🤯 Algo inédito está por llegar: Descubre las Sesiones Magistrales aquí
letter-color

Guía Práctica de Acompañamiento en el TOC: Orientación para Familias y Cuidadores

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) representa un desafío significativo tanto para quienes lo experimentan como para sus entornos cercanos. Esta guía de acompañamiento en el TOC, desarrollada por profesionales de la salud mental, entrega herramientas concretas y basadas en la evidencia para fortalecer el rol familiar dentro del proceso terapéutico.

A través de estrategias de comunicación, manejo conductual y autocuidado, promueve un acompañamiento compasivo y clínicamente fundamentado.

👉 Descarga gratis la guía y accede a un recurso de apoyo para familias y profesionales.

Completa el formulario para descargar este recurso

Nombres
Apellidos
Correo electrónico
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

País
Nivel de educación
Carrera
Área de ejercicio profesional
(*) Campos obligatorios

Acerca de la guía de acompañamiento en el TOC

¿Resulta difícil identificar cómo actuar frente a los rituales y la ansiedad que genera el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)? ¿Existen dudas sobre qué conductas ayudan realmente al proceso terapéutico y cuáles, sin intención, lo dificultan?

El acompañamiento en el TOC requiere una comprensión profunda del funcionamiento del trastorno y de las dinámicas familiares que lo rodean. Esta guía de ADIPA ofrece una orientación práctica y comprensible que transforma la incertidumbre en acción informada.

A diferencia de otros recursos, esta publicación combina psicoeducación, pautas de comunicación y ejercicios aplicables en la vida cotidiana, manteniendo siempre el rigor clínico y el enfoque empático.

Su propósito es fortalecer el rol de la familia como agente de apoyo terapéutico, promoviendo la flexibilidad psicológica, la coordinación con los profesionales tratantes y el bienestar integral del entorno de cuidado.

Beneficios destacados:

  • Comprensión clara del TOC desde la neurobiología y la psicología.
  • Estrategias efectivas de comunicación y validación emocional.
  • Identificación de conductas familiares que mantienen el ciclo del TOC.
  • Herramientas prácticas para reducir la acomodación familiar.
  • Orientaciones para el autocuidado del cuidador y la prevención del desgaste emocional.
sectionimage
sectionimage

¿Qué encontraras en la guía de acompañamiento en el TOC?

  • Comprenderás el ciclo del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) desde una perspectiva neurobiológica y cognitivo-conductual, identificando los mecanismos que mantienen el patrón obsesión–compulsión.
  • Aprenderás a distinguir entre conductas de apoyo funcional y conductas de acomodación, aplicando límites claros que favorezcan la autonomía y la flexibilidad psicológica.
  • Desarrollarás estrategias prácticas para colaborar en el proceso terapéutico mediante la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), en coordinación con los profesionales tratantes.
  • Aplicarás herramientas de acompañamiento familiar que promuevan una convivencia más segura, empática y estructurada.
  • Implementarás un plan de acción para abordar momentos de alta intensidad emocional, siguiendo pautas basadas en la evidencia.
  • Fortalecerás tus recursos personales y el autocuidado emocional, asegurando un acompañamiento sostenido y saludable en el tiempo.

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas