Curso: Salud mental y recuperación: estrategias del Modelo Recovery

Curso: Salud mental y recuperación: estrategias del Modelo Recovery

Descripción del programa:

El modelo de Recovery en salud mental es un enfoque que enfatiza la posibilidad de recuperación y bienestar para las personas que experimentan trastornos mentales. Este modelo se centra en la idea de que las personas pueden vivir una vida significativa y satisfactoria, a pesar de los desafíos de salud mental que puedan enfrentar. El proceso de recuperación se ve como único para cada individuo y no se limita a la ausencia de síntomas, sino que también implica el desarrollo de habilidades de afrontamiento, la construcción de relaciones significativas, la autodeterminación y la búsqueda de metas personales. En lugar de ser pasivos en su tratamiento, las personas se convierten en agentes activos de su propio proceso de recuperación, tomando decisiones informadas y participando en la toma de decisiones sobre su atención y tratamiento. Este enfoque reconoce el papel crucial del apoyo social, la educación, el empleo significativo y la conexión con la comunidad en el proceso de recuperación.

Los participantes del curso “Salud mental y recuperación: estrategias del Modelo Recovery” obtendrán las herramientas necesarias para comprender y aplicar el modelo de Recovery en sus prácticas profesionales. Se centrará en la identificación de barreras, el fortalecimiento de factores facilitadores y el desarrollo de estrategias efectivas para apoyar la recuperación y el bienestar de las personas con trastornos mentales.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales de las ciencias de sociales y de la salud mental como Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Psiquiatras, Trabajador Sociales y Técnicos en Rehabilitación; así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en conocer la temática de Recovery o Recuperación en la Salud Mental.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Introducir el modelo de Recovery, facilitando su comprensión y aplicación en la práctica profesional.
iconos para las caracteristicas del programa
Fortalecer los factores facilitadores que contribuyen a la recuperación y el bienestar de las personas con trastornos mentales.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar estrategias efectivas para apoyar la recuperación y el bienestar de las personas con trastornos mentales utilizando el modelo de Recovery.

Equipo a cargo del programa

Mg. TO. Franco Loyola Diaz

Terapeuta Ocupacional, Magíster en Salud Mental y...

Ver perfil

- Terapeuta Ocupacional, Universidad Andrés Bello. - Magíster en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, Universidad de Chile. - Docente en Cátedras relacionadas con la Terapia Ocupacional en diversas Universidades. - Actualmente desempeña funciones como Asesor de Salud Mental y Terapeuta Ocupacional, en la Dirección de Salud Metropolitano Oriente, Subdirección de Gestión Asistencial Providencia y Departamento de Salud Mental y Atención Integral. - Ha liderado durante su carrera profesional múltiples proyectos relacionados con la Salud Mental, Bienestar y Rehabilitación Psicosocial. - Facilitador modelo Recovery

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Salud mental y recuperación: estrategias del Modelo Recovery, acreditado por SENCE.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
testimonios
testimonios
Susan Bascur

Susan Bascur

Susan Bascur
LA FORMACIÓN ES SERIA, CON PROFESIONALES BIEN FORMADOS
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Susan Bascur}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos