Letter testimonies

ANFUSEPNA se suma a ADIPARTNERS y habilita beneficios de formación para más de 900 colaboradores

La Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANFUSEPNA) firmó una alianza con Adipa a través de su programa ADIPARTNERS. El convenio beneficiará a más de 900 colaboradores a nivel nacional con cursos gratuitos, descuentos exclusivos y nuevas oportunidades de formación continua orientadas al fortalecimiento del trabajo con niños, niñas y adolescentes en contextos de protección.

Contenido

  1. Importancia de la formación continua en contextos de protección
  2. Beneficios
  3. Actualización profesional como base de la intervención especializada
  4. Áreas clave de formación para los equipos de protección
  5. Formación continua con impacto directo en la niñez
ANFUSEPNA se suma a ADIPARTNERS y habilita beneficios de formación para más de 900 colaboradores

La Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Mejor Niñez (ANFUSEPNA) se incorporó a ADIPARTNERS, el programa de beneficios de Adipa, con el propósito de fortalecer la formación continua de sus colaboradores en áreas clave de la intervención psicosocial. Esta alianza estratégica tiene como objetivo fortalecer la formación continua de más de 900 colaboradores a lo largo de todo Chile, a través de acceso preferente a cursos y diplomados especializados en intervención psicosocial.

Importancia de la formación continua en contextos de protección

Trabajar con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad exige preparación constante y actualizada. Las nuevas exigencias del sistema requieren que los funcionarios cuenten con herramientas sólidas para responder con eficiencia y pertinencia técnica a las realidades complejas que enfrentan.

Desde ANFUSEPNA destacan la relevancia de generar este tipo de convenios, ya que permiten avanzar en un trabajo colaborativo y alineado con los desafíos actuales. “Fomentar alianzas a través de instituciones como Adipa es fundamental para seguir avanzando en un buen trabajo en conjunto y educativamente hablando, en base a las nuevas programaciones y actualizaciones hacia la atención de los niños, niñas y adolescentes del servicio”, afirma Ricardo Navarro Sandoval, encargado de la alianza.

Beneficios

Gracias a este convenio, ANFUSEPNA accede a los siguientes beneficios:

  • Un curso 100% gratuito, disponible para todos los colaboradores.
  • Un 15% de descuento en todos los cursos ofrecidos por Adipa, sin límite de uso.

Además, la alianza se extiende a nivel nacional, lo que permite que funcionarios de distintas regiones accedan a estas oportunidades de perfeccionamiento.

Actualización profesional como base de la intervención especializada

La oferta formativa disponible a través de esta alianza permitirá fortalecer diversos ámbitos del quehacer profesional. Para Navarro, la actualización técnica, administrativa y profesional es hoy más necesaria que nunca: “Las nuevas demandas están requiriendo cada día más especialización, y va de la mano con la eficiencia que desarrollan los funcionarios y socias de ANFUSEPNA”.

Añade que contar con contenidos alineados con las necesidades del servicio marca la diferencia en la calidad del trabajo cotidiano: “Tener cursos a la mano y que sean atingentes a las demandas del servicio en temas que tengan que ver con intervención, cuidados y mejoras en los procesos de intervención de nuestros jóvenes y adolescentes es fundamental”.

¡Revisa todos los beneficios de ser ADIPARTNER!

Ver aquí

Áreas clave de formación para los equipos de protección

Dentro de las temáticas más valoradas por ANFUSEPNA, se identifican la intervención en crisis, el abordaje de alcohol y drogas, y los procesos de preparación para la vida independiente y autonomía progresiva. “Estas temáticas abordan directamente a nuestros sujetos de atención, que son nuestros niños y adolescentes. Para ellos, el perfeccionamiento de sus profesionales y trabajadores es clave, ya que la intervención se enriquece más y Adipa cumple con todo ese requisito”, destaca Navarro.

Formación continua con impacto directo en la niñez

El vínculo entre capacitación profesional y bienestar infantil es directo, según explica el encargado de la alianza: “Nuestro trabajo es de alta demanda, es muy cambiante, por lo tanto, se requiere un estándar de capacitación que esté a la mano para hacer un buen proceso de intervención”.

Este acceso constante a conocimiento actualizado es considerado un factor protector y potenciador de la calidad del trabajo técnico y humano en los distintos niveles del servicio.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas relacionados que te pueden interesar

Te mantenemos informado

Ir a noticias

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos