En este ebook aprenderás herramientas claves para comprender como esta rama de la psicología se relaciona con los feminismos, a través de fundamentos y a través de un repaso histórico que te hará entender el puente que une este movimiento con la psicología.
Para la Psicología Comunitaria, el respeto, la inclusión en toda su diversidad, los derechos y transformación social constituyen aspectos centrales de su definición. Bajo esta línea, dicha conceptualización se relaciona directamente con el feminismo.
Tanto los feminismos como la psicología comunitaria nos hablan de la necesidad de reconocer la producción y reproducción de los diversos territorios que habitamos y los diferentes modos que tenemos de habitarlos. Es decir, se refieren a que es necesario tener una actitud de apertura hacia otras formas de conocer y de vincularse que no sean las dominantes y a valorarlas en su riqueza y diversidad.
¡Anímate y comienza tu camino en la Escuela de Psicología Comunitaria! En un contexto social y ambiental cambiante, con transformaciones complejas, surge esta escuela, como un nuevo espacio de diálogo y aprendizaje. Todo, a través de la promoción y comprensión de la existencia de comunidades híbridas, polifónicas y situadas en escenarios diversos.
Valoraciones