docentes

TO. Javiera Farías

Terapeuta Ocupacional. Docente Universitaria.

Sobre mi

– Terapeuta Ocupacional, y Licenciada en Ciencias de la Ocupación. Universidad de Chile.
– Expositora INSAR Regional Meeting 2019. “Las palabras crean realidades : Intervenciones no farmacológicas en niños preescolares con TEA”.
– Formación en Intervención en funciones ejecutivas de niños y adolescentes.
– Actualizaciones en Teoría y Práctica Neuropsicología infantil. Jose Antonio Portellano.
– Certificación Introductoria Modelo Denver, Fundación Chilena del Autismo.
– Certificación Internacional en Evaluación ADOS-2.
– Certificación Modelo Scerts.
– Diplomado Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto, Universidad Católica.
– Certificación Introductoria en Integración Sensorial. Universidad de California.
– Certificación en DIRFLOORTIME.
– Actualmente dirige “Abedul”, Centro especialista en diagnóstico e intervención de niños y adolescentes del espectro autista.
– Docente Clínica de la Carrera de Terapia Ocupacional.

Cursos actuales que también te puede interesar

24990
1752688800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental , sensorial
Descripción del programa: Las habilidades sociales en personas en el Espectro del Autismo suelen estar afectadas en distintos grados y formas, lo que dificulta en gran medida la interacción efectiva con los demás. Estas dificultades pueden incluir problemas para interpretar señales sociales y participar en conversaciones. Abordar estas habilidades es crucial para mejorar la calidad de vida y la integración social. Intervenciones específicas, como las terapias de habilidades sociales, pueden enseñar estrategias para una mejor comunicación y reducir el riesgo de aislamiento y problemas emocionales. Fomentar estas habilidades es esencial para promover la autonomía y la inclusión social de las personas con autismo. Este curso ofrece una comprensión de las habilidades sociales y la teoría de la mente en autismo. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes aprenderán sobre las diferencias en el desarrollo de habilidades sociales entre personas neurotípicas y neurodivergentes, la importancia de la cognición social, la inteligencia no verbal, y las herramientas de evaluación más efectivas. El curso también incluye un análisis detallado de intervenciones terapéuticas basadas en evidencia, diseñadas para mejorar las habilidades sociales en personas autistas. Este programa está dirigido a profesionales de la salud mental, y/o educadores interesados en apoyar el desarrollo socio-comunicativo de personas dentro del espectro autista.
Integrar estrategias en el quehacer profesional para mejorar las habilidades sociales y la teoría de la mente en personas autistas, proporcionando herramientas prácticas y basadas en evidencia.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores diferenciales, docentes, entre otros. A su vez este curso es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que estén interesados en conocer en profundidad sobre esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Habilidades Sociales en el Autismo: Empatía cognitiva y desafíos socio-emocionales
TO. Javiera Farías ,
17
8
-17%
Curso: Habilidades Sociales en el Autismo: Empatía cognitiva y desafíos socio-emocionales - Adipa

Curso: Habilidades Sociales en el Autismo: Empatía cognitiva...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

30000
1745431200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , salud Mental , sensorial
Descripción del programa: El abordaje terapéutico del espectro autista ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, dando lugar a modelos de intervención basados en evidencia que promueven el desarrollo integral de las personas autistas. Dentro de este panorama, el Modelo Denver, la Integración Sensorial y el programa PEERS han demostrado ser estrategias efectivas para fortalecer la comunicación, la interacción social y la regulación sensorial en distintos momentos del ciclo vital. Dado que las personas dentro del espectro presentan perfiles diversos en cuanto a comunicación, interacción socioemocional e intereses, este curso busca proporcionar conocimientos clave para el análisis de cada caso y la selección de estrategias pertinentes. Así, se promueve un enfoque interdisciplinario y actualizado que favorezca el desarrollo de habilidades adaptativas y la participación activa en distintos contextos de la vida cotidiana. Este curso se enmarca en la necesidad de brindar a los profesionales herramientas teórico-prácticas que les permitan comprender y aplicar principios fundamentales de estos modelos en su práctica clínica y educativa., no obstante es relevante considerar que la revisión será con un énfasis a las herramientas y la esencia de cada modelo, sin embargo, es importante mencionar que para aplicar el modelo Denver y modelo PEERS es necesaria la acreditación oficial asociada.
Comprender las estrategias de intervención basadas en evidencia a partir del Modelo Denver, la Integración Sensorial y el programa PEERS, fortaleciendo la evaluación y el diseño de estrategias terapéuticas ajustadas a las necesidades individuales de personas dentro del espectro autista.
Este curso está dirigido a profesionales de la salud mental, educación y áreas afines que deseen profundizar en enfoques efectivos para la intervención con personas autistas, integrando conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas en la planificación de evaluaciones, generación de informes y orientaciones a las familias. A su vez este curso está dirigido a estudiantes de último año de las áreas mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Autismo, revisión teórica-práctica de modelos de intervención basados en evidencia: Modelo Denver, Integración sensorial y PEERS
TO. Javiera Farías ,
0
8
Curso: Autismo, revisión teórica-práctica de modelos de intervención basados en evidencia: Modelo Denver, Integración sensorial y PEERS - Adipa

Curso: Autismo, revisión teórica-práctica de modelos de intervención...

Ver detalle + cart

Seminario en los que participa.

1744315200
Autismo: Modelos de intervención basado en evidencia - Adipa

Autismo: Modelos de intervención basado en evidencia

Por TO. Javiera Farías

Ver más
1728504000
Autismo y teoría de la Mente - Adipa

Autismo y teoría de la Mente

Por TO. Javiera Farías

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos