docentes

Dr. Rodrigo Macaya

Médico Cirujano especialista en Ginecología y Obstetricia con Subespecialidad en Infertidilidad y Endocrinología. Médico en Centro Integral de la Mujer.

Sobre mi

– Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
– Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad Católica de Chile.
– Subespecialidad en Infertidilidad y Endocrinología Reproductiva, Pontificia Universidad Católica de Chile.
– Estudios en Investigación Clínica en Endocrinología Ginecológica, Northwestern University, Chicaco USA.
– Se ha desempeñado como Instructor adjunto en la Escuela de Medicina, División de Obstetricia y Ginecología, Pontificia Universidad Católica de Chile durante 1999 y 2016.
– Fue parte del Staff de Clínica Las Condes en su especialidad durante el 2016 y 2024.
– En la actualidad se desempaña dentro del grupo de Médicos del Centro Integral de la Mujer, Clínica MEDS La Dehesa.
– Miembro de la sociedad Chilena de Climaterio; Miembro de la Sociedad de Fertilidad y de la Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica.
– Ha participado en numerosos congresos, publicaciones, cursos e investigaciones en el ámbito de su especialidad.

Cursos que también te puede interesar

30000
1755799200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Neuropsicologia , salud Mental , sexologia
Descripción del programa: El climaterio representa una etapa de transición compleja en la vida de las mujeres, marcada por cambios fisiológicos, emocionales y vinculares que desafían su identidad, su salud mental y su bienestar integral. Más allá de los síntomas físicos asociados a la menopausia, esta etapa suele estar atravesada por sentimientos de pérdida, cuestionamientos sobre el sentido vital, transformaciones en la vida sexual y reconfiguraciones en las relaciones personales y familiares. En paralelo, los datos demográficos revelan un fenómeno ineludible: la población está envejeciendo. América Latina, y particularmente Chile, enfrenta un acelerado proceso de envejecimiento que redefine las necesidades sociales, sanitarias y psicológicas de la población adulta. Este escenario demanda una preparación más profunda por parte de los y las profesionales de la salud mental, la educación y el ámbito comunitario, quienes deberán enfrentar con mayor frecuencia problemáticas vinculadas al climaterio, al envejecimiento activo y a la salud emocional de mujeres en esta etapa del ciclo vital. Comprender el climaterio no solo como un proceso biológico, sino también como una experiencia subjetiva y sociocultural, resulta clave para diseñar acompañamientos clínicos y psicoeducativos pertinentes, empáticos y actualizados. Este curso se propone precisamente responder a ese desafío, dotando a los y las participantes de herramientas prácticas para abordar con sensibilidad y eficacia esta realidad emergente.
Fortalecer las competencias profesionales para acompañar a mujeres en etapa de climaterio mediante estrategias psicoeducativas y clínicas que aborden sus efectos en la salud mental, la identidad, la sexualidad y los vínculos interpersonales.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Medicina tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Médicos Obstetras, Ginecólogos, Sexólogos, Endocrinólogos, entre otros; así como también estudiantes de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Psicología y Menopausia: Abordaje Clínico y Psicoeducativo del Climaterio
Dr. Rodrigo Macaya ,Mg (c). Ps. María Piedad Concha Ruiz ,
0
9
Curso: Psicología y Menopausia: Abordaje Clínico y Psicoeducativo del Climaterio - Adipa

Curso: Psicología y Menopausia: Abordaje Clínico y Psicoeducativo...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos