Impulsa tu Futuro Profesional con Adipa

¿Te has preguntado qué hacer después de la universidad? En este apartado encontrarás recursos diseñados para responder a esta y otras preguntas cruciales que surgen a lo largo de tu carrera universitaria. ¡Descubre más y prepárate para dar el siguiente gran paso en tu vida!

Impulsa tu Futuro Profesional con Adipa

¿No sabes por dónde empezar? ¡Te ayudamos!

Es completamente natural sentir incertidumbre al dar los primeros pasos en una nueva etapa de tu vida profesional. En este proceso de cambio, puedes confiar en que estamos aquí para brindarte el apoyo y las herramientas que necesitas. Nuestro objetivo es acompañarte, ofreciendo técnicas y recursos esenciales para que inicies tu carrera con seguridad, confianza y la preparación educativa adecuada para enfrentar cualquier desafío que se presente.

Paso 1

Crea tu Curriculum Vitae (CV) destacando ordenadamente tus habilidades, áreas de interés, y educación.

Paso 2

Optimiza tu perfil de LinkedIn, asegúrate que esté actualizado y aplica algunos consejos para destacarte mejor.

Paso 3

¡Comienza tu búsqueda de empleo! Revisa diferentes portales de trabajo y encuentra oportunidades que se adapten a tus potenciales.

Paso 4

Regístrate en la Superintendencia de Salud para iniciar tu vida laboral. Te enseñaremos cómo se hace.

  • Paso 1
  • Paso 2
  • Paso 3
  • Paso 4
¿Cómo crear tu Currículum Vitae?
Guía para Potenciar tu CV: Consejos Prácticos para Destacar en Procesos de Selección
Destaca en los procesos de selección

¡Aprende a crear el CV que captará la atención de los reclutadores!

Imagina un currículum que no solo te represente de manera auténtica, sino que también capte la atención de los reclutadores al instante, diferenciándote del resto de los candidatos. Un CV bien elaborado es tu carta de presentación y la clave para abrir puertas hacia nuevas oportunidades laborales. Aquí, te ofrecemos una serie de tips esenciales y ejemplos claros que te guiarán paso a paso en la estructuración y redacción de un resumen profesional convincente. Con estos consejos, estarás preparado para crear un currículum que destaque tus habilidades y áreas de interés de manera eficaz.

¡La red social del momento!

Maximiza tu presencia en LinkedIn

LinkedIn, una red social destinada al área profesional y empleo, te ofrece diversas herramientas y espacios para compartir y ampliar tu red de contactos. Es una plataforma clave para conectar con empleadores, colegas y expertos en tu campo. ¡Descubre cómo utilizarla para potenciar tu carrera y aprovechar al máximo sus oportunidades!

Guía práctica para optimizar tu LinkedIn 2024
10 plataformas para buscar trabajo y prácticas
¿Buscas empleo?

Explora el mundo laboral

Descubre las principales plataformas en línea que te ayudarán a dar los primeros pasos en tu búsqueda de empleo. Accede a una variedad de ofertas laborales filtradas por tu especialización y experiencia. Sumérgete en las diversas áreas de intervención de la psicología y salud mental. Encuentra opciones laborales alineadas con tus intereses y comienza a construir tu carrera profesional en este fascinante campo.

¡Te enseñamos a hacerlo!

Registro profesional en el Sistema de Salud

Inscríbete hoy en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud y comienza tu vida como profesional. Este paso es clave como profesional de la salud, para cumplir con todos los requisitos necesarios.

5 Pasos para registrarte en la Superintendencia de Salud

Potencia tu perfil profesional con estos programas:

21990
2277676800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo
Ados
Descripción del Programa Este curso se sumerge en la diversidad del Espectro Autista (EA o anteriormente TEA) enfocándose en estrategias de apoyo específicas para niñas y adolescentes, así como en el abordaje que esta condición tiene para sus familias. A través de tres módulos, exploraremos desde la perspectiva psicológica, cómo abordar los desafíos que se presentan en diferentes etapas de su desarrollo. Comenzando con en el abordaje familiar, obtendrás orientación desde la sospecha de diagnóstico hasta el trabajo en habilidades de regulación emocional, con especial atención a aspectos como la menarquia, la higiene y la identidad de género. Continuaremos en el apoyo a las niñas dentro del espectro en áreas clave, como actividades diarias, juego, participación social y escolar. Finalmente, exploraremos estrategias específicas para la adolescencia, desde el procesamiento sensorial hasta el tránsito a la vida adulta, fomentando un enfoque práctico en cada etapa.
Capacitar a los participantes en el desarrollo de estrategias efectivas de apoyo e intervención para niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, centrándose en su bienestar y en la inclusión de sus familias en el proceso.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Trastorno del Espectro Autista: Estrategias de apoyo en la intervención a niñas, adolescentes y su entorno familiar
T.O Marcela Allendes Riquelme ,Ps. Mariana Molina Rodiño ,Eda. Claudia Caballero ,
0
8
Curso: Trastorno del Espectro Autista: Estrategias de apoyo en la intervención a niñas, adolescentes y su entorno familiar - Adipa

Curso: Trastorno del Espectro Autista: Estrategias de apoyo...

Ver detalle + cart
21990
2308780800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Terapia Dialectica Conductual
Descripción del Programa La Terapia Dialéctico-Conductual (o DBT, por el término en inglés Dialectical Behavior Therapy) es una modalidad de tratamiento basado en la evidencia, creada originalmente para personas con trastornos de salud mental complejos y considerados de difícil tratamiento, como los trastornos de la personalidad. Esta terapia desarrollada en 1993 por la psicóloga estadounidense Marsha M. Linehan, toma como base la idea de que la desregulación emocional es la batería que alimenta la impulsividad y turbulencia interpersonal en personas diagnosticadas con trastorno límite de la personalidad. Por ello, el entrenamiento de habilidades de regulación emocional es uno de los ejes fundamentales de la DBT. Sus aplicaciones clínicas van mucho más allá de los diagnósticos y síntomas anteriormente mencionados, demostrando mejoras significativas en sintomatología depresiva y conducta suicida, entre otras. Para quienes se desempeñan en salud mental dentro del ámbito clínico, este curso constituye una oportunidad de aprendizaje teórico y práctico, donde sus participantes lograrán adquirir herramientas actualizadas para incorporar a sus procesos terapéuticos. Además, podrás disfrutar de la comodidad del estudio en modalidad asincrónica. Aprende a tu propio ritmo, y alcanza objetivos terapéuticos con las técnicas de la Terapia Dialéctico-Conductual. ¡No te lo pierdas!
El objetivo del curso es entregar herramientas de abordaje práctico de las dificultades en la regulación emocional, desde el entrenamiento de habilidades en la terapia dialéctica conductual, en distintos niveles de complejidad.
Profesionales del área de la Salud Mental tales como Psicólogo/as, Médicos y Trabajadores Sociales interesados en la temática. Estudiantes de último año.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje clínico de la regulación emocional en adultos desde la Terapia Dialéctica Conductual
Ps. Nicole Martínez Bizama ,
0
8
Curso: Abordaje clínico de la regulación emocional en adultos desde la Terapia Dialéctica Conductual - Adipa

Curso: Abordaje clínico de la regulación emocional en...

Ver detalle + cart
18990
2308780800
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , orientacion Vocacional
Descripción del programa: ¡Ya soy psicóloga! ¿Y ahora qué viene? ¿Cómo puedo comenzar a atender? Para todo profesional de la salud mental, especialmente para quienes recientemente egresaron de sus estudios de pregrado, insertarse en el mundo laboral es un hito significativo, lleno de desafíos y aprendizajes por lograr. Esto constituye un gran paso en tu carrera profesional, ya que, por fin podrás aterrizar a la práctica todo el conocimiento que has adquirido en tu formación académica, y contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Si tu opción es brindar atención clínica de manera independiente, posiblemente tendrás muchas dudas por resolver: ¿Cómo partir? ¿Qué requisitos debo cumplir para abrir una consulta? ¿Cómo cobrar? ¡Queremos apoyarte en este importante camino! Junto a la psicóloga Mg. Verónica Aliaga, hemos creado este curso asincrónico que busca dar respuesta a todas esas interrogantes que quieres aclarar para alcanzar tus metas profesionales. Este programa de estudio, abordará contenidos esenciales para abrirte paso en este fascinante mundo, desde herramientas prácticas que todo psicólogo clínico debe conocer, pero también tomando en cuenta otras áreas que favorecerán tu desarrollo personal y profesional. No dejes pasar esta oportunidad, para convertirte en el psicólogo que sueñas y alcanzar tu máximo potencial.
Conocer el paso a paso y los aspectos fundamentales para emprender en la psicología clínica, junto con las regulaciones legales, principios éticos y deontológicos que rigen la práctica profesional de la psicología en Chile. Adquirir herramientas básicas de gestión financiera relacionadas a la profesión, desarrollar habilidades de planificación y promover el desarrollo tanto personal, como profesional.
Psicólogas y psicólogos, que deseen iniciarse en el campo de la Psicología Clínica. Recién egresados que quieran emprender en el ejercicio independiente de la profesión
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional: Herramientas prácticas para Psicólogas y Psicólogos
Mg. Ps. Verónica Aliaga ,
0
8
Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional: Herramientas prácticas para Psicólogas y Psicólogos - Adipa

Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional:...

Ver detalle + cart
21990
2319386400
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , trastornos Alimenticios
Descripción de Programa Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son problemas de salud mental cada vez más frecuentes en adolescentes y jóvenes adultos, y pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental a largo plazo. Los TCA no son simplemente un problema de peso o de alimentación. En muchos casos, estos trastornos están relacionados con problemas emocionales subyacentes, como la ansiedad, la depresión y el trauma. Para los profesionales de la salud, es importante abordar estos problemas emocionales subyacentes junto con el tratamiento de los síntomas físicos de forma interdisciplinaria. Este curso permitirá a los participantes comprender los fundamentos teóricos y herramientas clínicas desde el modelo cognitivo posracionalista o cognitivo procesal sistémico, y la neurociencia afectiva para actualizar las estrategias de intervención en pacientes que presentan trastornos de la conducta alimentaria o bien exhiben una tendencia hacia ella. El modelo cognitivo posracionalista nos permite conocer desde la neurociencia afectiva y la psicobiología estrategias actuales basadas en evidencia científica sobre cómo integrar las teorías evolutivas, la complejidad y los estilos afectivos en un marco de intervención que puede incluso mejorar la adherencia al tratamiento.
El objetivo del curso es comprender los distintos aspectos de la conducta alimentaria que permitan un adecuado abordaje terapéutico en adolescentes, con el fin de mejorar la calidad de vida y promover la recuperación de los jóvenes afectados por estos trastornos.
Profesionales del ámbito de la salud mental que trabajen en el contexto de la terapia clínica. Estudiantes de psicología en último año de carrera.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): herramientas Clínicas en el Abordaje Terapéutico Adolescente
Mg. Ps. Constanza Bravo ,
0
8
Curso: Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): herramientas Clínicas en el Abordaje Terapéutico Adolescente - Adipa

Curso: Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): herramientas...

Ver detalle + cart
27990
2322000000
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil , escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Juridica , psicologia Social Comunitaria
Trabajo Social , tribunales De Familia
Descripción del Programa El Sistema de Integración para la Protección y Garantía de los Derechos de la Niñez y Adolescencia constituye un pilar fundamental en Chile con el propósito de elevar la salvaguardia y aseguramiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Este sistema opera como una red de entidades públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil, que colaboran de manera conjunta para asegurar los derechos fundamentales de la infancia. Un aspecto crucial que persigue este sistema es la mejora continua en la prevención y abordaje de situaciones de violencia, abuso y maltrato infantil. Esta misión se traduce en la implementación de programas educativos y de formación, el fomento de la participación activa de la juventud, la instauración de medidas preventivas y la creación de recursos destinados a brindar la atención necesaria a niños y adolescentes. A través de este programa de estudio, obtendrás una comprensión profunda de este sistema integral, adentrándote en los principios innovadores establecidos por la Ley 21.430. Asimismo, tendrás la oportunidad de familiarizarte con el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil Chileno (LRPA) y los elementos esenciales para la detección de situaciones en las cuales se vulneran los derechos de los NNA. Este programa te brindará una visión completa y actualizada para contribuir de manera significativa a la protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia en Chile.
El objetivo del curso es brindar los conocimientos básicos y principios de base sobre la nueva ley de infancia y adolescencia, además saber distinguir entre la tramitación de las medidas proteccionales judiciales, como administrativas de niños, niñas y adolescentes. Todo lo anterior en relación al rol de garante que tiene los profesionales indicados en la ley.
Dirigido a técnicos, profesionales o estudiantes interesados en la temática, del área de la Salud Mental, Área Social y Educación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Actualización del Sistema de Integración de la Protección y Garantías de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Chile
Abg. Nancy Santana ,Abg. Alejandra Mondaca ,Abg. Aniv Martínez ,Abg. Yanina Marín ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
0
12
Curso: Actualización del Sistema de Integración de la Protección y Garantías de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Chile - Adipa

Curso: Actualización del Sistema de Integración de la...

Ver detalle + cart
21990
2324743200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Test Psicologicos
Test Proyectivos
Descripción del Programa El Test de Apercepción Temática Infantil, conocido como CAT-A (por sus siglas en inglés, Children’s Apperception Test), es una herramienta valiosa en la caja de herramientas de cualquier psicólogo o psicóloga infantil. Creado por Bellak y Bellak en 1949, este instrumento surge como una alternativa al Test de Apercepción Temática (TAT), al no satisfacer las condiciones para su aplicación en población infantil. Consiste en 10 láminas de personajes animales que se encuentran en distintos escenarios. Sus autores plantearon que los niños lograrían identificarse mejor con figuras animales que con figuras humanas. La ambigüedad que presentan los animales en cuanto a sexo y edad, junto con considerarlos como menos cercanos al mundo real que las personas, facilitarían en el niño una mayor libertad para proyectar su mundo interno. Estas historias, a menudo impulsadas por los aspectos emocionales y cognitivos del niño, pueden revelar patrones de pensamiento, conflictos internos, preocupaciones y deseos ocultos. La administración e interpretación de los resultados del CAT-A requiere sensibilidad y habilidad por parte del psicólogo, ya que las historias narradas por los niños suelen estar cargadas de simbolismos y metáforas. Capacítate para su correcto uso en este curso asincrónico, y amplía tus estrategias de psicodiagnóstico infanto-juvenil.
Enseñar cómo el CAT-A puede ayudar a comprender la forma en que los niños interpretan y responden a estímulos visuales, revelando aspectos de su personalidad, emociones y pensamientos.
Psicólogos/as titulados de últimos años de formación
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Test de Apercepción Temática Infantil CAT-A
Ps. María Jesús Salas ,
0
8
Curso: Test de Apercepción Temática Infantil CAT-A - Adipa

Curso: Test de Apercepción Temática Infantil CAT-A

Ver detalle + cart
21990
2336320800
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Prevencion Del Suicidio , salud Mental
Descripción del Programa La salud mental en adolescentes es una preocupación importante debido a los cambios físicos, sociales y emocionales que experimentan durante esta etapa. En la adolescencia, se presenta una serie de desafíos emocionales y conductuales que pueden tener un impacto significativo en el bienestar mental. Una de las preocupaciones más importantes son la autolesión y el suicidio. Los adolescentes pueden recurrir a la autolesión como una forma de lidiar con emociones dolorosas o para comunicar su sufrimiento a otros. Si trabajas directamente con adolescentes, es crucial que estés capacitado/a para realizar una evaluación exhaustiva del riesgo de suicidio, incluyendo factores de riesgo y protección, y tomar medidas para garantizar la seguridad del adolescente. En este curso online asincrónico, podrás descubrir técnicas de diagnóstico y manejo de crisis, posibilitando un trabajo colaborativo junto a la familia, para así proporcionar un enfoque integral en la atención de la salud mental de los adolescentes. Además, conocerás herramientas de regulación emocional, que permitirá a tus consultantes identificar y comprender sus emociones, así como a desarrollar habilidades para manejarlas de forma efectiva. ¡La salud mental de los y las adolescentes debe ser nuestra prioridad! Anímate a participar de este programa y sé un factor de cambio.  
Este curso busca entregar estrategias de evaluación y abordaje inicial en temas críticos asociados a la adolescencia, principalmente regulación emocional, autolesiones y riesgo suicida.
Dirigido a técnicos, profesionales o estudiantes interesados en la temática del área de la Salud y Educación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Salud Mental en adolescentes: evaluación y manejo inicial de autolesiones, suicidio y regulación emocional
Mg. Ps. Jorge Leiva ,
0
8
Curso: Salud Mental en adolescentes: evaluación y manejo inicial de autolesiones, suicidio y regulación emocional - Adipa

Curso: Salud Mental en adolescentes: evaluación y manejo...

Ver detalle + cart
21990
2336320800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del Programa ¿Borderline? ¿Narcisista? ¿Obsesivo-Compulsivo? ¿De qué se trata todo esto? Los trastornos de la personalidad son patrones de pensamiento, sentimientos y comportamientos que son persistentes, inflexibles y se desvían significativamente de las expectativas culturales en una variedad de contextos. Estos patrones se desarrollan en la adolescencia o el comienzo de la edad adulta y pueden causar dificultades significativas en las relaciones interpersonales, el trabajo y otras áreas importantes de la vida. Algunas de las principales técnicas de tratamiento para los trastornos de la personalidad incluyen la terapia cognitivo-conductual, la terapia psicodinámica y la terapia dialéctico-conductual. Es crucial los trastornos de la personalidad de manera integral, es decir, abordando no solo los síntomas y comportamientos disfuncionales del paciente, sino también sus antecedentes emocionales, sociales y psicológicos subyacentes que contribuyen a la manifestación del trastorno de la personalidad. Este curso online te permitirá proporcionar un tratamiento más efectivo y adaptado a las necesidades individuales de tus pacientes, lo que puede mejorar significativamente su calidad de vida. Además, también puede contribuir a entender y aceptar a las personas que sufren de estos trastornos, lo que puede reducir el estigma asociado con ellos y promover un mayor apoyo y comprensión.
Abordar el contexto psicoterapéutico de los Trastornos de Personalidad desde una mirada interdisciplinaria
Dirigido a psicólogos, médicos o psiquiatras titulados o de último año.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y abordajes terapéuticos basados en la evidencia
PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,
0
8
Curso: Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y abordajes terapéuticos basados en la evidencia - Adipa

Curso: Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y abordajes terapéuticos...

Ver detalle + cart

Explora las preguntas frecuentes del programa Adipartner

¿Hacer cursos y obtener certificaciones me ayuda realmente a mejorar?

Totalmente. Realizar cursos y obtener certificaciones no sólo amplía tus conocimientos y habilidades, sino que también mejora tu perfil profesional, aumentando tus oportunidades laborales y redes de contacto. Estar constantemente atento a nuevas prácticas y descubrimientos en el área de estudio siempre será beneficioso para tu perfil laboral.

¿Existe algún descuento especial en ADIPA si soy estudiante de educación superior?

Sí, así es. En Adipa valoramos la dedicación y esfuerzo que tienen los estudiantes de educación superior, es por ello que ofrecemos descuentos especiales a través de nuestro programa Adipartners. Descubre todos los beneficios de Adipartners y postula al programa visitando:https://adipa.cl/adipartners/. ¡No te pierdas esta gran oportunidad!

¿En qué programas podría obtener descuentos?

Si eres parte de nuestro programa de estudiantes de educación superior, Adipartners, podrás obtener una variedad de descuentos en programas de estudio Adipa. Esto incluye cursos de actualización, cursos asincrónicos y diplomados. ¡Aprovecha los beneficios de ser Adipartner! Postula en https://adipa.cl/adipartners/.

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos