Diplomado en Psicología Organizacional
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Psicóloga, Magíster en Occupational Safety and Health y Doctora en Ciencias de la Salud. Docente Universitaria, consultora y Directora de proyectos de investigación en Salud Mental Laboral.
- Psicóloga, Universidad Javeriana, Colombia.
- Magíster en Occupational Safety and Health, University of Turin and ILO International Training Centre, Italia.
- Doctora en Ciencias de la Salud, Escuela Nacional de Salud Pública e Instituto Superior Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
- Estancia postdoctoral investigativa, University of Texas, School of Public Health, Southwest Center for Occupational and Enviromental Health (SWCOEH).
1
– Psicóloga, Universidad Javeriana, Colombia.
– Magíster en Occupational Safety and Health, University of Turin and ILO International Training Centre, Italia.
– Doctora en Ciencias de la Salud, Escuela Nacional de Salud Pública e Instituto Superior Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
– Estancia postdoctoral investigativa, University of Texas, School of Public Health, Southwest Center for Occupational and Enviromental Health (SWCOEH).
– Fue directora del Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales, Universidad Javeriana.
– Profesora del Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana.
– Actuamente se desempeña como docente Universitaria, consultora y Directora de proyectos de investigación en Salud Mental Laboral, evaluación e intervención de factores psicosociales y diseño de instrumentos de evaluación psicosocial.
– Autora de más de 20 publicaciones sobre la evaluación de factores de riesgo psicosocial, estrés laboral, y protocolos de intervención en el trabajo.
– Ha liderado y participado activamente en proyectos nacionales dirigidos a la prevención del estrés y la promoción de la salud mental en entornos laborales.
– Directora y coautora de diversas publicaciones nacionales e internacionales como Bateria de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, en alianza con Ministerio del Trabajo y Universidad Javeriana en el 2010, y Porotocolos de intervención psicosocial, en alianza con Ministerio del Trajo y Universidad Javeriana en el 2016.
– En 2022 recibió la Cruz de Oro San Francisco Javier de la Universidad Javeriana, destacando sus méritos académicos y compromiso institucional.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada