Curso: Ley Miscelánea 21.544: Estrategias y Adaptaciones para...
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Educadora Diferencial con más de 35 años de trayectoria en el ámbito académico, a nivel nacional e internacional, especializada en inclusión, DUA y autismo. Ha sido docente, directora de diplomados y autora de reconocidas publicaciones sobre atención a la diversidad.
- Educadora Diferencial, especialista en Discapacidad Cognitiva.
- Estudios de Magíster en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
1
– Educadora Diferencial, especialista en Discapacidad Cognitiva.
– Estudios de Magíster en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
– Directora del Diplomado en Intervención en Trastorno del Espectro Autista, Universidad Autónoma de Chile.
– Docente universitaria en pregrado y postgrado en instituciones como la Universidad Alberto Hurtado, Universidad del Desarrollo (UDD) y la UC, en temas de inclusión, NEE y DUA.
– Relatora y consultora nacional e internacional, participando en instituciones como Harvard Education, OCALI, CAST.org, UDL-IRN, UNESCO, EduLab UC, CEDETI UC, entre otras.
– Ex Coordinadora Comunal de Inclusión y Atención a la Diversidad en Lo Barnechea, donde lideró políticas públicas locales en contextos escolares.
– Autora del capítulo “Teaching and Supporting Students with Disabilities during times of Crisis”, publicado por la editorial Routledge en 2024.
– Participación en simposios internacionales de alto nivel, como el CAST UDL Symposium (Harvard University, 2016 y 2017) y DUA Fellow Group (Chile, 2018).
– Investigadora en políticas de inclusión y DUA, con estudios aplicados en establecimientos de las regiones del Maule, Araucanía y Aysén.
– Autora del libro “Estrategias para la atención a la Diversidad” publicado por Editorial Santillana (2018), con enfoque práctico para docentes en aula.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada