Carro de compras

Revisa tus productos o agrega un cupón de descuentos

1
Carrito de compras
2
Resumen de Compra
3
Métodos de pago
4
Finalizar Compra

Resumen de Compra

¿Tiene algún cupón?
!

Cupones Adipartners y de cumpleaños no son acumulables con otras promociones

Precio Programas:
$81.962
Descuento de programas:
-0
Subtotal:
$81.962
Descuento de Cupones:
-$23.758 (-29%)
Cupón de descuento:
rutadeportiva (-)
rutapericial (-)
cupon5omascursos
Total:
$58.204

Completa tus datos

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Fecha de nacimiento
Contraseña
Verificar contraseña
(*) Campos obligatorios

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Ups, nos faltan datos importantes. A continuación, ingresa la información pendiente por favor.

Nombre
Apellido
Pais
Rut
i

Formato correcto 16166803-7

Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
Celular
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Fecha de nacimiento

¿Cómo quieres pagar?

Tu compra es 100% segura, protegemos tus datos.

Selecciona la cantidad de cuotas, si pagas con tarjeta de crédito:

*Mercado Pago confirmará las cuotas luego de ingresar tu tarjeta.

Total:
$58.204

¿Tienes dudas sobre cómo hacer una compra? Clic aquí

Información de Transferencia bancaria

Puedes hacer depósito o transferencia directa, consultando con nuestras ejecutivas ADIPA:

  • Razón social: Academia de Psicología
  • RUT: 77.245.985-8
  • Banco: Santander
  • Cuenta Corriente: 0-000-7790691-6
  • Correo: consulta con nuestras ejecutivas.

Cursos que también te puede interesar

18990
2961792000
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Juridica
Peritaje , tribunales De Familia
Descripción del programa: Este curso, “Análisis de Casos y Elementos Prácticos para la Elaboración del Informe Psicosocial en Materias de Familia”, proporciona una formación integral y práctica sobre el rol del perito y la elaboración de informes periciales en el ámbito de los tribunales de familia. Con un enfoque interdisciplinario que integra los aspectos psicológicos, sociales y jurídicos, este programa busca capacitar a los participantes en el análisis de casos complejos y en la producción de informes técnicamente rigurosos y éticamente fundamentados. El curso comienza con una revisión de los fundamentos del peritaje en el contexto de familia, incluyendo su marco normativo, las técnicas e instrumentos aplicables y la metodología que sustenta la elaboración de los informes psicosociales. Desde esta base, se profundiza en áreas clave del derecho de familia, como cuidado personal, relación directa y regular, y medidas de protección, abordando los elementos psicológicos, sociales y jurídicos que son críticos en cada tipo de causa. A lo largo del programa, se realizan análisis de casos prácticos que permiten a los participantes desarrollar habilidades en la revisión de actas, el diseño metodológico y la aplicación de enfoques transversales, como la perspectiva de género, los derechos del niño y la interseccionalidad. El curso culmina con un módulo dedicado a la construcción del informe psicosocial, donde se abordan sus componentes esenciales, los elementos teóricos clave y las herramientas metodológicas necesarias para garantizar que este sea claro, coherente y útil para los procesos judiciales. Este curso es ideal para psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales interesados en fortalecer sus competencias en el ámbito pericial, contribuyendo de manera significativa a la resolución de conflictos familiares desde una perspectiva técnica, ética y comprometida con los derechos humanos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Entregar a los participantes conocimientos metodológicos y prácticos que les permitan la elaboración de un informe pericial psicológico o social en materias de cuidado personal, relación directa y regular y medida de protección.
Psicólogos, psicólogas, Asistentes Sociales, Trabajadores/as Sociales,abogados y abogadas, estudiantes de último año de carrera.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Análisis de Casos y Elementos Prácticos para la Elaboración del Informe Psicosocial en Materias de Familia
Ts. Lorena Carmona ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
0
8
Curso: Análisis de Casos y Elementos Prácticos para la Elaboración del Informe Psicosocial en Materias de Familia - Adipa

Curso: Análisis de Casos y Elementos Prácticos para...

Ver detalle + cart
21990
2336320800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Primeros Auxilios Psicologicos
Crisis
Descripción del programa: ¿Sabías que cualquier persona entrenada puede entregar primeros auxilios psicológicos? Al igual que en medio de una emergencia médica, con los conocimientos necesarios todas y todos podemos brindar apoyo a quien lo necesita. Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son una respuesta humana que busca facilitar un alivio emocional inmediato a quienes se han visto afectados por eventos altamente estresantes y potencialmente traumáticos, como desastres naturales, accidentes, situaciones de violencia, entre otros. Esta herramienta se basa en principios de empatía, respeto, confidencialidad y no aceptación. Se centran en proporcionar un entorno seguro y de apoyo para la persona afectada, y se enfocan en escuchar activamente, validar las emociones, proporcionar información práctica y fomentar la resiliencia. Más allá de aliviar el intenso malestar emocional, los PAP permiten activar diversos canales de ayuda y previenen el desarrollo de síntomas tempranos de Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Cabe destacar que los primeros auxilios psicológicos no sustituyen a un acompañamiento terapéutico, pero pueden ser un primer paso crucial para brindar apoyo inmediato a las personas en situaciones de crisis. Para asegurar una buena implementación de PAP, no te pierdas este curso asincrónico donde podrás conocer un protocolo de aplicación, basado en la evidencia y con respaldo teórico.
Entregar herramientas prácticas y aplicables en un contexto de emergencia, con el fin de poder otorgar ayuda oportuna, respetuosa y eficiente.
Abierto a cualquier persona interesada en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
Mg. Ps. Jennyfer Araya ,
0
8
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) - Adipa

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)

Ver detalle + cart
21990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Terapia Cognitivo Conductual
Descripción del programa: El curso “Técnicas de Terapia Cognitiva Conductual” ofrece una formación exhaustiva y detallada en las estrategias y técnicas fundamentales de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC), abarcando desde los enfoques de primera generación hasta las técnicas más avanzadas de tercera generación. Comenzando con una introducción general al campo, los participantes explorarán en profundidad una variedad de técnicas clásicas. Entre ellas, la desensibilización sistemática, que se utiliza para tratar fobias y ansiedad; el entrenamiento en asertividad, que ayuda a los individuos a comunicarse de manera más efectiva y segura; y la técnica de modelado, que enseña nuevas conductas a través de la observación e imitación de modelos. También se cubrirá la economía de fichas, una técnica de modificación de conducta que refuerza comportamientos deseados mediante un sistema de recompensas; la terapia aversiva, que asocia comportamientos indeseados con estímulos negativos; y la terapia de exposición, que reduce la ansiedad a través de la exposición controlada a los miedos. A continuación, se abordarán las estrategias de segunda generación, que se centran en el cambio de pensamientos y creencias disfuncionales. Este módulo incluirá la reestructuración cognitiva, que enseña a identificar y desafiar pensamientos negativos; la terapia racional emotiva, que se enfoca en cambiar creencias irracionales; las autoinstrucciones, que son guías verbales internas para mejorar el autocontrol y la autogestión; y el entrenamiento en habilidades sociales, que mejora la competencia social y la interacción interpersonal. Finalmente, el curso explorará las innovadoras técnicas de tercera generación, que integran principios de aceptación y mindfulness con las intervenciones conductuales tradicionales. Entre estas, se incluyen la terapia de aceptación y compromiso (ACT), que enseña a aceptar pensamientos y sentimientos en lugar de luchas contra ellos, y a comprometerse con acciones que alineen con los valores personales; la terapia dialéctica conductual (DBT), que combina estrategias de aceptación y cambio para tratar trastornos emocionales severos; y la terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT), que combina la terapia cognitiva con prácticas de mindfulness para prevenir recaídas en la depresión. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de identificar y aplicar de manera efectiva diversas técnicas cognitivo-conductuales para evaluar y tratar a individuos con diferentes trastornos emocionales y de comportamiento. Además, estarán preparados para diseñar e implementar planes de intervención basados en la evidencia, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.
Psicólogos(as) titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º Año, que necesiten actualizar y potenciar sus competencias como profesionales en el ámbito de la Terapia Cognitiva Conductual..
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Técnicas de Terapia Cognitivo Conductual
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
0
8
Curso: Técnicas de Terapia Cognitivo Conductual - Adipa

Curso: Técnicas de Terapia Cognitivo Conductual

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Primeros Auxilios Psicologicos
Crisis
Descripción del programa: El curso “Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes” ofrece una capacitación especializada para comprender y aplicar intervenciones psicosociales en situaciones de crisis y emergencia. Diseñado para psicólogos y otros profesionales del área de salud mental, el curso proporciona conocimientos teóricos y prácticos que permiten intervenir eficazmente en contextos de alta vulnerabilidad emocional y social. En este curso, se explora inicialmente el concepto de crisis y la respuesta biológica del organismo ante situaciones de emergencia, lo cual permite comprender el proceso de elaboración del trauma y su impacto en las personas afectadas. Posteriormente, se profundiza en el trastorno de estrés postraumático (TEPT), abordando sus síntomas, diagnóstico diferencial y consecuencias, ofreciendo un marco claro para reconocer este trastorno y sus manifestaciones en el contexto de desastres y catástrofes. El núcleo del curso es la capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), donde se analizan los elementos esenciales de la intervención, tales como la escucha activa, la regulación de la respiración y la categorización de necesidades. Asimismo, se incluyen estrategias para la derivación a redes de apoyo y el autocuidado en salud mental del propio interviniente, un aspecto crucial para el bienestar de los profesionales en terreno. Esta sección también abarca el trabajo psicoeducativo, desmitificando ideas comunes sobre el trauma y proporcionando herramientas prácticas para un apoyo efectivo y ético en momentos críticos. Finalmente, el curso se enfoca en la intervención con niños y niñas, donde se exploran enfoques específicos, como la teoría del juego, y un compendio de herramientas adaptadas a las necesidades de los menores y el adulto que los acompaña. Se incluyen además estrategias para abordar el duelo y otros procesos emocionales que pueden afectar a los menores en situaciones de crisis. Esta capacitación permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas y adaptadas a diferentes grupos etarios, promoviendo un acompañamiento sensible y profesional en situaciones de emergencia. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el conocimiento y aplicación de estrategias de primeros auxilios psicológicos y técnicas de intervención psicosocial, con el fin de proporcionar apoyo emocional inmediato y adecuado a personas afectadas por emergencias, desastres y catástrofes, promoviendo su estabilidad emocional, resiliencia y bienestar mental en situaciones de crisis.
Psicólogos clínicos, profesionales de la salud mental o de ámbitos relacionados con la salud que quieran seguir formándose, también pueden capacitarse estudiantes de últimos años de formación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes
Ps. Stefanny Vicencio ,
0
8
Curso: Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en emergencias, desastres y catástrofes - Adipa

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención Psicosocial en...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos