Curso: Evaluación y tratamiento de graves vulneraciones de...
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Psicólogo y Máster en Criminología, con amplia trayectoria clínica, investigativa y docente en el abordaje del abuso sexual, trauma complejo y conducta delictiva juvenil. Ha liderado programas pioneros en Chile y América Latina para la intervención con ofensores sexuales.
- Psicólogo, Universidad Educares, Chile.
- Diplomado en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad Diego Portales.
- Máster en Criminología y Ejecución Penal por la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
1
– Psicólogo, Universidad Educares, Chile.
– Postítulo en Terapia Familiar Sistémica, Instituto Chileno de Terapia Familiar.
– Diplomado en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad Diego Portales.
– Máster en Criminología y Ejecución Penal por la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
– Formación especializada en problemas metodológicos en ciencias sociales (UBA, 2021) y en trauma complejo y habilidades parentales (FAI, 2023).
– Docente de postgrado en instituciones como la Universidad de Chile, PUC, UFRO, USS y Universidad Internacional de Andalucía, impartiendo cátedras sobre agresores sexuales, psicología jurídica y prevención del abuso.
– Director y creador del Centro Trafun, especializado en evaluación y tratamiento de jóvenes ofensores sexuales; también ha coordinado programas pioneros en Gendarmería de Chile.
– Consultor internacional en Chile, Perú y Colombia, desarrollando manuales de tratamiento, modelos de atención y asesorías en intervención con ofensores sexuales y víctimas de abuso.
– Investigador principal y asociado en validación de instrumentos internacionales como SAPROF, ERASOR, FAM, SOTIPS, entre otros, adaptados para contextos latinoamericanos.
– Autor de publicaciones clave como el modelo T‑CACS, manuales para UNICEF y Gendarmería, y artículos en revistas científicas en Colombia, México y Chile.
– Revisor experto internacional en revistas académicas como The International Journal of Forensic Mental Health, Revista Sul-Americana de Psicología y Ibero-American Journal of Psychology & Public Policy.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Por compras sobre $50.000 en cursos asincrónicos