Compra sobre $30.000 y recibe tu AdiSorpresa🎁
ESCUELAS

Escuela de Psicología Organizacional

¡Anímate y comienza tu camino en la Escuela de Psicología Organizacional! Podrás profundizar en tus conocimientos organizacionales y descubrir herramientas que te permitirán desempeñarte exitosamente en el área de los Recursos Humanos dentro de una organización

Nuevos cursos y diplomados

15990
1755021600
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: En un escenario laboral cada vez más competitivo, dinámico y exigente, la evaluación psicológica ha debido adaptarse a nuevas demandas organizacionales que requieren decisiones basadas en evidencia, informes técnicamente sólidos y una comunicación clara entre profesionales de la psicología y equipos de recursos humanos. La elaboración de informes psicológicos no solo constituye un requisito técnico, sino también una herramienta estratégica que incide directamente en procesos de selección, desarrollo de talento y gestión del desempeño. A pesar de su importancia, la formación profesional en este ámbito suele presentar vacíos en cuanto a criterios específicos de redacción, enfoque por competencias y adecuación del lenguaje al contexto organizacional. Esta brecha entre la formación académica y las exigencias del campo laboral puede derivar en informes poco claros, descontextualizados o con escasa utilidad para la toma de decisiones. Frente a este desafío, se vuelve imprescindible fortalecer las habilidades de quienes intervienen en estos procesos, dotándolos de herramientas que les permitan responder con rigurosidad y pertinencia a los requerimientos actuales del mundo del trabajo. Redactar un buen informe psicológico laboral no es solo una cuestión de formato: implica comprender el rol del evaluador, las competencias requeridas por el cargo, y el impacto que un documento bien elaborado puede tener en el desarrollo profesional de una persona y en la estrategia organizacional de una empresa.
Fortalecer las habilidades técnicas y profesionales para la elaboración de informes psicológicos con enfoque por competencias en contextos laborales, integrando herramientas conceptuales y prácticas que permitan una redacción clara, precisa y funcional para procesos de evaluación y selección de personas.
Este curso está dirigido a psicólogos/as, así como a otros profesionales del área organizacional como trabajadores/as sociales, ingenieros en Recursos Humanos u otros profesionales de RRHH, que participen en procesos de evaluación, selección o desarrollo de personas en contextos laborales, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Redacción de Informes Psicológicos por Competencias en el Ámbito Laboral
Mg. Ps. Luis Piquimil Ardiles ,
47
9
-47%
Curso: Redacción de Informes Psicológicos por Competencias en el Ámbito Laboral - Adipa

Curso: Redacción de Informes Psicológicos por Competencias en...

Ver detalle + cart
19000
1757010600
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo
Descripción del programa: La Ley 21.643, también conocida como Ley Karin, representa un hito fundamental en la lucha contra el acoso y la violencia laboral en Chile. Su implementación efectiva requiere un entendimiento profundo de sus alcances, obligaciones y mecanismos de acción. El programa tiene por objeto analizar desde una perspectiva teórica-práctica las principales modificaciones introducidas por la ley N°21.643 que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Dicho análisis será realizado desde un enfoque crítico y práctico.
Desarrollar competencias a nivel teórico-práctico sobre la ley N°21.643, sus implicancias para las empresas, modificaciones al Código del Trabajo y derechos de los trabajadores.
Este curso está dirigido a profesionales afines que trabajen en el ámbito de las relaciones laborales, tanto a nivel educativo, corporativo, público, privado y dirigentes sindicales, en el que exista contacto con otras personas. A su vez este curso es recomendado a estudiantes de último año de las áreas antes mencionadas interesados en la profundización de esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Ley Karin 21.643: Acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Abordaje en las Organizaciones
PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales ,
46
12
-46%
Curso: Ley Karin 21.643: Acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Abordaje en las Organizaciones - Adipa

Curso: Ley Karin 21.643: Acoso laboral, acoso sexual...

Ver detalle + cart
24990
1759341600
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: Las patologías mentales de origen laboral han tenido un aumento sostenido durante la última década, convirtiéndose en la principal causa de enfermedad profesional en el país, en el cual 70% de todas las enfermedades profesionales calificadas en el año 2024 refieren a trabajadores que han visto afectada su salud mental. Dadas las implicancias a nivel, individual, organizacional y nacional, el presente programa tiene por objetivo entregar una comprensión integral de la salud mental laboral por medio de la revisión de como ésta se encuentra enmarcada en la institucionalidad nacional, así como de aspectos técnicos y formales asociados en el proceso de calificación de patologías mentales de origen profesional, la readecuación de puestos de trabajo y el reintegro laboral. Esto, a fin de fortalecer el rol de los distintos actores involucrados en términos de protección y promoción de la salud mental laboral, así como respecto a su contribución a la gestión organizacional en general.
Desarrollar competencias asociadas al proceso de calificación de patologías mentales de origen laboral, incluyendo acciones de readecuación de puesto de trabajo y reintegro laboral, las cuales se encuentren enmarcadas en el contexto normativo vigente de Chile.
Este curso está dirigido a profesionales de las ciencias sociales y de la salud mental, tales como psicólogos, médicos ocupacionales, psiquiatras, trabajadores sociales, prevencionistas de riesgo, ingenieros y técnicos en administración de recursos humanos. A su vez, está orientado a estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Aplicación del Protocolo SUSESO para la Calificación de las Patologías Mentales Laborales
PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
38
9
-38%
Curso: Aplicación del Protocolo SUSESO para la Calificación de las Patologías Mentales Laborales - Adipa

Curso: Aplicación del Protocolo SUSESO para la Calificación...

Ver detalle + cart
19990
1759429800
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo
Descripción del programa: En el escenario actual, las organizaciones en Chile enfrentan crecientes exigencias legales y éticas para abordar de forma rigurosa y oportuna situaciones de acoso laboral, maltrato, discriminación y otros conflictos que afectan la convivencia en los espacios de trabajo. La reciente entrada en vigencia de la Ley Karin (N° 21.643) ha reforzado la obligación de contar con canales formales de denuncia, procedimientos disciplinarios internos y medidas efectivas de protección para quienes se ven afectados por estas situaciones. Sin embargo, muchas instituciones aún carecen de lineamientos claros o equipos capacitados para llevar a cabo investigaciones internas que resguarden adecuadamente el debido proceso, la confidencialidad y los derechos de todas las personas involucradas. La ausencia de criterios de admisibilidad, errores en la conducción de entrevistas, filtraciones de información o informes mal estructurados pueden derivar en revictimizaciones, decisiones arbitrarias y graves consecuencias legales o reputacionales para las organizaciones. Este curso busca responder a dicha necesidad, entregando herramientas teóricas y prácticas para planificar, ejecutar y documentar correctamente una investigación interna, en coherencia con las exigencias de la Ley Karin. Los y las participantes aprenderán a activar procedimientos de investigación, levantar evidencia, conducir entrevistas, estructurar informes técnicos y tomar decisiones fundadas. Se abordarán además buenas prácticas y errores comunes, fortaleciendo así la capacidad institucional para actuar con responsabilidad, justicia y resguardo legal ante denuncias internas.
Capacitar a profesionales en la conducción de investigaciones internas ante denuncias de acoso laboral, conforme a los lineamientos de la Ley N° 21.643 (Ley Karin), resguardando el debido proceso, la confidencialidad y los derechos de todas las partes involucradas.
Profesionales del ámbito organizacional y jurídico-laboral, tales como encargados/as de Recursos Humanos, abogados/as corporativos, oficiales de cumplimiento, líderes de equipos, y responsables de la gestión de personas o relaciones laborales. También se orienta a quienes integran comités de ética, comités de convivencia laboral o áreas de compliance, y que buscan fortalecer sus competencias en el abordaje de conflictos, la prevención de riesgos psicosociales y la promoción de entornos laborales saludables y alineados con la normativa vigente.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Ley Karin 21.643 y cumplimiento legal en organizaciones: Gestión de investigaciones internas y estrategias de actuación
PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales ,
43
9
-43%
Curso: Ley Karin 21.643 y cumplimiento legal en organizaciones: Gestión de investigaciones internas y estrategias de actuación - Adipa

Curso: Ley Karin 21.643 y cumplimiento legal en...

Ver detalle + cart
22990
1760378400
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El Método STAR (Situaciones – Tarea – Acción – Resultados) es ampliamente utilizado en el ámbito de las organizaciones y el trabajo, ya que permite llevar a cabo procesos de selección de personal centrados en las habilidades o competencias de los postulantes. Este curso permitirá a los participantes  conocer y aplicar el Método STAR – Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales, a través de simulación de entrevistas y redacción de Informes Psicolaborales. Este es un curso esencial para todo psicólogo laboral que desee profundizar y actualizar sus conocimientos y capacidades respecto de la selección de personal, pues no sólo contempla una revisión de los fundamentos teóricos del modelo STAR sino también ejercicios prácticos para desarrollar las competencias que busca el curso.
Comprender el Método STAR - Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales.
Este curso está dirigido a Psicólogos titulados o de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1
Mg. Ps. Angélica Mera ,
34
12
-34%
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1 - Adipa

Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método...

Ver detalle + cart
310000
1762192800
Diplomados
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , salud Mental , tecnicas De Seleccion
Descripción del Diplomado El Diplomado en Psicología Organizacional ha sido diseño para fortalecer el quehacer de los profesionales de las ciencias sociales por medio del desarrollo de competencias en los distintos procesos asociados a la gestión de personas, incluyendo su selección, ingreso, desarrollo, fidelización y egreso. El presente programa tiene por objetivo desarrollar habilidades prácticas y conocimientos actualizados en la Psicología Organizacional. Los participantes desarrollarán un enfoque integral y profundo sobre los contextos laborales a fin de fortalecer su capacidad de influencia en este ámbito. Se buscará alinear los esfuerzos que llevan a cabo las organizaciones para fortalecer el logro de sus objetivos con aquellos relacionados a la protección y promoción del bienestar y salud laboral, a fin de potenciar la sustentabilidad y competitividad. Para ello, los participantes contarán con una comprensión tanto de la institucionalidad legal a la que se encuentran sujetas las organizaciones, así como identificando indicadores claves de su actuar. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de estrategias, técnicas, herramientas y prácticas basadas en evidencia científica en campos como la psicología organizacional, la gestión de personas, la legislación laboral, HR analytics, el reclutamiento y la selección, los procesos de gestión de personas, y la salud y el bienestar organizacional. Se preparará a los participantes para implementar estrategias prácticas que fomenten un ambiente laboral saludable y productivo, asegurando el cumplimiento de la normativa laboral actual y la adaptación a las demandas del mundo laboral contemporáneo.
Desarrollar competencias profesionales para comprender, analizar e intervenir en dinámicas organizacionales, integrando enfoques teóricos y prácticos de la psicología organizacional que contribuyan a la gestión estratégica de personas, el bienestar laboral y el logro de objetivos institucionales.
El Diplomado en Psicología Organizacional está dirigido a profesionales titulados de las ciencias sociales, tales como psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros y técnicos en administración de recursos humanos, entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicología Organizacional
PhD. Mg. Ps. Gloria Villalobos ,Ps. Daniel Peñafiel ,Mg. Ps. Ing. Miguel Iturra ,Mg. Ps. Ismael Alfaro ,Mg. Abgda. Francisca Tapia ,PhD. Mg. Ps. Viviana Rodríguez ,PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
38
240
-38%
Diplomado en Psicología Organizacional - Adipa

Diplomado en Psicología Organizacional

Ver detalle + cart
15190
2308780800
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , orientacion Vocacional
Descripción del programa: ¡Ya soy psicóloga! ¿Y ahora qué viene? ¿Cómo puedo comenzar a atender? Para todo profesional de la salud mental, especialmente para quienes recientemente egresaron de sus estudios de pregrado, insertarse en el mundo laboral es un hito significativo, lleno de desafíos y aprendizajes por lograr. Esto constituye un gran paso en tu carrera profesional, ya que, por fin podrás aterrizar a la práctica todo el conocimiento que has adquirido en tu formación académica, y contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Si tu opción es brindar atención clínica de manera independiente, posiblemente tendrás muchas dudas por resolver: ¿Cómo partir? ¿Qué requisitos debo cumplir para abrir una consulta? ¿Cómo cobrar? ¡Queremos apoyarte en este importante camino! Junto a la psicóloga Mg. Verónica Aliaga, hemos creado este curso asincrónico que busca dar respuesta a todas esas interrogantes que quieres aclarar para alcanzar tus metas profesionales. Este programa de estudio, abordará contenidos esenciales para abrirte paso en este fascinante mundo, desde herramientas prácticas que todo psicólogo clínico debe conocer, pero también tomando en cuenta otras áreas que favorecerán tu desarrollo personal y profesional. No dejes pasar esta oportunidad, para convertirte en el psicólogo que sueñas y alcanzar tu máximo potencial.
Conocer el paso a paso y los aspectos fundamentales para emprender en la psicología clínica, junto con las regulaciones legales, principios éticos y deontológicos que rigen la práctica profesional de la psicología en Chile. Adquirir herramientas básicas de gestión financiera relacionadas a la profesión, desarrollar habilidades de planificación y promover el desarrollo tanto personal, como profesional.
Psicólogas y psicólogos, que deseen iniciarse en el campo de la Psicología Clínica. Recién egresados que quieran emprender en el ejercicio independiente de la profesión
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional: Herramientas prácticas para Psicólogas y Psicólogos
Mg. Ps. Verónica Aliaga ,
20
8
-20%
Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional: Herramientas prácticas para Psicólogas y Psicólogos - Adipa

Curso: Potencia el inicio de tu carrera profesional:...

Ver detalle + cart
17590
2340403200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion
Descripción del programa: El síndrome de Burnout, declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo laboral, es una condición que tiene la capacidad de afectar significativamente la salud física, mental y la calidad de vida de las personas. Este síndrome se relaciona estrechamente con el concepto de estrés, el cual se desarrolló inicialmente en el campo de la biología y ha ejercido una poderosa influencia en los campos de la psicología y la medicina. El estrés puede ser desencadenado por varios estresores que mantienen al organismo en un estado de hiperactivación, preparándolo para dos reacciones fundamentales: luchar o huir. Uno de los estresores más comunes y crónicos es el entorno laboral. Cuando los mecanismos de adaptación del individuo son sobrepasados, se presentan distintas alteraciones, una de las cuales es el síndrome de Burnout. Este síndrome se caracteriza por la presencia de agotamiento emocional, despersonalización y disminución de la realización personal. En conjunto, estos componentes generan una constelación de síntomas que tienen múltiples consecuencias en la calidad de vida de las personas. Equípate con las mejores herramientas para abordar esta problemática, siendo parte de este curso online asincrónico. Estudia a tu propio ritmo, junto a los mejores profesionales.
Capacitar a los participantes en el reconocimiento, comprensión y manejo efectivo del Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout a través de un enfoque psicológico integral, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que les permitan promover un ambiente laboral saludable.
Psicólogos y profesionales afines que trabajan en contextos clínicos, organizacionales o de consultoría y que deseen adquirir habilidades específicas para abordar el Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje psicológico efectivo
Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,
20
8
-20%
Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje psicológico efectivo - Adipa

Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje...

Ver detalle + cart

Top programas de la escuela

27990
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional , escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Test Psicologicos
Test Proyectivos
Descripción del programa: El curso “Test de Zulliger: Aplicación, Tabulación y Confección de Informes” está diseñado para capacitar a los profesionales en la correcta aplicación y análisis del Test de Zulliger, una herramienta fundamental en la evaluación psicológica. A través de un enfoque sistemático, se cubren todos los aspectos necesarios para una implementación precisa y la elaboración de informes detallados y clínicamente relevantes. El curso comienza con una presentación exhaustiva del Test de Zulliger, incluyendo una breve reseña histórica y una introducción al sistema de Exner. Se exploran los fundamentos del Z Test y se detallan los procedimientos de administración, proporcionando una comprensión sólida de esta técnica. A medida que el curso avanza, se profundiza en la codificación del Test de Zulliger, abarcando aspectos cruciales como la localización, calidad evolutiva, y calidad formal en la primera parte, y los determinantes, contenido, puntaje Z, respuestas populares y códigos especiales en la segunda parte. Este enfoque asegura que los participantes dominen la codificación precisa de las respuestas, un paso esencial para la posterior interpretación. Posteriormente, el curso aborda la agrupación e interpretación de los resultados, enseñando a los participantes a tabular los datos, calcular los puntajes y realizar interpretaciones clínicas y laborales con base en los resultados obtenidos. Este módulo es clave para traducir los datos en información útil para la toma de decisiones psicológicas. Finalmente, se dedica un módulo completo a la confección de informes, donde se detallan las competencias laborales que pueden ser evaluadas con el Test de Zulliger, y se ofrece una guía estructurada para la redacción tanto de informes laborales como clínicos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Aplicar y tabular el test proyectivo de Zulliger en el ámbito de la selección de personal.
Psicólogos(as) Titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º Año, que necesiten actualizar y potenciar sus competencias como profesionales en el ámbito de la Evaluación y Selección de Personal.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Test de Zulliger: Aplicación, tabulación y confección de informes
Mg. Ps. Jennyfer Araya ,
20
16
-20%
Test de Zulliger: Aplicación, tabulación y confección de informes - Adipa

Test de Zulliger: Aplicación, tabulación y confección de...

Ver detalle + cart
22390
2340403200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios y Técnicas” ofrece una inmersión completa en los procesos fundamentales para la gestión eficaz de recursos humanos en entornos laborales. Desde el análisis y descripción de cargos hasta la elaboración de informes psicolaborales, los participantes explorarán de manera integral los aspectos esenciales de la selección de personal. Este curso, impartido con rigurosidad académica, aborda la lógica detrás del descriptor de cargo y el perfil de cada posición, destacando la importancia de la selección y los problemas que aborda. Los participantes también profundizarán en la elaboración y evaluación de currículums vitae, explorando diferentes tipos y técnicas para su análisis. Además, se examinarán estrategias de reclutamiento, tanto internas como externas, así como el flujo del proceso de selección, desde la recepción y filtrado curricular hasta la conducción de entrevistas estructuradas. Se abordarán aspectos prácticos como la preparación de entrevistas, la aplicación del modelo STAR y la elaboración de informes psicolaborales, enfatizando la importancia del manejo ético y técnico de la información. En resumen, este programa proporciona a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo procesos de reclutamiento y selección efectivos, alineando las habilidades de los candidatos con las necesidades organizacionales. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en las fases, criterios y técnicas esenciales del reclutamiento y selección de personal para que puedan identificar, evaluar y seleccionar candidatos idóneos, contribuyendo al éxito organizacional.
Psicólogos(as) y estudiantes de último año de la carrera.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios y Técnicas
Ps. Mg. Melvin Anabalón ,
20
12
-20%
Curso: Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios y Técnicas - Adipa

Curso: Reclutamiento y Selección de Personas: Fases, Criterios...

Ver detalle + cart
22390
2961792000
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El curso “Test de Lüscher en la Selección de Personas” está diseñado para capacitar a los profesionales en el uso adecuado de este test psicométrico dentro del ámbito de la selección de personal. A lo largo del curso, los participantes aprenderán tanto los fundamentos teóricos como las técnicas prácticas necesarias para aplicar, interpretar y utilizar los resultados del Test de Lüscher en contextos laborales. El curso comienza con una introducción a la historia del Test de Lüscher, sus axiomas fundamentales y los colores clave utilizados en la evaluación. Posteriormente, se enseña la correcta administración del test, incluyendo las instrucciones específicas para el manejo de las diferentes láminas y la repetición de algunas de ellas para garantizar la precisión en los resultados. El siguiente paso del curso aborda el protocolo de puntuación y cálculo. Aquí, los participantes aprenderán a puntuar y calcular las respuestas de cada lámina, identificar tendencias como la extroversión o introversión, y analizar variables críticas como la frustración, compensación y conflictos. También se enseñarán métodos avanzados de análisis transversal y cálculo integrativo, que permiten una evaluación más profunda de los mecanismos psicológicos subyacentes en los candidatos. El curso culmina con una guía detallada de interpretación de los resultados, aplicando los conocimientos adquiridos en las láminas y colores. Finalmente, se estudian las aplicaciones del Test de Lüscher en la selección de personas, destacando estructuras de pensamiento, perfiles laborales y la interpretación de indicadores clave para detectar alteraciones, rasgos de personalidad y competencias laborales. Casos prácticos y ejemplos específicos completan la formación, proporcionando a los participantes las herramientas para elaborar informes psicolaborales efectivos y utilizar una planilla automatizada para optimizar el proceso. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el uso y aplicación del Test de Lüscher en el ámbito de la selección de personal, con el propósito de evaluar aspectos emocionales y de personalidad de los candidatos, optimizando los procesos de reclutamiento y selección en el entorno organizacional.
Profesionales de recursos humanos, psicólogos laborales, reclutadores, y especialistas en selección de personal interesados en incorporar el Test de Lüscher como herramienta para evaluar el perfil psicológico de los candidatos en procesos de selección.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Test de Lüscher en la Selección de Personas
Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,
20
12
-20%
Curso: Test de Lüscher en la Selección de Personas - Adipa

Curso: Test de Lüscher en la Selección de...

Ver detalle + cart
17590
2340403200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion
Descripción del programa: El síndrome de Burnout, declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo laboral, es una condición que tiene la capacidad de afectar significativamente la salud física, mental y la calidad de vida de las personas. Este síndrome se relaciona estrechamente con el concepto de estrés, el cual se desarrolló inicialmente en el campo de la biología y ha ejercido una poderosa influencia en los campos de la psicología y la medicina. El estrés puede ser desencadenado por varios estresores que mantienen al organismo en un estado de hiperactivación, preparándolo para dos reacciones fundamentales: luchar o huir. Uno de los estresores más comunes y crónicos es el entorno laboral. Cuando los mecanismos de adaptación del individuo son sobrepasados, se presentan distintas alteraciones, una de las cuales es el síndrome de Burnout. Este síndrome se caracteriza por la presencia de agotamiento emocional, despersonalización y disminución de la realización personal. En conjunto, estos componentes generan una constelación de síntomas que tienen múltiples consecuencias en la calidad de vida de las personas. Equípate con las mejores herramientas para abordar esta problemática, siendo parte de este curso online asincrónico. Estudia a tu propio ritmo, junto a los mejores profesionales.
Capacitar a los participantes en el reconocimiento, comprensión y manejo efectivo del Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout a través de un enfoque psicológico integral, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que les permitan promover un ambiente laboral saludable.
Psicólogos y profesionales afines que trabajan en contextos clínicos, organizacionales o de consultoría y que deseen adquirir habilidades específicas para abordar el Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje psicológico efectivo
Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,
20
8
-20%
Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje psicológico efectivo - Adipa

Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje...

Ver detalle + cart

¿Qué aprenderás en la Escuela de Psicología Organizacional?

En esta escuela desarrollarás habilidades para la gestión del talento y la optimización del entorno laboral, mejorando el desempeño organizacional mediante metodologías basadas en evidencia.

Evaluación y desarrollo del talento humano.

Métodos de selección de personal.

Estrategias para la mejora del clima y bienestar laboral.

Técnicas de liderazgo y trabajo en equipo.

Beneficios de elegir esta escuela

Formación actualizada

Accede a conocimientos basados en tendencias y estudios recientes en psicología organizacional.

Enfoque práctico

Aprende estrategias aplicables en el ámbito laboral, con estudios de caso y metodologías efectivas.

Flexibilidad de estudio

Programas diseñados para adaptarse a distintos ritmos de aprendizaje, con modalidades en línea y acceso a material exclusivo.

Desarrollo profesional

Mejora tu empleabilidad con certificaciones reconocidas y formación especializada para diversos entornos laborales.

Seminarios de la escuela

Ver seminarios

Noticias

¿Qué es la parentalidad positiva y cómo trabajarla?

La parentalidad es una de las funciones más...

Leer más

Cómo entender las funciones ejecutivas en el contexto escolar

Las funciones ejecutivas han cobrado interés en el...

Leer más

¿Qué hace un terapeuta ocupacional?

La terapia ocupacional es una disciplina del área...

Leer más

Día Internacional de la Juventud: la misión solidaria de JOCAM y ADIPA

Cada 12 de agosto se conmemora el Día...

Leer más
Letter testimonies

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos