🚨 ¡Sólo 78 cupones de descuento! 🚨 Obténlos aquí
letter-color

Envejecimiento cerebral: Prevención e intervención desde la salud mental

El envejecimiento cerebral plantea nuevos retos para la práctica clínica y la intervención psicológica. Este ebook ofrece una revisión actualizada sobre el deterioro cognitivo y los trastornos neurocognitivos, con herramientas útiles para la prevención, evaluación e intervención desde la salud mental. Descarga gratis el ebook y actualiza tu práctica profesional.

Completa el formulario para descargar el ebook

Nombres
Apellidos
Correo electrónico
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

País
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
(*) Campos obligatorios

Deterioro cognitivo: una mirada práctica y basada en la evidencia

¿Te enfrentas en consulta a casos de deterioro cognitivo leve o trastornos neurocognitivos? ¿Buscas estrategias basadas en evidencia para prevenir y abordar estos procesos?

El deterioro cognitivo es un desafío creciente en contextos clínicos y comunitarios, que requiere enfoques interdisciplinarios y actualizados. Este ebook presenta una síntesis clara de los factores de riesgo, mecanismos de prevención y modelos de intervención más eficaces desde la salud mental.

Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de psicología, neuropsicología y disciplinas afines, este material combina rigor académico con aplicabilidad práctica.

👉🏽Descarga gratis el ebook y fortalece tus competencias en evaluación e intervención cognitiva.

sectionimage
sectionimage

Deterioro cognitivo: contenidos y beneficios clave

  • Diferenciar el envejecimiento normal de los distintos grados de deterioro cognitivo y trastornos neurocognitivos.
  • Aplicar criterios clínicos actualizados para la detección temprana y el diagnóstico diferencial.
  • Implementar estrategias preventivas basadas en evidencia, integrando factores biológicos, psicológicos y sociales.
  • Diseñar planes de intervención cognitiva y psicoeducativa adaptados al nivel de afectación y contexto del paciente.
  • Fortalecer la atención interdisciplinaria, favoreciendo la coordinación entre profesionales de salud mental y médica.
  • Promover la calidad de vida y funcionalidad en personas mayores mediante programas de estimulación cognitiva y acompañamiento emocional.

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas