¡Nuevo en Adipa! Accede a las Sesiones Magistrales
docentes

PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero

Psicólogo Social y Doctor en Psicología de la Universidad de Chile. Además de Académico e Investigador Universidad de Chile y Universidad SEK.

Sobre mi

– Psicólogo Social, Universidad de Chile.
– Doctor en Psicología, Universidad de Chile.
– Académico e Investigador de la Universidad de Chile y Universidad SEK.
– Amplia experiencia en el diseño, evaluación e implementación de políticas públicas en los ámbitos de la Infancia, Juventud, prevención del consumo de drogas, prevención del delito y reinserción social en jóvenes y adultos.
– Ha desarrollado múltiples investigaciones aplicadas.
– Ha formado parte de equipos interdisciplinarios y multiculturales en la ejecución de programas de intervención a nivel internacional.
– Fue consultor del Banco Interamericano del Desarrollo y de la Organización Panamericana de la Salud.
– Sus principales temáticas de investigación están orientadas a la desistimiento en infractores de ley penal, victimización secundaria, evaluación de programas sociales e implementación de programas basados en la evidencia.

Cursos actuales que también te puede interesar

24990
1765908000
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil , escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Adicciones , infanto Juvenil , peritaje
Descripción del programa: La infracción de ley en la adolescencia constituye un fenómeno complejo, que combina factores individuales, familiares, comunitarios y sociales. En Chile, la transición hacia un nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil ha visibilizado la necesidad de fortalecer tanto la evaluación como la intervención con esta población, incorporando metodologías basadas en evidencia que permitan comprender las trayectorias delictivas y favorecer procesos de cambio. La evaluación socio criminógena se presenta como una herramienta clave para identificar riesgos y factores protectores, orientar decisiones judiciales y diseñar planes de intervención pertinentes. Sin embargo, aún persisten tensiones entre el uso de instrumentos estandarizados, el juicio clínico estructurado y las exigencias del sistema judicial, lo que plantea desafíos éticos y técnicos para los profesionales. En este contexto, resulta urgente formar equipos capaces de integrar modelos internacionales de evaluación e intervención —como el enfoque RNR o las narrativas de desistimiento— con la realidad del sistema chileno, para avanzar hacia prácticas más eficaces, ajustadas al desarrollo adolescente y respetuosas de los derechos humanos.
Analizar los fundamentos y modalidades de evaluación e intervención aplicadas a adolescentes infractores de la ley penal en Chile, integrando marcos conceptuales y herramientas basadas en evidencia para la toma de decisiones profesionales en el ámbito de justicia juvenil.
Este curso está orientado a profesionales y estudiantes avanzados de Psicología, Trabajo Social, Derecho, Criminología y carreras afines, que se desempeñen o tengan interés en el ámbito de justicia juvenil. Asimismo, está dirigido a quienes trabajan en programas de intervención psicosocial, tribunales de familia, defensorías, fiscalías u organismos vinculados al nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, y que busquen actualizar y fortalecer sus competencias en evaluación sociocriminógena e intervención con adolescentes infractores de ley en el contexto chileno.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Evaluación sociocriminógena de Adolescentes infractores de la ley chilena y modelos de intervención
PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero ,
17
9
-17%
Curso: Evaluación sociocriminógena de Adolescentes infractores de la ley chilena y modelos de intervención - Adipa

Curso: Evaluación sociocriminógena de Adolescentes infractores de la ley chilena y modelos...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

30000
1754416800
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Infanto Juvenil , peritaje , salud Mental
Descripción del programa: La implementación del sistema de justicia juvenil en Chile ha sido un proceso desafiante, que busca equilibrar la responsabilidad penal adolescente con la reinserción social. Tradicionalmente, el enfoque ha oscilado entre una lógica retributiva y un paradigma restaurativo, orientado a la reparación del daño y la reintegración. La Ley 20.084 estableció un marco especializado para jóvenes infractores, diferenciándolos de los adultos, mientras que la reciente Ley 21.527 refuerza la justicia restaurativa a través del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, promoviendo sanciones alternativas y modelos de intervención centrados en la rehabilitación. El curso abordará los fundamentos del sistema de justicia penal adolescente, los cambios normativos, las sanciones, el rol de los actores clave y la implementación de la justicia restaurativa en Chile. Se analizarán experiencias nacionales y desafíos en la operatividad del nuevo modelo, enfatizando la necesidad de articular el sistema judicial, los programas de intervención y las comunidades para garantizar una justicia efectiva y respetuosa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Conocer los fundamentos y formas de operación de la justicia restaurativa en la intervención con adolescentes infractores de ley en Chile.
Este curso está dirigido a profesionales de las ciencias sociales, de la salud mental, de ciencias jurídicas y de la educación tales como Psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, asistentes sociales, sociólogos, educadores, antropólogos, abogados, procuradores, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Responsabilidad penal adolescente: Justicia restaurativa aplicada a adolescentes; cambios normativos y programáticos
PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero ,
0
9
Curso: Responsabilidad penal adolescente: Justicia restaurativa aplicada a adolescentes; cambios normativos y programáticos - Adipa

Curso: Responsabilidad penal adolescente: Justicia restaurativa aplicada a adolescentes; cambios normativos y...

Ver detalle + cart
500000
1759514400
Diplomados
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Abuso , peritaje , salud Mental , trauma
Este diplomado entrega diversas herramientas prácticas propias de la psicología jurídica, incluida la evaluación forense. Además, considera contenidos aplicativos de investigación policial, criminalística, criminología y el estudio integral del delito común, violento psicopatológico y de crimen organizado. La sinergia producida al integrar en un mismo programa el campo de actuación de diferentes áreas de experticia, facilitará el acceso a herramientas prácticas, útiles para el trabajo de psicólogos, criminólogos, peritos criminalísticos, policías, trabajadores sociales, abogados y otros profesionales que desempeñen funciones en prevención de factores de riesgo, promoción de factores protectores, ejercicio de funciones forenses de evaluación, apoyo o ejecución de investigaciones desarrolladas por los órganos que participan en la persecución penal, responsables políticos y otros actores relacionados con la aplicación de estrategias de investigación, tratamiento o intervención. El diplomado se desarrolla a través de actividades basadas principalmente en fundamentos prácticos, sustentados en sólida evidencia científica que los respaldan, lo que permitirá a las y los participantes adquirir competencias y técnicas concretas utilizadas en investigación científica, forense y policial, sustentadas en la criminalística, criminología y las ciencias policiales.
Desarrollar habilidades y conocimientos prácticos, sustentados en la ciencia psicológica, la criminología y la criminalística, con el fin de resolver eficazmente problemas investigativos, forenses y jurídicos, mediante técnicas y herramientas actualizadas.
Este programa de diplomado está dirigido a profesionales del área de PsicoSocioJurídica tales como psicólogos, licenciados en derecho, abogados/as, funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones, funcionarios municipales, operadores del sistema de justicia, trabajadores sociales, educadores u otros profesionales de las ciencias sociales. A su vez este diplomado es recomendado para estudiantes de último año interesados en temáticas relacionadas con el delito, la delincuencia común y el crimen organizado.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicología Jurídica y Forense: Una mirada desde la criminalística, criminología y el delito
Mg. Dra. Vivian Bustos Baquerizo ,Ed. Carlos Ramírez Lagos ,PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero ,PhD. Mg. Ps. Mariela Andrades Tobar ,PhD (c). Mg. Ps. Margarita Rojo Caquisane ,Mg. Ps. Claudio Carrera Doolan ,PhD. Mg. Ps. Mauricio Valdivia Devia ,
0
116
Diplomado en Psicología Jurídica y Forense: Una mirada desde la criminalística, criminología y el delito - Adipa

Diplomado en Psicología Jurídica y Forense: Una mirada desde la criminalística, criminología...

Ver detalle + cart

Seminario en los que participa.

1753905600
Transformaciones en el sistema penal juvenil: hacia la incorporación de la justicia restaurativa - Adipa

Transformaciones en el sistema penal juvenil: hacia la incorporación de...

Por PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero

Ver más
1746748800
Los desafíos en la construcción de un sistema penal juvenil - Adipa

Los desafíos en la construcción de un sistema penal juvenil

Por PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas