Carro de compras

Revisa tus productos o agrega un cupón de descuentos

1
Carrito de compras
2
Resumen de Compra
3
Métodos de pago
4
Finalizar Compra

Resumen de Compra

¿Tiene algún cupón?
!

Cupones Adipartners y de cumpleaños no son acumulables con otras promociones

Precio Programas:
$62.971
Descuento de programas:
-0
Subtotal:
$62.971
Descuento de Cupones:
-$14.771 (-23%)
Cupón de descuento:
rutalaboral (-)
cupon4cursos
Total:
$48.200

Completa tus datos

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Fecha de nacimiento
Contraseña
Verificar contraseña
(*) Campos obligatorios

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Ups, nos faltan datos importantes. A continuación, ingresa la información pendiente por favor.

Nombre
Apellido
Pais
Rut
i

Formato correcto 16166803-7

Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Celular
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Fecha de nacimiento

¿Cómo quieres pagar?

Tu compra es 100% segura, protegemos tus datos.

Selecciona la cantidad de cuotas, si pagas con tarjeta de crédito:

*Mercado Pago confirmará las cuotas luego de ingresar tu tarjeta.

Total:
$48.200

¿Tienes dudas sobre cómo hacer una compra? Clic aquí

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Cursos que también te puede interesar

35000
1753120800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Escuelas , infanto Juvenil , psicologia Escolar
Descripción del programa: Año a año se establecen nuevos Calendarios Escolares para la promoción y los aspectos de bienestar, convivencia y salud mental en las comunidades educativas como un principio clave para favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje, promoviendo una cultura de aprendizaje libre de violencia, estereotipos y sesgos de toda índole, contribuyendo al desarrollo de comunidades educativas que promuevan el buen vivir en sus dimensiones individuales y sociales. En consideración a la relevancia de la convivencia, bienestar y salud mental; así como los que promueven la formación ética de los estudiantes, se relevan los objetivos transversales como integradores en la gestión del currículum, sin perjuicio del carácter transversal, estos aprendizajes son susceptibles de ser considerados como elementos integradores en la planificación. Los objetivos transversales se integran en las asignaturas mediante el desarrollo de actitudes, habilidades y conocimientos, así como en otros espacios educativos como recreos, biblioteca, ceremonias, prácticas pedagógicas, iniciativas de los estudiantes, entre otras; e instrumentos de gestión del establecimiento como el Reglamento Interno en lo relativo a convivencia educativa facilitando así la formación integral de los estudiantes.
Desarrollar y actualizar competencias profesionales en la comprensión, diagnóstico, planificación e intervención en Convivencia Escolar desde perspectivas modernas y con sustento empírico.
Profesionales del área de la Salud Mental y Educación. Estudiantes de últimos años de formación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje
Mg. Ps. Pablo Molina Muñoz ,
0
12
Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje - Adipa

Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del programa: El curso “Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la Terapia Cognitivo Conductual” ofrece una formación integral y detallada sobre el tratamiento de los trastornos bipolares utilizando el enfoque cognitivo-conductual. Comienza con una introducción general que sienta las bases para la comprensión del trastorno y sus características fundamentales. A continuación, se profundiza en los trastornos bipolares, incluyendo una revisión exhaustiva de las diferentes manifestaciones del trastorno y las teorías explicativas que ayudan a comprender su origen y desarrollo. El tratamiento del trastorno bipolar se aborda de manera meticulosa, cubriendo desde los principios básicos hasta la implementación específica de la terapia cognitivo-conductual (TCC). Se examinan las etapas de evaluación y psicoeducación, que son esenciales para establecer un marco terapéutico eficaz. Los objetivos terapéuticos y las tareas específicas de la TCC son discutidos en detalle, proporcionando herramientas prácticas para los profesionales. Incluye estrategias específicas dentro del marco de la TCC, dividiéndose en estrategias conductuales, cognitivas y contextuales. Estas estrategias son fundamentales para abordar los diferentes aspectos del trastorno bipolar, desde la modificación de comportamientos hasta el cambio de patrones de pensamiento y la adaptación al contexto de vida del paciente. Este programa es esencial para profesionales de la salud mental que buscan especializarse en el tratamiento del trastorno afectivo bipolar, ofreciendo una combinación de teoría y práctica que facilita la aplicación de la TCC en la mejora del bienestar de los pacientes. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia cognitivo conductual aplicados al tratamiento del trastorno afectivo bipolar, con el fin de desarrollar habilidades efectivas para el abordaje clínico de esta condición mental.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la Terapia Cognitivo Conductual
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
0
8
Curso: Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la Terapia Cognitivo Conductual - Adipa

Curso: Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la...

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Juridica
Peritaje , tribunales De Familia
Descripción del programa: Este curso, “Análisis de Casos y Elementos Prácticos para la Elaboración del Informe Psicosocial en Materias de Familia”, proporciona una formación integral y práctica sobre el rol del perito y la elaboración de informes periciales en el ámbito de los tribunales de familia. Con un enfoque interdisciplinario que integra los aspectos psicológicos, sociales y jurídicos, este programa busca capacitar a los participantes en el análisis de casos complejos y en la producción de informes técnicamente rigurosos y éticamente fundamentados. El curso comienza con una revisión de los fundamentos del peritaje en el contexto de familia, incluyendo su marco normativo, las técnicas e instrumentos aplicables y la metodología que sustenta la elaboración de los informes psicosociales. Desde esta base, se profundiza en áreas clave del derecho de familia, como cuidado personal, relación directa y regular, y medidas de protección, abordando los elementos psicológicos, sociales y jurídicos que son críticos en cada tipo de causa. A lo largo del programa, se realizan análisis de casos prácticos que permiten a los participantes desarrollar habilidades en la revisión de actas, el diseño metodológico y la aplicación de enfoques transversales, como la perspectiva de género, los derechos del niño y la interseccionalidad. El curso culmina con un módulo dedicado a la construcción del informe psicosocial, donde se abordan sus componentes esenciales, los elementos teóricos clave y las herramientas metodológicas necesarias para garantizar que este sea claro, coherente y útil para los procesos judiciales. Este curso es ideal para psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales interesados en fortalecer sus competencias en el ámbito pericial, contribuyendo de manera significativa a la resolución de conflictos familiares desde una perspectiva técnica, ética y comprometida con los derechos humanos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Entregar a los participantes conocimientos metodológicos y prácticos que les permitan la elaboración de un informe pericial psicológico o social en materias de cuidado personal, relación directa y regular y medida de protección.
Psicólogos, psicólogas, Asistentes Sociales, Trabajadores/as Sociales,abogados y abogadas, estudiantes de último año de carrera.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Análisis de Casos y Elementos Prácticos para la Elaboración del Informe Psicosocial en Materias de Familia
Ts. Lorena Carmona ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
0
8
Curso: Análisis de Casos y Elementos Prácticos para la Elaboración del Informe Psicosocial en Materias de Familia - Adipa

Curso: Análisis de Casos y Elementos Prácticos para...

Ver detalle + cart
27990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica , test Psicologicos
Salud Mental , test Proyectivos
Descripción del programa: El Test de Relaciones Objetales (TRO), creado en el año 1955 por Herbert Phillipson, se enmarca dentro de las pruebas proyectivas temáticas, permitiendo indagar en los procesos intrapsíquicos, las operaciones defensivas y las estructuras de personalidad de los sujetos. El TRO se fundamenta en la Teoría de las Relaciones Objetales de Melanie Klein y Fairbairn. Ambos autores sostienen que las relaciones objetales existen en el mundo interno del sujeto, así como en el exterior, y que es ese mundo interno el que determina como cada sujeto se relacionará con el exterior. A través de este instrumento, es posible conocer tres tipos de contenidos en las narraciones: el contenido del objeto, el contenido de la realidad y el contexto de la realidad. El TRO consta de trece láminas, divididas en tres series que presentan diferentes grados de estructuración, lo que permite ver cómo reacciona el sujeto frente a los cambios y a la calidad y especificidades de los estímulos, dentro del mismo test. Te invitamos a ser parte de este programa de formación online en modalidad asincrónica, que te permitirá incorporar esta Prueba a tu caja de herramientas de evaluación psicológica, favoreciendo la ejecución de un psicodiagnóstico integral.
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de utilizar la técnica proyectiva del Test de Relaciones Objetales como herramienta de psicodiagnóstico, para distinguir su aplicabilidad según el contexto y orientar un diagnóstico clínico, organizacional, social, forense o educacional, a través de la administración, tabulación e interpretación introductoria de sus resultados.
Psicólogos titulados o de último año de formación
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Test de relaciones objetales (TRO)
Mg. Ps. María José Correa ,
0
12
Curso: Test de relaciones objetales (TRO) - Adipa

Curso: Test de relaciones objetales (TRO)

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos