docentes

Flga. Natalia Alfaro

Fonoaudióloga con más de 8 años en el área de neurorehabilitación infantil. Presenta extensa formación en metodologías para la evaluación e intervención de trastornos del neurodesarrollo.

Sobre mi

– Fonoaudióloga, Universidad Mayor.
– Diplomado en Neuropsicología Cognitiva Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
– Diplomado de Seguimiento e Intervención Temprana del Recién Nacido Prematuro, Sociedad Chilena de Pediatría – SOCHIPE.
– Diplomado en Comunicación Aumentativa y Alternativa, Universidad del Desarrollo.
– Certificación en Sistemas de Comunicación Alternativo y Aumentativo por Intercambio de Imágenes, PECS España.
– Certificación en Análisis Aplicado a la Conducta (ABA), PECS España.
– Certificación en Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados a la Comunicación (TEACCH)
– Participó por 6 años como Docente Invitada, Universidad del Desarrollo.
– En la actualidad se desempeña en Centro Neurorehabilitación Infantil AMACAY.

Cursos que también te puede interesar

340000
1760032800
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo
Estimulacion Cognitiva , sensorial
Descripción del Diplomado Este diplomado ofrece una formación especializada en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), guiada por un equipo docente con amplia experiencia clínica y académica, tanto a nivel nacional como internacional, en áreas como el autismo, la integración sensorial y las tecnologías de apoyo. El enfoque está centrado en personas autistas y otras condiciones que impactan el desarrollo comunicativo. Desde una mirada interdisciplinaria y basada en la evidencia, se abordan marcos teóricos actualizados, herramientas de evaluación e intervención, y recursos tecnológicos que fortalecen la comprensión y expresión de quienes presentan necesidades complejas de comunicación. A lo largo del programa, las y los profesionales adquirirán herramientas concretas para seleccionar, adaptar e implementar sistemas de CAA en contextos clínicos, educativos y comunitarios, promoviendo la participación activa, la diversidad comunicativa y el ejercicio pleno del derecho a comunicarse.
Desarrollar competencias para la intervención efectiva en CAA, integrando estrategias basadas en evidencia, tecnologías y modelado del lenguaje en contextos naturales, a su vez buscando la inclusión, autonomía comunicativa y la colaboración interdisciplinaria, guiando a familias y equipos educativos para mejorar la participación social y calidad de vida de los usuarios.
El Diplomado está dirigido a profesionales titulados de las carreras de Psicología, Educación, Fonoaudiología, Terapia del Lenguaje, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía y otras disciplinas afines. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Comunicación Aumentativa y Alternativa para personas autistas y otras condiciones
Flga. Natalia Alfaro ,Flga. Fernanda Becerra ,EDI. Jessica Antezana ,Ps. Iliana Bernal ,Flga. María Soledad Cuesta García ,Mtra. Daniela Araya González ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,
32
240
-32%
Diplomado de Especialización en Comunicación Aumentativa y Alternativa  para personas autistas y otras condiciones - Adipa

Diplomado de Especialización en Comunicación Aumentativa y Alternativa...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos