docentes

Ps. Niza Camacho

Psicóloga Clínica. Diplomado en Trastorno del Espectro Autista (TEA). Fundación Brincar. Bs Aires. Postítulo en Terapia de Familias. Ackerman Institute for the Family, NY. USA. Diplomado en Psiquiatría Comunitaria. U. de Chile.

Sobre mi

• Psicóloga Clínica.
• Diplomado en Trastorno del Espectro Autista (TEA). Fundación Brincar. Bs Aires.
• Postítulo en Terapia de Familias. Ackerman Institute for the Family, NY. USA.
• Diplomado en Psiquiatría Comunitaria. U. de Chile.
• Certificada en TEACCH, ESDM, y en el entrenamiento de habilidades sociales para niños TEA.

Cursos que también te puede interesar

35000
1733162400
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
Descripción del programa: El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo altamente prevalente en la población infanto juvenil. Las dificultades en la regulación de la atención, hiperactividad e impulsividad que caracterizan al trastorno afectan distintas áreas de la vida de los niños y jóvenes que lo padecen, especialmente el aprendizaje, las relaciones con los pares y con la familia (Barkley 2006b). En Chile, el TDAH supone una de las principales causas de consulta en salud mental. Los niños y adolescentes diagnosticados de TDAH son los que más hacen uso de los servicios (50,9%), comparados con los que presentan otros trastornos disruptivos sin TDAH (27,6%) y trastornos no disruptivos (36,8%) (De la Barra et al., 2013). Debido a que en el TDAH confluyen factores biológicos y psicosociales, además de presentar altas comorbilidades y que en muchos casos las dificultades funcionales persisten hasta la vida adulta, es importante realizar un diagnóstico y tratamientos multimodales tanto del trastorno en si, como de las comorbilidades que se presentan (Larraguibel, 2012). Diferentes estudios muestran asociación entre trastornos de personalidad, problemas de conducta y la presencia de TDAH en la niñez. Por lo tanto, es importante estudiar sobre el desarrollo de estos trastornos en esta población, y tomar acciones para romper la cadena de eventos, en niños con TDAH, que luego podrían desarrollar estas patologías (Mannuzza, Klein, & Moulton, 2008). Los trastornos de personalidad, así como otras comorbilidades, complican y prolongan el tratamiento, a la vez que explican un pronóstico menos favorable.
Comprender el TDAH y aplicar estrategias de intervención para apoyar el desarrollo socioemocional y el autocontrol en niños con este trastorno.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud mental y educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Docentes y otros profesionales afines, así como también estudiantes de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desde la Terapia Cognitivo Conductual
Ps. Niza Camacho ,
0
12
Curso: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desde la Terapia Cognitivo Conductual - Adipa

Curso: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos