
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Se destaca la urgencia de promover una educación sexual integral, no solo como herramienta de protección, sino también como base para relaciones más empáticas y conscientes.
En la noticia titulada “¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas”, publicada por el medio Contacto Salud, se analiza cómo la sexualidad en Chile continúa marcada por tabúes, desinformación y mitos, a pesar de ciertos avances en apertura y conversación pública.
El artículo plantea que la sexualidad, lejos de ser un tema exclusivamente clínico, es una dimensión transversal de la vida humana que involucra cuerpo, afectos, identidad, vínculos y bienestar emocional. Rodrigo Jarpa, director académico en psicología clínica y sexología en Adipa, sostiene que educar en sexualidad es también educar en afectividad, lo cual resulta clave para construir relaciones sanas basadas en el consentimiento, el respeto y la autoestima.
Se destaca la urgencia de promover una educación sexual integral, no solo como herramienta de protección, sino también como base para relaciones más empáticas y conscientes. Jarpa enfatiza que la sexualidad debe ser comprendida como una experiencia humana esencial, influida por el contexto cultural, económico y emocional.
La nota también invita al II Congreso en Psicología Clínica: Apego, Sexología y Vínculos, que se realizará el próximo 7 de junio. Este encuentro reunirá a especialistas en salud mental y sexualidad para reflexionar sobre temas como el deseo sexual en pareja, el impacto del estrés en la vida íntima y la importancia de la comunicación en la intimidad.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
La supervisión clínica en psicología es una práctica fundamental para el desarrollo profesional y la...
Leer másLos 12 pares craneales son nervios fundamentales para la conexión entre el encéfalo y distintas...
Leer másEn este artículo exploraremos qué es la depresión psicótica, su relación con la psicosis, sus...
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Valoraciones