Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

Análisis de un caso de abuso sexual desde una perspectiva psico socio jurídico

28/02/2022
7:00 pm

Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión

Antecedentes generales en casos de abuso sexual

[9:47] “Nosotros en el programa donde trabajamos, recibimos un adolescente de 13 años que venía derivado de la Fiscalía, pero venía acompañado de varias situaciones que vamos a ir despejando en el presentación. Era un caso que, efectivamente, la denuncia de abuso sexual no la hicieron los adultos responsables del niño ni familiares.  Principalmente porque la familia estaba vinculada o tenía algún grado de participación en la situación abusiva.

El caso, incluso, tenía asignado una curaduría por la línea de protección. El motivo de consulta era que el joven era víctima de abuso sexual por parte de sus progenitores. El relato que había daba cuenta de esta agresión por parte de su padre y, además, otras figuras en la línea de explotación. Esto porque había una posibilidad de material pornográfico, fotos y también características de maltrato por parte de otros familiares y otras personas cercanas a la familia”.

[12:12] “De lo que nosotros pudimos despejar, esta es una agresión o un tipo de multi agresión que era incestuosa, era reiterada y finalmente tenía violencia de violación, que parte a los 6 años y se interrumpe con la denuncia, a los 13 años más o menos”.

La intervención

[13:37] “¿Cómo pensamos una intervención en estas características? En que efectivamente hablamos de una victimización intrafamiliar que nos ayuda también a entender que sea una develación tardía, ya que se devela en un contexto indirecto.  Es decir, fuera del entorno familiar. Entonces, nos vamos planteando algunos objetivos para ir entendiendo el caso. Lo primero tiene que ver con el ámbito de la protección. Ese es el primer objetivo a plantearse, no solo en el término de interrumpir el contacto con estas figuras de agresión sexual porque, como en el caso los ofensores son los padres, es un joven que al poner una prohibición de acercamiento, no solo interrumpimos la situación de vulneración, sino que también generamos un desarraigo.  No hay ningún adulto significativo que pueda acompañar un proceso”.

[15:41] “¿Cómo se protege desde lo social? Bueno, si no hay familia necesitamos construir una red de apoyo para poder hacer una protección desde lo traumático, desde lo psicológico. Por lo tanto debemos generar condiciones, un espacio donde este joven pueda sentirse en confianza, que no sea abusivo, donde encuentra contención, estabilidad.  Desde lo jurídico, que tiene que ver con las medidas de prohibición de acercamiento, las cautelares, quién va a asumir el cuidado, se debe organizar la realidad en la cual este joven va a llegar. Necesitamos tratar de transformarlo, en subjetivarlo, que es lo que necesita este joven para que pueda hacer un proceso respetuoso y ético, de acuerdo a las condiciones necesarias que hay que instalar previo a cualquier movimiento que haya que hacer”.

Preguntas Frecuentes

¿Tiene algún costo el seminario y la certificación?

Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.

¿Hay requisitos de inscripción?

¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.

¿Hasta cuándo me puedo inscribir en el seminario?

Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.

¿Qué duración tiene el seminario?

Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.

¿Dónde ingreso al link de zoom?

Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.

¿Cómo descargo mi certificado?

Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.

También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.

¿Puedo ver la grabación? ¿Cómo veo la grabación?

Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.

Reseñas

No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

Uso del Plan de Seguridad para las crisis suicidas - Adipa

Uso del Plan de Seguridad para las crisis suicidas

Por Mg. Ps. Jorge Leiva

Inscribete Aquí
El uso de test cognitivos breves: consideraciones clínicas, neuropsicológicas y psicométricas - Adipa

El uso de test cognitivos breves: consideraciones clínicas, neuropsicológicas y...

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Inscribete Aquí
Trastorno afectivo bipolar abordaje en Salud Mental - Adipa

Trastorno afectivo bipolar abordaje en Salud Mental

Por Ps. Nicole Martinez

Inscribete Aquí
Aportes de la Terapia Sistémica Breve a la Psicoterapia Actual - Adipa

Aportes de la Terapia Sistémica Breve a la Psicoterapia Actual

Por PhD. Mg. Ps. Felipe García Ps. Mg. Tomoko Yashiro Ishihara

Ver más
Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.