Mg. Ps. José Luis Rossi
Doctor en Psicoterapia. Magíster en Psicología Clínica...
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
El Mg. Ps. José Luis Rossi explica los fundamentos, beneficios y estrategias clave de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en adultos.
La terapia cognitivo conductual (TCC) es uno de los enfoques más utilizados y validados científicamente en el tratamiento de trastornos psicológicos, especialmente la ansiedad. En este capítulo de Adipados, exploramos sus características fundamentales y su efectividad junto al Mg. Ps. José Luis Rossi, psicólogo, académico y Doctor en Psicoterapia.
La TCC se distingue por su estructura, enfoque colaborativo y orientación hacia el presente. A través de técnicas como la reestructuración cognitiva, los pacientes aprenden a identificar y modificar patrones de pensamiento que perpetúan el malestar psicológico.
Durante la conversación, se abordan tanto mitos comunes —como la idea de que es “demasiado estructurada”— como los aportes reales de esta terapia, incluyendo herramientas concretas para intervenir en la ansiedad, fomentar la autoeficacia y prevenir recaídas.
También se discute el momento en que la ansiedad debe considerarse un problema clínico, y cómo los terapeutas enseñan a reformular pensamientos desde una mirada funcional y empática.
Secciones del episodio:
00:31 Introducción del capítulo
02:13 ¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual y cómo se diferencia de otras formas de terapia?
04:31 ¿Qué les dirías a quienes piensan que la TCC es “muy estructurada”?
06:29 ¿Cómo funciona la TCC para tratar la ansiedad en adultos?
11:30 ¿Cómo enseñan los terapeutas cognitivo-conductuales a sus pacientes a “reformular” pensamientos negativos?
17:00 ¿En qué momento debe una persona considerar que la ansiedad ha dejado de ser “normal” y que requiere intervención profesional?
20:25 ¿Cuáles son las técnicas más efectivas dentro de la TCC para enfrentar los miedos y preocupaciones cotidiana?
24:15 ¿Qué estrategias de TCC promueven la prevención de recaídas una vez que la ansiedad está bajo control?
27:20 Cierre del capítulo
Agradecemos a Mg. Ps. José Luis Rossi por compartir sus conocimientos y experiencia en este episodio.
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Valoraciones