Promoción de la salud mental infanto Juvenil desde la mirada...
Por Mg. Ps. Constanza Bravo
[12:40] “Cuando llegan a la psicoterapia, cualquiera sea el motivo de consulta, en cualquier etapa de edad a la que tocan nuestra puerta y nos solicitan el servicio de atención para un niño/a, lo que me encuentro es que están afectados por algún evento estresor que los está rebasando. Problemas de aprendizaje, la muerte de un familiar, el divorcio de los padres, incluso perder una mascota cuando ya había un apego, podría simbolizar algo importante para el NNA”.
[13:50] “Otras situaciones que pueden rebasar la vida de un NNA es la vida misma, una noticia que no comprenden o una película que pueda incluso alterar la realidad. Lo que puede provocar un retraso en algo que ellos hacían ya hace un tiempo atrás y las capacidades de afrontamiento se ven alteradas. Esto genera una experiencia que nuestro cuerpo no está preparado para afrontar y esto es algo orgánico que es la experiencia de la ansiedad, lo que trae consigo una confusión. Incluso esa sensación de creer que ellos tienen un problema porque algo les está obstruyendo, impidiendo, lo que nos dice que en el entorno quizás no se les ha otorgado los mapas adecuados o las palabras o escenarios para que ellos puedan comprender esa realidad inmediata que los está rebasando”.
[17:02] “Nos podemos encontrar con que tal vez es una deficiencia de aprendizajes de no proporcionar las suficientes rutas porque si bien, el cerebro tiene como principal objetivo el garantizar nuestra supervivencia, pero un cerebro que está sobrepasado con algo que nos está llevando al límite de sus capacidades puede estar generando creatividad e incluso, sin tener las rutas de comprensión, pudiera no estar generando episodios de autorregulación, entonces, por lo tanto, mi capacidad de adaptación en el ambiente pudiera verse completamente alterada”.
[17:40] “Esto está muy relacionado con niños/as que han vivido la experiencia de una violencia porque ya sea que sus mamás murieron o ya sea que vivieron directamente un abuso sexual ensus cuerpos, en ese lugar no se puede aprender ni matemáticas, ni español y posiblemente no se puede disfrutar del todo la vida, o estoy en un proceso creativo, creador de mí mismo o estoy en un proceso de supervivencia y lamentablemente no se tienen que esperar a que suceda algo abrupto o violento como la muerte o el abuso sexual, el solo hecho de la sobreprotección también sitúa a los niños en una constante supervivencia porque para empezar estamos en un pandemia”.
[20:17] “El cerebro tiene una cantidad de millones de neuronas que hacen posible la existencia de conexiones que permiten el desarrollo del pensamiento, es decir, a más conexiones nerviosas, mayor capacidad de pensamiento, es decir, en el caso de los niños si este tercer piso no se ha construido, esta capacidad lógica de planear, de resolver desde este lugar, entonces lo hacen a través del juego pero lo procesan internamente desde las funciones superiores del lenguaje, de la memoria, la memoria autobiográfica, donde me voy definiendo, pero todo esto sucede a partir de la interacción con los otros”.
[22:12] “Si hay algo de manera innata que tenemos todos los mamíferos, es la capacidad de imitar, la capacidad de jugar, la capacidad de la experiencia y a partir de ahí entramos en una constante interacción con otros para crear esquemas o estas redes neurona con neurona hasta crear un pensamiento por la cuales yo puedo decir, ‘voy a ser amorosa’ porque ya cree en mi mente un mundo con ella”.
[23:26] “La imaginación, la fantasía, el proceso de la imaginación y la fantasía son procesos corporales lo que da como resultado algo maravilloso que es la creatividad. Tu memoria autobiográfica es parte de la imaginación, la imagen abarca la totalidad del cerebro, tanto el sistema autónomo de la supervivencia también conocido como reptiliano, también el límbico donde está el control de nuestras emociones y el tercero, neo cortex, donde logro darle un significado propio y del resto hacia mí”.
[26:18]“Cuando logramos crear con los niños y las niñas, nuevas formas de ver el mundo, nuevas imágenes, es como una neurona que hizo todo un proceso donde ya se instaló un nuevo saber, ya logramos crear y lo más poderoso es la capacidad de un niño/a de expresar las emociones que va sintiendo y podemos acompañarlo a que lo utilice a su favor y justo en la creatividad podemos como padres acompañar a nuestros hijos a potenciar esos poderes que habitan en su corporalidad e incluso, podemos acompañar a los padres junto a sus hijos a experimentar esa corporalidad de su cuerpo, no como algo negativo sino como un derecho de ellos a no estar de acuerdo”
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Constanza Bravo
Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati
Por Ps. Francisco Salas Soto
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión