Valentina Garrido
Líder de contenido
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
En Adipa nos enorgullece apoyar y auspiciar a grandes referentes de diversas disciplinas. En esta oportunidad, tenemos el honor de acompañar al Gran Maestro Pablo Salinas Herrera, ajedrecista chileno destacado a nivel nacional e internacional.
Conversamos con el protagonista y conocimos más sobre su historia.
Con 30 años de edad, Pablo ha dedicado la mayor parte de su vida al ajedrez, un deporte que comenzó a gustarle desde muy joven, y que hoy lo mantiene en el top 3 de ranking en Chile.
Cinco veces campeón de Chile y Gran Maestro desde 2019, ha representado a nuestro país en 5 oportunidades en las Olimpiadas de Ajedrez y se ha destacado en competiciones de alto nivel, incluyendo la famosa “inmortal chilena” que lo catapultó a la fama mundial.
📍Descubre su historia, sus pasatiempos y el gusto por el ajedrez en esta entrevista de Adipa.
Bueno, yo empecé a jugar como a los 8 años. Aprendí en el colegio porque un amigo me invitó a jugar, lo acompañé, y apenas jugué quedé completamente obsesionado. Desde entonces dejé de hacer otras actividades, como jugar fútbol o participar en el taller de fútbol, porque el ajedrez capturó toda mi atención. Apenas jugué una partida, sin siquiera saber mucho, me encantó. Luego comencé a asistir al taller y a participar en torneos. Así empezó todo.
La verdad es que siempre quise dedicarme al ajedrez, aunque al principio no fue fácil. Tuve la suerte de contar con apoyo, pero llegó un momento crítico, como cuando debes entrar a la universidad y tomar decisiones importantes. Ingresé a la universidad, pero no me gustaba mucho. Finalmente decidí dedicarme completamente al ajedrez.
He sido cinco veces campeón de Chile, lo cual es muy importante para mí. Otro hito relevante fue participar en las Copas del Mundo y pasar la primera ronda, especialmente en mi primera vez. Una partida en particular quedó en el recuerdo; fue tan destacada que la llamaron “la inmortal chilena”. Ese momento marcó un antes y un después en mi carrera.
Antes, siendo más joven, no le daba tanta importancia. Me enfocaba en mejorar para mí mismo. Ahora trato de ser un referente para las nuevas generaciones y para aquellos interesados en jugar ajedrez. Siempre invito a la gente a aprender y les explico que no es complicado comenzar, aunque llegar a niveles altos sí, requiere estudio y esfuerzo.
Es un tema complejo, pero fundamental. Antes no se hablaba tanto de salud mental en el ajedrez como ahora. Personalmente, he trabajado en controlar mis emociones y mejorar mi enfoque. Siempre estoy activo, entrenando, lo que me ayuda a mantenerme preparado. Sin embargo, perder contra rivales era un reto emocional. Con el tiempo y ayuda profesional he aprendido a manejar mejor esas situaciones.
Juego algunos videojuegos en la computadora y trato de mantenerme físicamente activo. También paso tiempo con amigos del ajedrez, lo cual, aunque sigue relacionado con el deporte, es algo que disfruto mucho. Básicamente, combino entrenamiento con actividades recreativas.
El ajedrez desarrolla la capacidad de concentración, que considero crucial hoy en día. Además, fomenta la interacción entre personas de distintas edades y contextos, permitiéndonos conectar a través de un lenguaje común: el juego.
El apoyo de Adipa ha sido muy significativo. Antes solo recibía ayudas puntuales. Adipa me ha permitido enfocarme completamente en mejorar mi juego, lo cual es invaluable en esta etapa de mi vida.
Quiero subir considerablemente mi ranking y mejorar el ajedrez en Chile, ya sea promoviendo el deporte o representándolo internacionalmente. También quiero seguir avanzando y manteniéndome competitivo.
Les diría que se atrevan a jugar. El ajedrez no es complicado y puede ser muy accesible gracias al internet. Como cualquier deporte, aprender lo básico es sencillo; convertirse en profesional ya es otro desafío, pero el primer paso siempre es intentarlo.
Desde Adipa, estamos felices y orgullosos de apoyar a Pablo Salinas, un talento chileno que, con esfuerzo y dedicación, continúa dejando huella en el ajedrez y promoviendo este deporte en nuestro país.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
Las crecientes necesidades del cuidado de la salud mental tanto de los pacientes, como de...
Leer másLos primeros auxilios psicológicos (PAP) son una técnica diseñada para asistir a personas que han...
Leer másLa salud sexual y reproductiva es un derecho humano esencial que va más allá de...
Leer más
Valoraciones