WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[3:10] “Una de las situaciones más desafiantes que abordamos en terapia es la idea del suicidio como una solución que remediara los problemas, el suicidio como la solución definitiva. En el año 1942 Albert Camus, quien es premio nobel francés de literatura, señaló que ‘no hay más que un solo problema filosófico verdaderamente serio; el suicidio’, para Camus el suicidio era el gran problema filosófico, el más serio de todos, juzgar si la vida es o no algo digno de vivir. Si trabajamos como terapeutas tarde o temprano nos tocará atender una situación de estas y creo que yo que más vale que estén preparados para poder estar en una conversación que requiere básicamente de esperanza y requiere de razones para vivir.”
[4:38] “Antes que la gente se suicide, muchos han tenido un contacto reciente con una agencia de ayuda, dos tercios, se contactan con su médico de cabecera y han recibido medicación que aproximadamente la mitad utiliza para suicidarse.’ Ellos utilizan la medicación como medio de envenenamiento y dato no curioso sino preocupante, al que llega mucha de la literatura y de las investigaciones que podemos encontrar sobre el tema, es que la mayoría de personas que se suicidan lo hacen generalmente después de haber visitado una consulta, después de haber mantenido contacto con un profesional de ayuda“.
“Si bien el paciente puede sentir que actúa de manera aislada cuando toma la decisión de suicidarse, en realidad, las razones del suicidio son esencialmente sociales, por lo tanto, ‘es la calidad de los encuentros personales lo que al final se convierte en un factor esencial para crear un cambio positivo’, es decir, es la calidad del encuentro, es la calidad de la relación terapéutica la que al final se termina convirtiendo en uno de los factores más importantes para poder crear un cambio social positivo, cuando las personas están pensando en el suicidio y no es ninguna novedad porque muchas de las investigaciones que encontramos sobre el éxito de la psicoterapia señala que el 40% de éxito de una terapia se relaciona con factores extraterapéuticos, es decir, con todo lo que la gente trae a consulta, que es un conocimiento y un saber desarrollado anteriormente a la terapia, el 40% del éxito de la terapia depende de que el terapeuta o la terapeuta pueda incorporar estos saberes y estos recursos como parte del universo terapéutico, eso en primer lugar”.
“En segundo lugar, el 30% del éxito de una terapia está determinado por la relación terapéutica, por lo que pase ‘entre el consultante y terapeuta’, por lo que circule entre ambas personas, lo que el consultante pueda sentir de la relación que tiene con el terapeuta, de lo importante que pueda ser la relación y de los importantes que sienta que es su deseo, su propósito y su intención; de eso va a depender el éxito de la terapia. Los otros 15% son efecto placebo y los otros 15% tienen que ver únicamente con el enfoque terapéutico, por lo tanto, es importante que cuando practiquemos un enfoque podamos tener en consideración ambos factores; factores extraterapéuticos y el factor relacional, la calidad del encuentro personal”.
[8:31] “De manera que la sesión de terapia se convierte para el paciente o para la persona que está ideando el suicidio como una solución, se convierte en un encuentro personal que puede ser determinante si recordamos lo que señalaba anteriormente; que la gente antes de suicidarse a pasado ya por un proceso de ayuda, por un proceso que probablemente no marcó la diferencia y no significó lo suficiente para que la persona recupere algo muy importante que es la esperanza, porque eso es lo que hacemos cuando nos encontramos con una persona que está pensando que el suicidio es la única solución, lo que hacemos es acompañar para descubrir cuáles son sus razones para vivir“.
[10:50] “Vivimos antes de pensar, entonces la terapia debería de ser una invitación a pensar. La terapia, la conversación terapéutica debería ser siempre una invitación a reflexionar y a reconocer el sentido de la propia vida para que la persona pueda reafirmar su capacidad de poder disfrutar de la vida, su capacidad de hacer que la vida tenga particularmente sentido. Una de las grandes preguntas que se hacen las personas en consultas: ‘para qué estoy aquí’, esa es probablemente la pregunta que la persona que cree en el suicidio como única solución se hace; es probablemente la pregunta que está intentando resolver.
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
Por PhD. Mg. Ps. Felipe García PhD. Mg. Ps. Patricio Arias
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión