Propiedades Psicométricas de la Escala Trait Meta-Mood (TMMS-24) en Población Infantojuvenil Chilena

La regulación emocional es fundamental en la salud mental infantojuvenil. En este estudio, se validaron las propiedades psicométricas de la versión abreviada del TMMS-24 en población chilena. A partir de un diseño transversal con 636 niños y adolescentes, se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios para evaluar su estructura y confiabilidad.

Completa el formulario para descargar la investigación

Nombres
Apellidos
Correo electrónico
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

País
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
(*) Campos obligatorios
Instituciones que participaron en esta investigación

Un trabajo colaborativo

Esta investigación fue desarrollada en conjunto por la Universidad Andrés Bello, Universidad de Las Américas, Universidad San Sebastián y Adipa, integrando el trabajo de expertos en psicometría, educación y salud mental.

Gráfico

TMMS-24 en infancia y adolescencia chilena

  • Este estudio tuvo como propósito estimar las propiedades psicométricas del TMMS-24 en su versión abreviada, en una muestra de niños y adolescentes chilenos, considerando su utilidad para medir la inteligencia emocional en contextos educativos.
  • Se realizó una validación transversal con 636 estudiantes. Se aplicaron análisis factoriales exploratorios (AFE) y confirmatorio (AFC), con resultados estadísticos robustos que evidencian consistencia interna y buen ajuste del modelo.
  • Como resultado, se identificaron tres factores significativos que explican el 57,95 % de la varianza total. El TMMS-24 mostró alta confiabilidad (α = 0,931; ω = 0,932) y validez convergente con la escala DASS-21
  • En conclusión, el TMMS-24 es una herramienta válida y confiable para evaluar atención emocional, claridad emocional y regulación emocional en población infantojuvenil chilena, especialmente en ámbitos escolares y de salud mental.

Otras investigaciones que te pueden interesar

Depresión, ansiedad y estrés en el sistema educacional chileno: prevalencia y variables de niños y adolescentes post pandemia

La salud mental de niños, niñas y adolescentes en el Sistema Educacional Chileno (SECh) se ha convertido en un problema de salud pública crítica tras la pandemia. Este estudio transversal, realizado en cinco regiones de Chile con una muestra de 1.174 estudiantes, evaluó la prevalencia de depresión, ansiedad y estrés, además de identificar factores de riesgo asociados.

Ver más >
Domina la metodología de la investigación en psicología

¡Hazlo hoy!

Adquiere las herramientas esenciales para diseñar y desarrollar investigaciones en psicología

18990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del programa: El curso “Metodología de la Investigación en Psicología: Bases para la Formulación de Proyectos” ofrece una formación integral sobre los fundamentos esenciales para el desarrollo de proyectos de investigación en el campo de la psicología. A través de este curso, los participantes adquirirán las competencias necesarias para formular, estructurar y desarrollar investigaciones sólidas y metodológicamente fundamentadas. El curso inicia con una introducción a los conceptos clave, destacando los aportes de la investigación en psicología, las consideraciones éticas y epistemológicas que deben guiar el proceso investigativo, así como una visión general del proceso de investigación. Posteriormente, se aborda la formulación del problema de investigación, enseñando a los participantes cómo delimitar un problema, establecer preguntas y objetivos claros, y fundamentar la relevancia del estudio en un contexto teórico y práctico. Otro aspecto crucial es la construcción del marco teórico, donde los participantes aprenderán técnicas para la búsqueda y almacenamiento eficiente de información, la estructuración del marco en función del problema investigativo y el uso correcto de normas APA para la redacción académica. Finalmente, el curso profundiza en la formulación del marco metodológico, cubriendo aspectos como la planeación de hipótesis, la definición del enfoque metodológico, la selección de un diseño adecuado, y la determinación de la muestra y las estrategias de recolección y análisis de datos. Todo esto permitirá a los participantes desarrollar investigaciones rigurosas que respondan adecuadamente a las preguntas planteadas, con un sólido respaldo teórico y metodológico. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Proporcionar a los participantes los fundamentos teóricos y prácticos de la metodología de la investigación en psicología, con el propósito de desarrollar las competencias necesarias para la formulación y diseño de proyectos de investigación, que contribuyan al avance del conocimiento científico en el área de la salud mental y comportamiento humano.
Psicólogos, profesionales de la salud mental o de ámbitos relacionados con la psicología que quieran seguir formándose, también pueden capacitarse estudiantes de últimos años de formación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Metodología de la Investigación en Psicología: Bases para la Formulación de Proyectos
PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,
0
8
Curso: Metodología de la Investigación en Psicología: Bases para la Formulación de Proyectos - Adipa

Curso: Metodología de la Investigación en Psicología: Bases...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos