docentes

Mg (c). EDI. Pamela Yañez

Educadora Diferencial con más de 35 años de trayectoria en el ámbito académico, a nivel nacional e internacional, especializada en inclusión, DUA y autismo. Ha sido docente, directora de diplomados y autora de reconocidas publicaciones sobre atención a la diversidad.

Sobre mi

– Educadora Diferencial, especialista en Discapacidad Cognitiva.
– Estudios de Magíster en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
– Directora del Diplomado en Intervención en Trastorno del Espectro Autista, Universidad Autónoma de Chile.
– Docente universitaria en pregrado y postgrado en instituciones como la Universidad Alberto Hurtado, Universidad del Desarrollo (UDD) y la UC, en temas de inclusión, NEE y DUA.
– Relatora y consultora nacional e internacional, participando en instituciones como Harvard Education, OCALI, CAST.org, UDL-IRN, UNESCO, EduLab UC, CEDETI UC, entre otras.
– Ex Coordinadora Comunal de Inclusión y Atención a la Diversidad en Lo Barnechea, donde lideró políticas públicas locales en contextos escolares.
– Autora del capítulo “Teaching and Supporting Students with Disabilities during times of Crisis”, publicado por la editorial Routledge en 2024.
– Participación en simposios internacionales de alto nivel, como el CAST UDL Symposium (Harvard University, 2016 y 2017) y DUA Fellow Group (Chile, 2018).
– Investigadora en políticas de inclusión y DUA, con estudios aplicados en establecimientos de las regiones del Maule, Araucanía y Aysén.
– Autora del libro “Estrategias para la atención a la Diversidad” publicado por Editorial Santillana (2018), con enfoque práctico para docentes en aula.

Cursos que también te puede interesar

24990
1761328800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Aprendizaje Y Lenguaje , escuelas , liderazgo
La reciente entrada en vigencia de la Ley 21.544, conocida como Ley Miscelánea, plantea importantes desafíos para los establecimientos particulares pagados, al establecer ajustes normativos que refuerzan los principios de inclusión, equidad y no discriminación en el proceso educativo. Esta ley exige que los colegios adapten su gestión interna, reglamentos, criterios de admisión y prácticas pedagógicas, en línea con normativas vigentes como la Ley de Inclusión y el Decreto 83.   En este contexto, se vuelve fundamental que los equipos educativos cuenten con herramientas claras y actualizadas para implementar estas exigencias de manera efectiva y sostenible. Este curso propone una revisión práctica de la Ley, enfocándose en la implementación concreta en cada institución, mediante el análisis de casos reales, estrategias colaborativas y diseño de acciones que permitan avanzar hacia comunidades educativas más inclusivas.
Fortalecer las competencias para implementar la Ley Miscelánea en colegios particulares, integrando inclusión, accesibilidad y no discriminación en la gestión educativa.
Este curso está dirigido a equipos directivos, profesionales de la gestión escolar, sostenedores, coordinadores de convivencia e inclusión, docentes, profesionales de la educaicón y asesores jurídicos de establecimientos educacionales particulares pagados, interesados en comprender y aplicar adecuadamente los lineamientos de la Ley Miscelánea (Ley 21.544) en sus comunidades educativas. A su vez este curso es abierto a estudiantes de último año de las carreras relacionadas con educación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Ley Miscelánea 21.544: Estrategias y Adaptaciones para Colegios Particulares
Mg (c). EDI. Pamela Yañez ,
17
8
-17%
Curso: Ley Miscelánea 21.544: Estrategias y Adaptaciones para Colegios Particulares - Adipa

Curso: Ley Miscelánea 21.544: Estrategias y Adaptaciones para...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos