docentes

PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales

Abogada, Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social y Doctora en Derecho Internacional Público mención en DD.HH. Docente Universitaria y Fundadora del Estudio Jurídico “Lex Guide, tu guía legal”.

Sobre mi

– Bachiller en Ciencias Militares, Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins en convenio con UDP.
– Abogada, Universidad Andrés Bello.
– Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad de Chile.
– Doctora en Derecho Internacional Público, mención DD.HH, Universidad Latinoamericana y del Caribe.
– Diplomado en Derecho Laboral, mención en Reforma Laboral, Universidad Andrés Bello.
– Diplomado en Gestión Notarial, Universidad Santo Tomás.
– Procuradora, Ilustre Municipalidad de la Reina.
– Fue docente curso Derecho Militar, Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile.
– Fundadora del Estudio Jurídico “Lex Guide, Tu guía legal”.
– Docente Universitaria.
– En la actualidad trabaja como Abogada Compliace, Teletón.

Cursos actuales que también te puede interesar

24990
1757010600
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo
Descripción del programa: La Ley 21.643, también conocida como Ley Karin, representa un hito fundamental en la lucha contra el acoso y la violencia laboral en Chile. Su implementación efectiva requiere un entendimiento profundo de sus alcances, obligaciones y mecanismos de acción. El programa tiene por objeto analizar desde una perspectiva teórica-práctica las principales modificaciones introducidas por la ley N°21.643 que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Dicho análisis será realizado desde un enfoque crítico y práctico.
Desarrollar competencias a nivel teórico-práctico sobre la ley N°21.643, sus implicancias para las empresas, modificaciones al Código del Trabajo y derechos de los trabajadores.
Este curso está dirigido a profesionales afines que trabajen en el ámbito de las relaciones laborales, tanto a nivel educativo, corporativo, público, privado y dirigentes sindicales, en el que exista contacto con otras personas. A su vez este curso es recomendado a estudiantes de último año de las áreas antes mencionadas interesados en la profundización de esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Ley Karin 21.643: Acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Abordaje en las Organizaciones
PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales ,
29
12
-29%
Curso: Ley Karin 21.643: Acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Abordaje en las Organizaciones - Adipa

Curso: Ley Karin 21.643: Acoso laboral, acoso sexual...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

30000
1737052200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo
Descripción del programa: En Chile, el proceso de desvinculación laboral está sujeto a un marco legal riguroso que protege los derechos de los trabajadores y exige el cumplimiento de formalidades específicas para garantizar un trato justo. Sin embargo, junto a los aspectos legales, el ámbito ético también juega un rol crucial en la manera en que se gestionan los despidos. En un contexto de judicialización y mayor sensibilización sobre los derechos laborales, los profesionales en recursos humanos, derecho laboral y administración deben no solo cumplir con la ley, sino también adherirse a principios éticos que minimicen el impacto negativo en los trabajadores y en la organización. La ética en los despidos implica actuar con transparencia, respeto y empatía, lo que contribuye a mantener la dignidad del trabajador desvinculado y reduce el impacto emocional en el equipo que permanece. Este curso, al enfocarse en el cumplimiento de las normativas legales junto con prácticas éticas, permite a los profesionales realizar desvinculaciones laborales seguras y responsables, alineadas tanto con las exigencias legales como con un compromiso ético que refuerza la confianza y el respeto dentro del ambiente laboral.
Desarrollar un conocimiento integral sobre el marco legal de la desvinculación laboral en Chile, comprendiendo los tipos de contrato, causales de despido, procedimientos legales y la gestión emocional de los procesos de desvinculación, para llevar a cabo procesos legales y respetuosos con los derechos de los trabajadores.
Este curso está dirigido a profesionales afines que trabajen en el ámbito de las relaciones laborales, tanto a nivel educativo, corporativo, público, privado y dirigentes sindicales. A su vez este curso es recomendado a estudiantes de último año de las áreas antes mencionadas interesados en la profundización de esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Gestión Emocional y Legal de la Desvinculación Laboral
Mg. Ps. Ismael Alfaro ,PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales ,
0
9
Curso: Gestión Emocional y Legal de la Desvinculación Laboral - Adipa

Curso: Gestión Emocional y Legal de la Desvinculación...

Ver detalle + cart

Noticias del docente.

¡Descubre las últimas noticias y artículos redactados por nuestro experto en salud mental! Mantente actualizado con las perspectivas y consejos de los docentes ADIPA

Seminario en los que participa.

1745870400
Ley Karin: Los pro y contras actuales en su implementación legal - Adipa

Ley Karin: Los pro y contras actuales en su implementación...

Por PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales

Ver más
1735934400
Ley Karin: Avances y problemáticas de la implementación en sus primeros 3 meses - Adipa

Ley Karin: Avances y problemáticas de la implementación en sus...

Por PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales

Ver más
1725307200
Introducción a la Ley Karin - Adipa

Introducción a la Ley Karin

Por PhD. Mg. Abgda. Fabiola Morales

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos