Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
El diagnóstico social y la evaluación familiar son herramientas clave para garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en entornos vulnerables.
¿Cómo protegemos a las infancias en entornos complejos?
En Chile, niñas, niños y adolescentes enfrentan grandes desafíos cuando se encuentran en contextos familiares vulnerables. En este capítulo, profundizamos en qué es el diagnóstico social, su importancia y ejemplos concretos de su aplicación, explorando cómo estas herramientas y las evaluaciones familiares pueden marcar la diferencia en sus vidas.
Para esto, nos acompañan Mg. TS. Lorena Carmona, experta en intervención sociojurídica, y Mg. Ps. Alicia Fuentes, psicóloga forense y directora de Justicia e Infancia, quienes comparten sus conocimientos y estrategias para abordar este tema crucial.
A lo largo de la conversación, descubrirás cómo los profesionales enfrentan los retos más comunes en la protección de NNA vulnerados, qué habilidades son esenciales para realizar entrevistas y visitas domiciliarias, y cómo estos aprendizajes pueden aplicarse en situaciones complejas. Este episodio es una invitación a reflexionar sobre cómo el diagnóstico social y las evaluaciones familiares contribuyen a garantizar un futuro mejor para las infancias vulnerables.
Secciones del episodio:
[00:00:43] Introducción del capítulo
[00:01:00] ¿Cómo garantizar el bienestar de las infancias en el diagnóstico social y evaluación familiar en un Chile Complejo?
[00:03:25] Particularidades en la protección del bienestar de NNA vulnerados
[00:05:02] Contextos más comunes en los que se requiere realizar un diagnóstico y evaluación familiar
[00:09:36] Desafíos más comunes para proteger a las infancias en entornos familiares complejos o vulnerables
[00:12:17] Habilidades esenciales para los profesionales al realizar entrevistas o visitas domiciliarias
[00:14:51] Cierre del capítulo
🙆🏻 ¡Dale play ahora!
Agradecemos Lorena y Alicia por sus valiosas contribuciones y por compartir sus amplias experiencias con nosotros.
Valoraciones