular el lenguaje y la comunicación de tu bebé de manera efectiva. Además, podrás conocer los hitos del desarrollo comunicativo en los primeros meses de vida, y cómo fomentar el aprendizaje del lenguaje de manera divertida y natural.
Comprender los conceptos de la comunicación durante los primeros meses de vida del bebé, el rol del entorno, la estimulación y los principales hitos comunicativos que se presentan.
Padres, madres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 6 meses
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Desarrollo comunicativo en los primeros meses de vida
Flga. Camila Aguilar ,
0
4
Curso: Desarrollo comunicativo en los primeros meses de vida - Adipa

Curso: Desarrollo comunicativo en los primeros meses de...

Ver detalle + cart
DESCUBRE MÁS

Profundiza tus conocimientos de Psicología Educacional

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos