Creo que al explicar la relatora el tema desde el conocimiento práctico y con casos reales, contrib...
Ver másTeresa Rojas
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío

Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Las vulneraciones de derechos en la infancia constituyen, probablemente, el origen de múltiples patologías y sufrimientos humanos. Sobre estas se sustentan no solo diversos padecimientos psíquicos y físicos, sino también problemáticas sociales. Una intervención temprana y adecuada podría marcar una gran diferencia, no solo en el futuro de quienes han sufrido dramáticamente estas consecuencias, sino también en la calidad del entorno en el que la sociedad se desarrolla.
Abordar estas situaciones requiere una alta capacitación de los equipos profesionales. Sin embargo, incluso con la formación adecuada, la práctica clínica sigue siendo compleja. Los profesionales se enfrentan a la necesidad constante de tomar decisiones rápidas y asertivas para mitigar y “reparar” el daño causado, buscando evitar mayores sufrimientos, un proceso que no siempre resulta sencillo dada la complejidad de muchos casos.
A pesar del amplio conocimiento teórico que poseen los especialistas, la práctica clínica puede ser desafiante y altamente exigente. El desgaste emocional es considerable y, en ocasiones, genera una sensación de aislamiento. A esto se suma la presión constante del entorno, que demanda intervenciones eficientes y resultados en plazos limitados. En este contexto, parece quedar poco espacio para reflexionar sobre las intervenciones, incorporar nuevas herramientas de trabajo y considerar el impacto emocional en los profesionales.
El presente curso se centrará en la práctica clínica en contextos de vulneración de derechos en la infancia. Se reflexionará sobre las intervenciones a realizar y los núcleos críticos que se enfrentan a diario, abordando las acciones dirigidas a los niños, sus cuidadores, el sistema de justicia y el entorno educativo.
Finalmente, se dedicará un espacio esencial al trabajo en análisis de casos, considerando que este elemento es fundamentales para mejorar las prácticas clínicas.
Información del programa |
|
|---|---|
| 📌 Estado | Disponible para compra |
| 🎥 Programa | Programa en Vivo |
| 🌐 Modalidad |
Online |
| 🗓 Inicio |
18 Dic. 2025 |
| 📚 Contenido |
Entregado en 3 módulos |
| ⏰ Clases |
Jueves y Viernes de 18:00 a 21:00 hrs. y Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. |
| ✍ Evaluación |
Modalidad selección múltiple |
| 🎓 Certificado |
9 horas emitido por Adipa y acreditado por SENCE |
| 📖 Recursos |
Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras y Asistentes Sociales, que intervienen en vulneraciones de derecho o que se encuentren interesados en la temática. A su vez, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que requieran conocer sobre este tópico tan relevante para el quehacer profesional.
5.0
Teresa Rojas
Creo que al explicar la relatora el tema desde el conocimiento práctico y con casos reales, contrib...
Ver másVictoria González
El curso entrega herramientas muy prácticas y aplicables al contexto laboral.
Roxana Pérez
Excelente curso, temática nueva para mí, excelente profesora, lamentablemente no pude estar en for...
Ver másFernanda Ossandon
La profesora increíble. Súper pedagógica, transmitió todas las ideas súper bien. La elección d...
Ver másEs Psicóloga Clínica, Universidad Andrés Bello, postítulada...
Es Psicóloga Clínica, Universidad Andrés Bello. Postítulada en Psicología Clínica, Mención en Psicodiagnóstico y Evaluación Forense. Es Docente Carrera cátedra de “Abuso Sexual Infantil”, Universidad Adolfo Ibáñez. Posee Vasta experiencia en evaluaciones de daño, juicios orales y elaboración de informes propios del contexto.
Al terminar el programa con una duración de 9 horas recibirás la Certificación del curso, Maltrato y vulneración de derechos contra la niñez: Herramientas de intervención, acreditado por SENCE
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Información del programa |
|
|---|---|
| 📌 Estado |
Disponible para compra |
| 🎥 Programa |
Programa en Vivo |
| 🌐 Modalidad |
Online |
| 🗓 Inicio |
18 Dic. 2025 |
| 📚 Contenido |
Entregado en 3 módulos |
| ⏰ Clases |
Jueves y Viernes de 18:00 a 21:00 hrs. y Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. |
| ✍ Evaluación |
Modalidad selección múltiple |
| 🎓 Certificado |
9 horas emitido por Adipa y acreditado por SENCE |
| 📖 Recursos |
Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada

Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.