docentes

PhD. Mg. Ps. Donald Meichenbaum

Psicólogo pionero de la TCC, creador del Entrenamiento en Inoculación del Estrés y Profesor Emérito en Waterloo. Figura clave en trauma, ansiedad y resiliencia a nivel internacional.

Sobre mi

Donald Meichenbaum (Nueva York, 1940) es reconocido como una de las figuras centrales en el desarrollo de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Formado en el City College of New York y luego en la Universidad de Illinois, donde obtuvo su Maestría y Doctorado en Psicología Clínica, desarrolló una trayectoria marcada por la investigación y la práctica clínica. Su trabajo sobre estrés, afrontamiento y procesamiento cognitivo dio origen al Entrenamiento en Inoculación del Estrés (SIT), uno de los modelos más influyentes para el abordaje de la ansiedad y el trauma. Su contribución teórica y aplicada lo llevó a ser reconocido por la APA como uno de los psicoterapeutas más influyentes del siglo XX, además de recibir premios como el Lifetime Achievement Award de la American Psychological Association y el Premio a la Contribución Distinguida de la Canadian Psychological Association.

Profesor emérito de la University of Waterloo y cofundador del Melissa Institute for Violence Prevention and Treatment, Meichenbaum ha dedicado más de seis décadas a la docencia, la consultoría y la investigación. Sus textos —entre ellos Cognitive Behavior Modification, Stress Inoculation Training y Roadmap to Resilience— se han convertido en referencias esenciales en el campo de la psicoterapia basada en evidencia. Su estilo terapéutico, colaborativo y centrado en el lenguaje del paciente, ha influido en múltiples generaciones de profesionales, consolidando su legado como uno de los autores y clínicos más influyentes en la evolución contemporánea de la TCC.

Cursos actuales que también te puede interesar

50000
2961792000
Sesion Magistral
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
La Terapia Cognitiva y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) son hoy los modelos de intervención psicológica con mayor evidencia empírica en el mundo. Su desarrollo no solo transformó la comprensión del sufrimiento humano, sino que redefinió el modo en que los terapeutas conceptualizan, intervienen y evalúan el cambio clínico. Esta Sesión Magistral reúne, por primera vez en versión oficial para el mundo hispanohablante, material audiovisual histórico protagonizado por tres de las figuras más influyentes en la evolución de la TCC: Aaron T. Beck, Judith S. Beck y Donald Meichenbaum. Aaron T. Beck, fundador de la Terapia Cognitiva, introduce los fundamentos teóricos que dieron origen al modelo cognitivo, su ruptura metodológica con el psicoanálisis, la formulación de la triada cognitiva y el surgimiento de una psicoterapia empírica y colaborativa centrada en el pensamiento. Su entrevista permite comprender el trasfondo histórico, científico y humano que impulsó una de las revoluciones más significativas de la psicología clínica moderna. Judith S. Beck, heredera y principal difusora contemporánea del enfoque cognitivo-conductual, aterriza esos principios en la práctica clínica actual mediante una sesión demostrativa. Su intervención muestra la precisión técnica, la estructura terapéutica y la sensibilidad relacional que caracterizan a la TCC contemporánea, integrando estrategias cognitivas y conductuales para la modificación de hábitos, el afrontamiento y la prevención de recaídas. Donald Meichenbaum, uno de los cofundadores de la TCC y creador del Entrenamiento en Inoculación del Estrés (SIT), aporta una perspectiva complementaria que amplía la comprensión del enfoque cognitivo-conductual. En una sesión de tres partes, Meichenbaum demuestra su estilo clínico distintivo: una terapia colaborativa, centrada en el lenguaje del paciente, la construcción de resiliencia y la integración flexible de técnicas cognitivas y conductuales según las necesidades del consultante. Su aproximación evidencia cómo el cambio se facilita a través de una alianza terapéutica activa, la psicoeducación estratégica y la reestructuración de patrones de pensamiento asociados a la ansiedad y al estrés. Con la conjunción de estos tres referentes —el origen, la consolidación y expansión contemporánea, y la integración aplicada y estratégica de la TCC — este programa ofrece una experiencia formativa única: observar en primera persona la evolución de un modelo terapéutico desde sus bases conceptuales hasta su aplicación clínica experta.
Comprender la evolución de la Terapia Cognitiva y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) a partir de los aportes de Aaron Beck, Judith Beck y Donald Meichenbaum, integrando sus perspectivas clínicas y modelos de intervención para enriquecer el trabajo terapéutico actual.
Este programa de formación está dirigido a profesionales y estudiantes de último año y posgrado del área de la salud mental, tales como psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, trabajadores sociales clínicos y otros profesionales afines, interesados en profundizar en los fundamentos, evolución y aplicaciones prácticas de la Terapia Cognitiva y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesión Magistral de Aaron Beck, Judith Beck y Donald Meichenbaum en Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
PhD. Mg. Ps. Donald Meichenbaum ,PhD. Ps. Judith Beck ,PhD. Dr. Aaron Beck ,
49
8
-49%
Sesión Magistral de Aaron Beck, Judith Beck y Donald Meichenbaum en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) - Adipa

Sesión Magistral de Aaron Beck, Judith Beck y Donald Meichenbaum en Terapia...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas