Descripción del programa:
En Chile, la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) enfrenta desafíos importantes pese a los avances legislativos, como la Ley 21.430 de Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. A nivel educativo, los establecimientos escolares están llamados a desempeñar un rol clave como garantes de derechos, tanto en la prevención como en la reacción ante vulneraciones. Sin embargo, la falta de herramientas prácticas y el desconocimiento del marco normativo vigente dificultan su implementación efectiva.
El contexto escolar chileno refleja una realidad compleja: factores como la negligencia, el maltrato y las dificultades en la convivencia escolar continúan afectando a los NNA. Aunque existen políticas como la Política Nacional de Convivencia Escolar y la Política Nacional de la Niñez, aún se observa una brecha entre las disposiciones legales y su aplicación en los establecimientos. Esto pone en evidencia la necesidad de fortalecer las capacidades de las comunidades educativas para identificar factores de riesgo y activar redes de apoyo territorial que permitan abordar estas situaciones de manera integral.
Frente a esta realidad, resulta imprescindible que los actores educativos no solo comprendan su rol como protectores de derechos, sino que cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para responder de manera oportuna y efectiva a las necesidades de los estudiantes, colaborando con familias, comunidades y entidades de apoyo. Esta labor es fundamental para garantizar entornos educativos más seguros y promotores del bienestar de los NNA.
Valoraciones