
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Una conversación esencial para profesionales sobre señales, tratamiento y el rol familiar en los trastornos de la conducta alimentaria.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), también conocidos como trastornos alimentarios o trastornos alimenticios, representan desafíos clínicos que requieren un abordaje profesional empático y actualizado. En este capítulo de Adipados, la Mg. Ps. Paulette Bernal Tapia comparte su experiencia clínica en el trabajo con personas que presentan TCA y entrega herramientas clave para su comprensión y tratamiento.
Durante la conversación exploramos qué entendemos hoy por TCA, cómo se manifiestan en distintos contextos y qué señales permiten una detección oportuna. Se abordan también las principales diferencias entre anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón, destacando enfoques terapéuticos diferenciados para cada caso. Otro eje importante es el rol de la familia en el proceso de recuperación y cómo los profesionales de la salud mental pueden acompañar la ambivalencia del paciente y cuidar su propio equilibrio emocional.
Secciones del episodio:
00:00 Introducción del capítulo
02:57 ¿Qué entendemos hoy por Trastornos de la Conducta Alimentaria?
07:40 Señales más frecuentes que familiares, docentes o profesionales pueden detectar a tiempo
12:48 ¿Qué diferencias encuentras en el tratamiento de los distintos tipos de TCA, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón?
15:00 ¿Qué rol cumple la familia en el proceso de recuperación?
18:30 ¿Cómo se trabaja con la ambivalencia del paciente, que muchas veces no quiere recuperarse o siente que pierde control?
22:30 ¿Cómo manejas el equilibrio emocional al trabajar con situaciones tan complejas y sensibles?
24:26 Cierre del capítulo
Gracias a Paulette por compartir su experiencia profesional en este episodio de Adipados.
#tca #trastornosalimentarios #trastornosalimenticios #trastornosdelaconductaalimentaria
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.