WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[8:59] “El TAT originalmente es bastante antiguo, entre el 1935 y 1942, y sus autores Murray y Morgan hicieron su presentación en Harvard entre esos años. La teoría de base se sustenta en la psicología del YO y, por lo tanto, su análisis está basado en lo que ellos llaman ‘el eje necesidad – presión’, es decir, se presentan una cantidad de láminas, es una invitación a proyectar, ya que se le pide al examinado que construya, relate una historia que incluya el tiempo pasado, presente y futuro, además que se le pide que recite que sienten y piensan los personajes, al finalizar los relatos, se hace un interrogatorio de los aspectos que no quedaron claros, que puedan abrir a nuevas interpretaciones y en esto consiste la administración de la técnica”.
[10:35] “En su modo original, consta de 31 láminas; 30 pictóricas y 1 en blanco, como suele suceder con los test de estimulación visual y producción verbal, que siempre hay una lámina en blanco al final para permitir que el sujeto pueda cerrar de manera conforme a su propio deseo los aspectos que se han movilizado a partir de la demostración de las láminas”.
[13:17] “El hecho de que sean láminas altamente estructuradas no es un dato menor con relación a lo que el test intenta poner de manifiesto, ya que en términos de lo que es la evaluación del funcionamiento mental que la lámina sea altamente estructurada me va a llevar al conocimiento de ciertos aspectos específicos que en este caso tienen que ver con la funcionalidad del preconsciente”.
[14:12] “El test original tiene una fundamentación teórica basada en la psicología del YO y en este eje de necesidades – presiones, es decir, que el sujeto me va a contar cuál es la situación del personaje de la lámina, qué vicisitudes enfrenta, qué dificultades tiene, cómo las resuelve. El término mismo apercepción es una referencia directa al movimiento que hace el sujeto que es inminentemente proyectivo, es decir, no va a percibir con toda objetividad, lo sabemos, está teñida de las subjetividades, entonces usamos el término apercepción que es un modo de mencionar lo que sería una percepción dinámicamente significativa”.
[16:04] “Unos años después de su creación, ya en los 50’s, en Francia, un grupo de psicólogas del distrito París 7 introducen modificaciones en esta técnica, ampliando en primera instancia el marco teórico porque ya no solamente van a ver cuál es la capacidad del yo para resolver el conflicto que le presenta la lámina, sino que hacen extensivo el marco a toda la metapsicología Freudiana, es decir, que a lo que serían los aspectos tópicos, dinámicos y económicos. Estos cambios van a ser muy muy importantes, sobre todo a la hora de pensar el diagnóstico en psicosomática”.
[17:56] “Cuando decimos diagnóstico diferencial no estamos pensando en etiquetar o en hacer clasificaciones a los fines meramente de ponerle un nombre a la clasificación, sino que tener más o menos claro cuál es la estructura de base de un sujeto a nivel de su funcionamiento psíquico, va a permitir que el posicionamiento clínico sea el más adecuado, es decir, nosotros no tenemos una técnica idéntica para las neurosis que para las organizaciones límites, por ejemplo, pero muchas veces tenemos dudas diagnósticas, por eso necesitamos, hoy por la realidad clínica que recibimos, orientadores que nos guían en poder definir un de manera más clara de qué organización psíquica se trata y a partir de ahí, poder diseñar un abordaje terapéutico específico”.
[29:15] “Estos relatos me van a dar una idea de cuáles son los recursos representacionales que tiene el sujeto para responder esta consigna, en un caso yo hice una interpretación del estímulo, en el otro caso no interpreté, me remití a expresar los elementos perceptuales de la lámina; esta diferencia es un sustancial a nivel de diagnóstico cuando se repiten, no solo en una lámina, pero a lo largo de todo el protocolo si las respuestas siguen siendo enumerativas en lugar de interpretativas, yo ya puedo ir construyendo una hipótesis diagnóstica de que hay un bajo nivel de mentalización”
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por Mg. Ps. Constanza Bravo
Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión