¿Por qué el cine es un espejo de la psicología humana?

La psicóloga Natalia Ojeda analiza cómo películas como Inocencia interrumpida y Las ventajas de ser invisible reflejan la salud mental y los vínculos humanos desde una perspectiva clínica.

¿Por qué el cine es un espejo de la psicología humana?

El cine es una herramienta poderosa para explorar temáticas de salud mental. En este capítulo de Adipados, la Ps. Natalia Ojeda analiza películas con tramas psicológicas como Aprendiendo a vivir, Quédate a mi lado, Las ventajas de ser invisible e Inocencia interrumpida. Estos filmes permiten observar cómo se representan los traumas, las emociones y las relaciones humanas, brindando una perspectiva accesible para profesionales y público general.

A través de este análisis, se reflexiona sobre cómo el cine puede contribuir a una mejor comprensión de los procesos emocionales, los vínculos afectivos y los efectos del trauma en la infancia, temas clave en el abordaje clínico.

Secciones del episodio

00:09 Introducción del capítulo

02:11 Análisis de “Aprendiendo a vivir” (2022)

07:30 Análisis de “Quédate a mi lado” (1998)

12:10 Análisis de “Las ventajas de ser invisible” (2012)

18:15 Análisis de “Inocencia interrumpida” (1999)

26:28 Cierre del capítulo

Gracias a Natalia por compartir su visión sobre el cruce entre cine y salud mental.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos