Participa en nuestro concurso literario aquí📖
docentes

PhD. Ps. Fernando Lacasa

Psicólogo clínico y doctor en Psicología con amplia trayectoria en salud mental infanto-juvenil. Ha liderado equipos clínicos y proyectos de investigación centrados en trauma, violencia y adversidades tempranas.

Sobre mi

– Licenciado en Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona.
– Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona.
– Psicólogo clínico especialista con más de 20 años de experiencia en salud mental infanto-juvenil.
– Profesor asociado en la Universidad de Barcelona, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento.
– Jefe clínico del Área de Atención Comunitaria de Salud Mental Barcelona Metrosur, Hospital Sant Joan de Déu (2015–2024).
– Coordinador del Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil y del Hospital de Día en el Hospital Sant Joan de Déu desde 1991.
– Investigador principal en el estudio de adversidades tempranas, con énfasis en violencia intrafamiliar.
– Participante del proyecto europeo SAVE sobre tratamiento de niños traumatizados por violencia.
– Autor de publicaciones científicas sobre trauma, incluyendo la validación de instrumentos diagnósticos para TEPT en niños.
– Especialista clínico en intervención en casos de ansiedad, depresión y estrés postraumático en infancia y adolescencia.

Cursos que también te puede interesar

320000
1763200800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Este diplomado ofrece una formación clínica rigurosa, basada en la evidencia de la teoría del apego, orientada a profesionales de la psicología y salud mental que deseen profundizar en la comprensión de los vínculos humanos a lo largo del ciclo vital. La propuesta formativa abarca desde los fundamentos conceptuales hasta los desarrollos contemporáneos del campo, con énfasis en su aplicación terapéutica y sensibilidad hacia el contexto sociocultural. A lo largo del programa se abordan temáticas esenciales como la evaluación clínica mediante la Entrevista de Apego Adulto (AAI), la mentalización, el apego desorganizado, trauma, el trabajo clínico con niños, adolescentes, adultos y parejas, así como el rol del terapeuta y la integración del apego en políticas públicas. Esta estructura permite una comprensión articulada y profunda del apego, desde la infancia temprana hasta la adultez, y desde la práctica individual hasta las intervenciones grupales. El diplomado cuenta con la dirección académica de Nicolás Lorenzini, doctor en psicología de la University College London, referente en la enseñanza y aplicación clínica del enfoque del apego en Alemania e Inglaterra. Además, incluye clases magistrales de dos figuras centrales en el desarrollo del campo a nivel internacional: Howard Steele, autor del Manual de Intervenciones basadas en el Apego, y el libro de Aplicaciones Clínicas de la Entrevista de Apego en Adultos, recurso internacional base para el uso clínico de la Entrevista de Apego Adulto, y el estudio del apego intergeneracional; y Marinus van IJzendoorn, autor de los estudios más influyentes e importantes a nivel mundial en metaanálisis sobre el apego, el desarrollo y trauma infantil. Su participación asegura el contacto directo con la investigación de frontera y con aplicaciones clínicas validadas empíricamente.
Fortalecer las competencias clínicas y conceptuales de profesionales de la salud mental mediante la integración teórica, empírica y aplicada de la teoría del apego, favoreciendo su incorporación crítica en la evaluación, formulación e intervención psicoterapéutica a lo largo del ciclo vital.
Este Diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Trabajadores sociales, Psiquiatras y Terapeutas. A su vez este Diplomado es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que inician su trabajo en Psicoterapia o tengan interés en trabajar en el campo clínico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Apego y Psicoterapia
Ps. Ana María Cortiñas ,PhD. Ps. Sonia Gojman de Millán ,PhD. Ps. Fernando Lacasa ,PhD. Ps. Marta Sadurní ,Mg. Ps. Roxana Parra ,Ps. Carlos Habif ,PhD. Ps. Vanessa Nahoul ,Ps. Carolina Frontini ,PhD. Ps. Carlos Pitillas ,PhD. Ps. Leire Iriarte ,PhD. Ps. Leire Gordo ,PhD. Mg. Ps. Howard Steele ,PhD. Ps. Marinus IJzendoorn ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
36
240
-36%
Diplomado en Apego y Psicoterapia - Adipa

Diplomado en Apego y Psicoterapia

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos