Carro de compras

Revisa tus productos o agrega un cupón de descuentos

1
Carrito de compras
2
Resumen de Compra
3
Métodos de pago
4
Finalizar Compra

Resumen de Compra

¿Tiene algún cupón?
!

Cupones Adipartners y de cumpleaños no son acumulables con otras promociones

Precio Programas:
$46.981
Descuento de programas:
-0
Subtotal:
$46.981
Descuento de Cupones:
-$9.981 (-21%)
Cupón de descuento:
rutasexologia (-)
cupon3cursos
Total:
$37.000

Completa tus datos

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Fecha de nacimiento
Contraseña
Verificar contraseña
(*) Campos obligatorios

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Ups, nos faltan datos importantes. A continuación, ingresa la información pendiente por favor.

Nombre
Apellido
Pais
Rut
i

Formato correcto 16166803-7

Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Celular
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Fecha de nacimiento

¿Cómo quieres pagar?

Tu compra es 100% segura, protegemos tus datos.

Selecciona la cantidad de cuotas, si pagas con tarjeta de crédito:

*Mercado Pago confirmará las cuotas luego de ingresar tu tarjeta.

Total:
$37.000

¿Tienes dudas sobre cómo hacer una compra? Clic aquí

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Cursos que también te puede interesar

13491
2341094400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , familias
Descripción del programa: ¿Has escuchado hablar de la integración sensorial? Esta teoría sostiene que el cerebro tiene la capacidad de procesar la información sensorial de manera integrada, es decir, combinando información de múltiples fuentes sensoriales para percibir los estímulos de nuestro entorno de forma coherente. Este proceso, además, permite una mejor adaptación y una mayor capacidad para realizar tareas complejas. Sin embargo, muchas personas presentan dificultades en este ámbito, las cuales pueden afectar a diferentes áreas de la vida, incluyendo la socialización, el aprendizaje, el comportamiento y la capacidad para realizar tareas cotidianas. En este sentido, conocer el perfil sensorial de tu hijo/a puede ser muy beneficioso: éste proporciona información detallada sobre cómo se procesa la información sensorial, lo que constituye una base sólida para potenciar sus fortalezas y concretar apoyos para mejorar ámbitos que lo requieran. En este curso online, no solo podrás comprender en qué consiste la teoría de la integración sensorial, sino que también podrás identificar las situaciones que pueden causar sobrecarga sensorial, ayudando a tu hijo/a a evitar estas situaciones o a desarrollar estrategias para manejarlas. Además, lograrás ser más efectivo/a al proporcionar experiencias sensoriales adecuadas que posibiliten una mejora en diversos ámbitos del desarrollo. ¡No te lo pierdas!
Entender la importancia de la integración sensorial en el desarrollo infantil y adolescente, y ser capaz de aplicar los conocimientos para mejorar el bienestar de los niños y jóvenes, según su nivel educacional respectivo.
Madres, padres y/o cuidadores de niños y adolescentes.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Temperamento e Integración Sensorial en Infancia y Adolescencia
TO. Magdalena Ponzini ,
10
4
-10%
Curso: Temperamento e Integración Sensorial en Infancia y Adolescencia - Adipa

Curso: Temperamento e Integración Sensorial en Infancia y...

Ver detalle + cart
21990
2350317600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, es una práctica cada vez más popular, que consiste en prestar atención consciente al momento presente, sin juzgarlo ni evaluarlo. A menudo se utiliza como una estrategia para reducir el estrés y la ansiedad, sin embargo, puede ser una herramienta valiosa como estrategia preventiva en salud mental. Cuando se practica regularmente, el mindfulness permite a las personas a ser más conscientes de sus pensamientos y emociones y a responder de manera más efectiva a situaciones estresantes. Así, en lugar de reaccionar automáticamente ante el estrés, las personas pueden aprender a reconocer sus emociones y pensamientos y responder de manera más consciente y adaptativa. Dentro de los múltiples beneficios del mindfulness que ha identificado la evidencia científica, se encuentran: disminución de sintomatología ansiosa y depresiva, mejoras en la calidad de sueño y en procesos cognitivos como la atención y percepción, bienestar emocional, entre otros. ¡Anímate a incorporarlo como herramienta clínica! Puede ser una estrategia útil para mejorar el bienestar mental y prevenir diversas problemáticas en salud mental. Este curso online sobre mindfulness, podrás comprender esta técnica a nivel teórico y práctico, con ideas concretas que puedes llevar a cabo en tus procesos terapéuticos.
Comprender las características del mindfulness desde una perspectiva que permita su aplicación en el contexto terapéutico.
Dirigido a profesionales y técnicos del área de la Salud y Educación interesados en la temática con o sin conocimientos previos acerca del mindfulness. Estudiantes de último año, también pueden participar.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Mindfulness: La expansión del presente como estrategia preventiva en salud mental
Mg. Ps. Constanza Bravo ,
0
8
Curso: Mindfulness: La expansión del presente como estrategia preventiva en salud mental - Adipa

Curso: Mindfulness: La expansión del presente como estrategia...

Ver detalle + cart
25990
1753380000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Neuropsicologia , salud Mental
Descripción del programa: El objetivo de este programa es proporcionar a los participantes elementos teóricos y prácticos fundamentales relacionados con la evaluación de las funciones ejecutivas mediante diversas pruebas neuropsicológicas. A través del análisis de modelos teóricos, bases neurobiológicas y propiedades psicométricas de pruebas específicas, los asistentes podrán desarrollar competencias para la correcta aplicación, tabulación e interpretación de estas pruebas. Además, se revisarán casos clínicos y se discutirán las implicancias clínicas y experimentales de los resultados obtenidos.
Evaluar las teorías, bases neurobiológicas, metodologías y aplicaciones clínicas de diversas pruebas neuropsicológicas para funciones ejecutivas, desarrollando habilidades avanzadas para la aplicación, tabulación e interpretación en contextos clínicos y de investigación.
Profesionales de las ciencias sociales y de la salud mental, psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Evaluación de las funciones ejecutivas: Modelos y pruebas cognitivas (WCST, STROOP, SPAN, FAB, BRIEF y NEPSY)
PhD. Mg. Ps. Francisco Ahumada Méndez ,
26
12
-26%
Curso: Evaluación de las funciones ejecutivas: Modelos y pruebas cognitivas (WCST, STROOP, SPAN, FAB, BRIEF y NEPSY) - Adipa

Curso: Evaluación de las funciones ejecutivas: Modelos y...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Identidad De Genero
Descripción del programa: El acompañamiento clínico a adolescentes transgénero y sus familias es un desafío fundamental dentro de la salud mental. La comprensión de las identidades de género y su impacto en la dinámica familiar requiere un abordaje informado y basado en la evidencia, que permita a los profesionales ofrecer un apoyo efectivo y ético. Este curso proporciona una introducción a las principales discusiones teóricas y estrategias de intervención clínica para trabajar con adolescentes trans y sus familias, considerando tanto los aspectos psicológicos individuales como los procesos familiares de aceptación y rechazo. Se abordarán los debates internacionales sobre el sexo y el género, analizando cómo estas distinciones han impactado en la construcción de identidades y en la salud mental de las personas transgénero. A partir de este marco conceptual, se explorará el impacto de la discriminación, el acceso a la atención de salud y los factores protectores en el bienestar psicológico de los adolescentes trans. Además, se analizarán las tensiones en las relaciones familiares derivadas de los procesos de aceptación y rechazo parental, destacando su influencia en la adaptación y bienestar del adolescente. El curso también ofrecerá herramientas para la intervención clínica desde una posición afirmativa en la diversidad de género, promoviendo el acompañamiento ético y respetuoso de los procesos identitarios. Se revisarán modelos de intervención basados en la evidencia, permitiendo a los profesionales desarrollar estrategias concretas para facilitar la comunicación, fortalecer los vínculos familiares y reducir los factores de riesgo asociados a la salud mental de adolescentes transgénero. Dirigido a profesionales de la salud mental interesados en la intervención con adolescentes trans y sus familias, este curso busca fortalecer competencias para un abordaje clínico informado y comprometido con los derechos humanos. A través de un enfoque interdisciplinario, se fomenta la construcción de espacios seguros que favorezcan la integración familiar y el bienestar de los adolescentes, promoviendo una práctica clínica respetuosa, ética y basada en la evidencia.
Brindar a los profesionales de la salud mental conocimientos teóricos y herramientas clínicas para la intervención con adolescentes transgénero y sus familias. Se busca facilitar la comprensión de los procesos de aceptación y rechazo parental, promover un enfoque afirmativo en la diversidad de género y revisar modelos de intervención basados en la evidencia, permitiendo generar espacios terapéuticos seguros que favorezcan el bienestar y la integración familiar.
Dirigido a técnicos, profesionales o estudiantes interesados en la temática del área de la Salud y Educación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Introducción a las Intervenciones Clínicas en familias con adolescentes transgénero
PhD. Mg. Ps. Christian Spuler ,
0
8
Curso: Introducción a las Intervenciones Clínicas en familias con adolescentes transgénero - Adipa

Curso: Introducción a las Intervenciones Clínicas en familias...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos