Adipa

Género

El término género ha evolucionado desde un enfoque gramatical hasta convertirse en un concepto central en las ciencias sociales, utilizado para analizar las relaciones entre hombres y mujeres.

Género

El término género ha evolucionado desde un enfoque gramatical hasta convertirse en un concepto central en las ciencias sociales, utilizado para analizar las relaciones entre hombres y mujeres. Inicialmente, género se entendía como una clasificación que distingue entre masculino y femenino, tanto en términos biológicos como culturales. Sin embargo, su interpretación moderna enfatiza su construcción social, es decir, cómo las sociedades asignan roles, características y valores a hombres y mujeres basados en diferencias que no son biológicas, sino aprendidas y perpetuadas culturalmente​​.

Principales dimensiones del género

De acuerdo con diversos análisis, el género incluye varias dimensiones que interactúan en la vida social:

Símbolos y representaciones culturales

Los valores atribuidos al género incluyen ideas como la maternidad asociada a la mujer o la fuerza vinculada al hombre. Estos símbolos crean estereotipos que guían las expectativas sociales y familiares respecto a cómo deben actuar hombres y mujeres​​.

Normas sociales y legales

Las normas culturales, religiosas y jurídicas regulan las relaciones de género, reforzando jerarquías y privilegios masculinos en muchos contextos. Ejemplo de esto son las normas que históricamente han justificado la autoridad del hombre como cabeza de la familia o han limitado los derechos de las mujeres en la toma de decisiones​​.

Instituciones sociales

Espacios como la familia, la iglesia y la educación reproducen y legitiman las construcciones de género. Desde temprana edad, los individuos son educados para cumplir con roles de género establecidos que perpetúan desigualdades estructurales​​.

Identidad subjetiva

La percepción personal de cada individuo sobre lo que significa ser hombre o mujer está influida por los valores sociales y culturales. Por ejemplo, se atribuyen cualidades de “mayor moral” o “debilidad” a las mujeres, mientras que a los hombres se les asocia con “fortaleza” y “autoridad”​​.

Desarrollo histórico del concepto

El concepto de género ganó relevancia con los aportes de disciplinas como la antropología y la psicología, junto con el movimiento feminista.

Por un lado, la antropología exploró cómo los comportamientos asociados a hombres y mujeres son el resultado de aprendizajes culturales y no de diferencias biológicas innatas. Por otro lado, el feminismo revindicó el uso del género como una categoría teórica para cuestionar las desigualdades estructurales y las relaciones de poder entre los sexos​​.

Relevancia actual del género en el ámbito internacional

En el marco de conferencias como la IV Conferencia Internacional de la Mujer en Beijing (1995), el género fue definido como un elemento clave para analizar desigualdades y transformar relaciones sociales. Estas iniciativas subrayaron la necesidad de integrar una perspectiva de género en las políticas públicas para garantizar igualdad en áreas como educación, salud y participación económica​​.

Fuentes

Mantilla Falcón, J. (1996). La conceptualización del género y su importancia a nivel internacional. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Estudios Internacionales (IDEI).

Aplausos
0

Glosario de términos y conceptos relacionados a salud mental

En Adipa recopilamos una serie de definiciones que pueden servirte para tus jornadas de estudio, clases, ¡lo que quieras! Estos conceptos están definidos según fuentes bibliográficas actualizadas y más utilizadas por los profesionales del área de la salud.

Grafología
La grafología es una técnica que estudia la escritura para revelar rasgos de la personalidad y el estado emocional del individuo.
Género
El término género ha evolucionado desde un enfoque gramatical hasta convertirse en un concepto central en las ciencias sociales, utilizado para analizar las relaciones entre hombres y mujeres.
Suscríbete a nuestra Newsletter ¡No te quedes fuera!

Suscríbete a nuestra Newsletter ¡No te quedes fuera!

Ok, me quiero unir

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos