
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
El artículo destaca que, aunque normativas como la Ley de Autismo N. 21.545 y la Circular N.º 586 han representado avances significativos, aún persisten importantes brechas en la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas y en la formación de docentes.
En la noticia titulada “Aumenta el diagnóstico de Autismo en el aula: especialistas llaman a transformar la cultura escolar”, publicada por el medio Portal Educa, se analiza el creciente diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en estudiantes en Chile y la necesidad urgente de transformar la cultura escolar para lograr una inclusión real y efectiva.
El artículo destaca que, aunque normativas como la Ley de Autismo N.º 21.545 y la Circular N.º 586 han representado avances significativos, aún persisten importantes brechas en la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas y en la formación de docentes.
Marcela Villegas Otárola, educadora diferencial, docente de ADIPA y gestora de la Fundación Alianza Inclusiva, subraya la importancia de avanzar hacia un modelo educativo que respete la individualidad de cada estudiante autista, incorporando estrategias personalizadas, accesibilidad integral y participación familiar. Asimismo, enfatiza que la inclusión no se logra con la mera presencia física del estudiante en el aula, sino mediante un cambio profundo en las creencias, actitudes y prácticas de la comunidad educativa.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
La supervisión clínica en psicología es una práctica fundamental para el desarrollo profesional y la...
Leer másLos 12 pares craneales son nervios fundamentales para la conexión entre el encéfalo y distintas...
Leer másEn este artículo exploraremos qué es la depresión psicótica, su relación con la psicosis, sus...
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Valoraciones