Adipa

Explora todos nuestros cursos sobre Ansiedad y Depresión

En esta página encontrarás todos nuestros cursos disponibles sobre Ansiedad y Depresión que están diseñados para potenciar tus habilidades profesionales y crecimiento académico.

Explora todos nuestros cursos sobre Ansiedad y Depresión
ANSIEDAD Y DEPRESIóN

Revisa todos nuestros programas educativos sobre Ansiedad y Depresión

Contar con cursos sobre ansiedad y depresión es crucial para psicólogos y profesionales interesados en abordar problemáticas de salud mental prevalentes en Chile. Estos cursos certificados ofrecen herramientas especializadas para comprender, evaluar y tratar eficazmente la ansiedad y la depresión. Con datos sobre el aumento de casos de ansiedad y depresión en la población chilena, estos cursos dotan a los profesionales de habilidades prácticas para abordar estos trastornos de manera integral, mejorando así la calidad de la atención psicológica en el país.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

30000
1753293600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del programa: El suicidio representa una de las formas más complejas y dolorosas de sufrimiento humano, desafiando no solo al campo clínico, sino también a la sociedad en su conjunto. Lejos de constituir un fenómeno aislado, el riesgo suicida suele expresarse en contextos marcados por el malestar psíquico, la desigualdad, el aislamiento y la falta de acceso a apoyos oportunos. Si bien los discursos en torno a la salud mental han ganado visibilidad en los últimos años, aún persiste una brecha significativa entre la necesidad de cuidado y la respuesta efectiva desde los distintos niveles del sistema de atención. En este escenario, los y las profesionales que acompañan a personas en situaciones de vulnerabilidad emocional enfrentan el desafío de reconocer y abordar de manera temprana señales que podrían implicar riesgo vital. Esto exige no solo una comprensión actualizada de los factores que inciden en la conducta suicida, sino también una actitud ética, sensible y contextualizada, que permita intervenir de forma contenida y coordinada, especialmente en los primeros momentos de una crisis. Formarse en evaluación y manejo del riesgo suicida no implica solo adquirir herramientas técnicas, sino también asumir la responsabilidad de generar entornos más seguros, dialogantes y cuidadosos. Desde esta perspectiva, el fortalecimiento de capacidades en torno a la prevención del suicidio es una tarea urgente y compartida, que atraviesa disciplinas y prácticas profesionales, y que requiere marcos formativos accesibles, claros y basados en evidencia.
Desarrollar conocimientos y habilidades básicas para la evaluación y el manejo inicial del riesgo suicida en población adulta, integrando los principales factores de riesgo y protección, con un enfoque práctico y contextualizado.
Este curso está dirigido a profesionales de la salud mental y educación en general tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Docentes, Terapeutas Ocupacionales, entre otros, así como también estudiantes de último año de formación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Evaluación y Manejo Inicial del Riesgo Suicida en Adultos
Mg. Ps. Jorge Leiva ,
0
8
Curso: Evaluación y Manejo Inicial del Riesgo Suicida en Adultos - Adipa

Curso: Evaluación y Manejo Inicial del Riesgo Suicida...

Ver detalle + cart
30000
1753725600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Breve
Descripción del programa: La autoestima es un concepto que esta presente en todas nuestras acciones terapéuticas y se ha transformado en una constante en la mayoría de las consultas que llegan a muestra clínica. A pesar de que tenemos muchas veces la noción, por nuestra formación de cómo se forma y como se distorsiona muchas veces la autoestima en las vidas de nuestros pacientes, no siempre nos resulta fácil identificar sus elementos ni cómo abordarlos de manera eficaz y eficiente en un proceso terapéutico breve que nos permita, ya sea terminar prontamente con la terapia, o bien abordar otros elementos que están influyendo en la salud mental de nuestros pacientes o clientes y que, dada esta sensación de poca autovalía, no se pueden abordar de manera directa. En este curso entonces queremos invitarte a descubrir y redescubrir los elementos claves de la autoestima y desarrollar algunas estrategias de psicoterapia breve para abordar esta problemática y mejorar en nuestros pacientes y clientes esta mirada sobre si mismos con técnicas adecuadas y estratégicas para mejorar nuestra propia eficacia en la clínica.
Identificar los componentes de la autoestima en los consultantes, evaluando los problemas en la formación de una autoimagen positiva para lograr aplicar técnicas de terapia breve en el abordaje efectivo de esta problemática en la psicoterapia.
Este curso está orientado a profesionales del área de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras, Orientadores Familiares, Trabajadores Sociales, entre otros, al mismo tiempo que estudiantes de últimos años de formación interesados en la temática presentada.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Terapia Breve para el manejo de la Autoestima
Mg. Ps. Leonel Núñez Lagos ,
0
8
Curso: Terapia Breve para el manejo de la Autoestima - Adipa

Curso: Terapia Breve para el manejo de la...

Ver detalle + cart
35000
1756144800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , ansiedad Y Depresion , trauma
Descripción del programa: La violencia sexual es un fenómeno profundamente traumático que afecta a millones de personas en todo el mundo, dejando secuelas psicológicas, emocionales y físicas a largo plazo. Este tipo de violencia puede manifestarse en diversas formas, incluyendo el abuso sexual infantil, la violación, el acoso sexual y la explotación sexual, entre otras. Las víctimas de violencia sexual a menudo experimentan trastornos de estrés postraumático, depresión, ansiedad y sentimientos de culpa y vergüenza, lo que puede complicar su capacidad para llevar una vida normal y saludable. El trauma resultante de la violencia sexual puede afectar negativamente la autoestima, las relaciones interpersonales y el desempeño en ámbitos como el trabajo o los estudios. El abordaje del trauma requiere una intervención multidisciplinaria que incluya terapias basadas en la evidencia. Es por ello que este curso tiene como propósito entregar contenidos actualizados y pertinentes respecto del fenómeno de la violencia sexual y el trauma complejo desde una mirada integral, relacional y basada en la evidencia clínica. Al finalizar este curso, quienes participen en el programa, habrán incorporado teorías explicativas y marcos teóricos que fortalecerán sus habilidades profesionales, personales y éticos en la intervención de víctimas de maltrato grave, específicamente en el ámbito de la sexualidad.
Comprender el fenómeno de la violencia sexual como trauma, su impacto en las personas y una propuesta de abordaje terapéutico.
Este curso es recomendado a profesionales de las ciencias sociales y de la salud mental, como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas y Trabajadores Sociales. A su vez, este curso es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en profundizar sus conocimientos relacionados a la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Violencia Sexual, Trauma y su abordaje clínico
Mg. Ps. Paula Vergara Cortés ,
0
12
Curso: Violencia Sexual, Trauma y su abordaje clínico - Adipa

Curso: Violencia Sexual, Trauma y su abordaje clínico

Ver detalle + cart
30000
1757613600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , psicofarmacologia , salud Mental
Descripción del programa: La psicofarmacología en adultos se ha consolidado como un pilar fundamental en el abordaje integral de los trastornos mentales, permitiendo una intervención que complementa la psicoterapia y otras modalidades de tratamiento. En el contexto de salud mental, donde la prevalencia de condiciones como depresión, ansiedad y trastornos psicóticos sigue en aumento, los profesionales deben contar con una comprensión profunda sobre el mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios de los psicofármacos. Este curso permitirá a los participantes profundizar en el uso de la psicofarmacología como herramienta para el abordaje integral de la salud mental en adultos, mediante la evaluación precisa de signos y síntomas detectados en el contexto clínico. Además, brindará una actualización de los conocimientos actuales en psicofarmacología, favoreciendo una práctica basada en evidencia y orientada a mejorar la calidad de la atención en salud mental.
Comprender cómo utilizar la Psicofarmacología en el abordaje de salud mental con adultos.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud mental, tales como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Generales y de otras especialidades, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de últimos años de formación en carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos
Ps. Nicole Martínez Bizama ,Dr. Aníbal Flores Romero ,
0
8
Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en Adultos - Adipa

Curso: Psicofarmacología y abordaje en Salud Mental en...

Ver detalle + cart
29990
1758736800
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , infanto Juvenil , prevencion Del Suicidio
Descripción del programa: Los trastornos en la infancia y en la adolescencia se clasifican bajo las mismas consideraciones diagnósticas que los trastornos psicopatológicos en la etapa adulta, aunque pueden presentar algunas peculiaridades en su forma de presentación y a nivel sintomatológico. La realización de un psicodiagnóstico completo, valorando tanto aspectos cognitivos como emocionales del niño o adolescente resulta ser una herramienta esencial para la planificación de una intervención adaptada a sus competencias, contextos personales y necesidades. La intervención especializada en estas etapas evolutivas resulta fundamental para un correcto abordaje de los trastornos que puedan aparecer durante la infancia y la adolescencia, con el objetivo de asegurar un desarrollo y adaptación adecuada de la persona. Este curso dictado por el prestigioso Psiquiatra Infanto-Juvenil Sergio Zamora, busca entregar herramientas actualizadas y basadas en la praxis diaria del trabajo clínico con niños y adolescentes.
Adquirir competencias actualizadas para la utilización correcta de herramientas diagnósticas en población Infanto-Juvenil, con el fin de generar intervenciones terapéuticas significativas.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación, como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Familiares, Educadores Diferenciales, Docentes, Trabajadores Sociales, entre otras carreras afines, interesados en la temática, al mismo tiempo que estudiantes de últimos años de formación de pregrado y especialización.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión, Ansiedad y Suicidabilidad
Dr. Sergio Zamora ,
25
16
-25%
Curso: Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión, Ansiedad y Suicidabilidad - Adipa

Curso: Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión,...

Ver detalle + cart
29990
1758736800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
Descripción del programa: En el campo de la salud mental, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser un enfoque altamente efectivo y respaldado por la evidencia en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos psicológicos y emocionales. Este curso intensivo está diseñado para proporcionar una formación avanzada en Terapia Cognitivo-Conductual, con un enfoque en la aplicación práctica de técnicas en diversos trastornos y contextos. El programa combina teoría y práctica para facilitar una comprensión integral y un manejo efectivo de diversas problemáticas psicológicas mediante la TCC. El curso se divide en cuatro sesiones, cada una con una duración de cuatro horas, cubriendo desde técnicas avanzadas de TCC hasta su aplicación en casos complejos.
Aplicar conocimientos avanzados y habilidades prácticas en la aplicación de técnicas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en diversos contextos de psicoterapia.
Este curso está dirigido a Psicólogos(as) titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º año, al mismo tiempo profesionales de la salud mental, tales como psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, y otros profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades terapéuticas en TCC.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas Efectivas de Terapia Cognitivo-Conductual en Psicoterapia
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
25
16
-25%
Curso: Técnicas Efectivas de Terapia Cognitivo-Conductual en Psicoterapia - Adipa

Curso: Técnicas Efectivas de Terapia Cognitivo-Conductual en Psicoterapia

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion
Descripción del programa: El síndrome de Burnout, declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo laboral, es una condición que tiene la capacidad de afectar significativamente la salud física, mental y la calidad de vida de las personas. Este síndrome se relaciona estrechamente con el concepto de estrés, el cual se desarrolló inicialmente en el campo de la biología y ha ejercido una poderosa influencia en los campos de la psicología y la medicina. El estrés puede ser desencadenado por varios estresores que mantienen al organismo en un estado de hiperactivación, preparándolo para dos reacciones fundamentales: luchar o huir. Uno de los estresores más comunes y crónicos es el entorno laboral. Cuando los mecanismos de adaptación del individuo son sobrepasados, se presentan distintas alteraciones, una de las cuales es el síndrome de Burnout. Este síndrome se caracteriza por la presencia de agotamiento emocional, despersonalización y disminución de la realización personal. En conjunto, estos componentes generan una constelación de síntomas que tienen múltiples consecuencias en la calidad de vida de las personas. Equípate con las mejores herramientas para abordar esta problemática, siendo parte de este curso online asincrónico. Estudia a tu propio ritmo, junto a los mejores profesionales.
Capacitar a los participantes en el reconocimiento, comprensión y manejo efectivo del Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout a través de un enfoque psicológico integral, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que les permitan promover un ambiente laboral saludable.
Psicólogos y profesionales afines que trabajan en contextos clínicos, organizacionales o de consultoría y que deseen adquirir habilidades específicas para abordar el Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje psicológico efectivo
Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,
0
8
Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje psicológico efectivo - Adipa

Curso: Estrés Laboral y Síndrome de Burnout: Abordaje...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Breve
Descripción del programa: Cifras de la OMS estiman que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad. Las sensaciones de miedo y preocupación intensa son muy frecuentes en personas que presentan cuadros ansiosos. Estos sentimientos suelen ir acompañados de tensión física y otros síntomas conductuales y cognitivos. Son difíciles de controlar, causan malestar significativo y pueden durar mucho tiempo si no se tratan. Los trastornos ansiosos suelen repercutir en el día a día y pueden deteriorar la vida familiar, social y escolar o laboral de quienes los presentan. Además, aumentan el riesgo de depresión y de trastornos por consumo de drogas, así como el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas. Respecto del tratamiento para la ansiedad, la terapia breve puede ser especialmente beneficiosa para quienes buscan resultados rápidos y concretos. Al centrarse en objetivos específicos y trabajar de manera colaborativa con el terapeuta, los pacientes pueden experimentar mejoras significativas en su bienestar emocional y calidad de vida en un período relativamente corto. Si la sintomatología ansiosa es uno de los motivos de consulta más frecuentes entre tus usuarios, en este programa de formación asincrónico obtendrás una nueva perspectiva de comprensión y abordaje orientados a la mejora del bienestar emocional.
Proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades especializadas en la aplicación de la Terapia Breve para el tratamiento de la ansiedad, con herramientas efectiva y un enfoque claro y práctico.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Terapia Breve para la Ansiedad
PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
8
Curso: Terapia Breve para la Ansiedad - Adipa

Curso: Terapia Breve para la Ansiedad

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del programa: El curso “Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la Terapia Cognitivo Conductual” ofrece una formación integral y detallada sobre el tratamiento de los trastornos bipolares utilizando el enfoque cognitivo-conductual. Comienza con una introducción general que sienta las bases para la comprensión del trastorno y sus características fundamentales. A continuación, se profundiza en los trastornos bipolares, incluyendo una revisión exhaustiva de las diferentes manifestaciones del trastorno y las teorías explicativas que ayudan a comprender su origen y desarrollo. El tratamiento del trastorno bipolar se aborda de manera meticulosa, cubriendo desde los principios básicos hasta la implementación específica de la terapia cognitivo-conductual (TCC). Se examinan las etapas de evaluación y psicoeducación, que son esenciales para establecer un marco terapéutico eficaz. Los objetivos terapéuticos y las tareas específicas de la TCC son discutidos en detalle, proporcionando herramientas prácticas para los profesionales. Incluye estrategias específicas dentro del marco de la TCC, dividiéndose en estrategias conductuales, cognitivas y contextuales. Estas estrategias son fundamentales para abordar los diferentes aspectos del trastorno bipolar, desde la modificación de comportamientos hasta el cambio de patrones de pensamiento y la adaptación al contexto de vida del paciente. Este programa es esencial para profesionales de la salud mental que buscan especializarse en el tratamiento del trastorno afectivo bipolar, ofreciendo una combinación de teoría y práctica que facilita la aplicación de la TCC en la mejora del bienestar de los pacientes. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia cognitivo conductual aplicados al tratamiento del trastorno afectivo bipolar, con el fin de desarrollar habilidades efectivas para el abordaje clínico de esta condición mental.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la Terapia Cognitivo Conductual
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
0
8
Curso: Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la Terapia Cognitivo Conductual - Adipa

Curso: Abordaje del Trastorno Afectivo Bipolar desde la...

Ver detalle + cart
21990
2658182400
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Cognitivo Conductual
Descripción del programa: La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser una de las intervenciones más efectivas para el tratamiento de los trastornos depresivos. Este curso ofrece un enfoque integral sobre la aplicación de la TCC en la depresión, abordando desde los fundamentos teóricos hasta estrategias terapéuticas específicas para la evaluación e intervención. A lo largo del programa, se explorarán los modelos cognitivos de la depresión, incluyendo la teoría de Beck y la tríada cognitiva, junto con el análisis de los pensamientos automáticos y las distorsiones cognitivas. Se presentarán herramientas para la evaluación clínica, como el análisis en cadena de conductas y la conceptualización de casos según el DSM-5. El curso también incluirá estrategias prácticas para la intervención, como la reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, programación de actividades, entrenamiento en habilidades sociales y solución de problemas. Además, se enseñarán herramientas complementarias para el manejo de la depresión, incluyendo la elaboración de un plan de crisis y el desarrollo de un “kit de esperanza”. Dirigido a profesionales de la salud mental, este curso proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para una aplicación efectiva de la TCC en la intervención con pacientes que presentan trastornos depresivos, promoviendo su bienestar y recuperación. Este programa se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Proporcionar a las y los participantes los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) para abordar de manera integral los trastornos depresivos, enfatizando en el modelo cognitivo de Beck, las conceptualizaciones psicológicas de la depresión, y el uso de estrategias y técnicas terapéuticas efectivas. A través del análisis de casos, ejercicios prácticos y herramientas específicas, las y los asistentes estarán capacitados para estructurar procesos terapéuticos, diagnosticar, y aplicar intervenciones conductuales y cognitivas adaptadas a las necesidades del paciente.
El curso está dirigido a psicólogos, psiquiatras, terapeutas y otros profesionales de la salud mental que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en la aplicación de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en el tratamiento de los trastornos depresivos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Terapia Cognitivo Conductual en Trastornos Depresivos
Mg. Ps. Herbert Eduardo Grenett ,
0
8
Curso: Terapia Cognitivo Conductual en Trastornos Depresivos - Adipa

Curso: Terapia Cognitivo Conductual en Trastornos Depresivos

Ver detalle + cart
18990
3339154576
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
Asincronica
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Ansiedad Y Depresion , liderazgo , salud Mental
Descripción del Programa La depresión en el ámbito del trabajo representa una de las primeras causas de pérdida de productividad, ausentismo laboral, incremento de accidentes laborales, utilización de los servicios de salud y jubilación anticipada. La exclusión del mercado de trabajo, que a menudo conduce a la depresión, refuerza la estigmatización de los pacientes y causa dificultades económicas, al tiempo que socava su autoestima. Estos indicios, junto con el crecimiento de la prevalencia de este trastorno, hacen que la enfermedad sea una de las principales razones de ausencias laborales temporales y permanentes, lo que representa un desafío crucial para la economía. El malestar psicológico frecuentemente guarda una estrecha relación con el desempleo, la disminución de oportunidades de trabajo, el ausentismo, las licencias médicas, la reducción de la productividad laboral y la disminución de ganancias. No obstante, es importante recordar que la mayoría de los trastornos mentales, especialmente la depresión, son tratables y en muchos casos prevenibles. Esto enfatiza la necesidad de una actitud responsable y proactiva al abordar la depresión relacionada con el trabajo. En este programa de estudio en modalidad asincrónica, comprenderás este fenómeno en profundidad, aterrizando su impacto en el contexto laboral con énfasis en estrategias de prevención y promoción en las organizaciones.
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, evaluar y tratar la depresión en el contexto laboral.
Psicólogos y profesionales afines que trabajan en el ámbito clínico, organizacional, de recursos humanos o de salud ocupacional y que deseen desarrollar habilidades específicas para abordar la depresión en el contexto laboral.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje psicológico de la depresión en el ámbito laboral
Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,
0
8
Curso: Abordaje psicológico de la depresión en el ámbito laboral - Adipa

Curso: Abordaje psicológico de la depresión en el...

Ver detalle + cart
21990
3339154576
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Breve
Descripción del programa: Este programa integral sobre la depresión ofrece un enfoque completo que abarca desde las causas subyacentes hasta las estrategias de tratamiento y prevención. Comenzando con un análisis detallado de las diferentes hipótesis que explican el origen de la depresión, incluyendo aspectos neurobiológicos, genéticos, de trauma infantil y socioculturales, se establece una base sólida para comprender esta compleja condición. A lo largo del programa, se exploran las dimensiones y la salud mental en relación con la depresión, así como los factores cognitivos y emocionales que influyen en su desarrollo y mantenimiento. Se examinan los sesgos cognitivos, la desesperanza y se presentan técnicas para cultivar la esperanza y la resiliencia. El programa también ofrece una visión amplia sobre el diagnóstico y tratamiento de la depresión, destacando tanto las estrategias farmacológicas como las terapias psicológicas eficaces. Se discuten en detalle las características del diagnóstico, las posibles intervenciones y las mejores prácticas en el abordaje clínico de esta condición. Además, se explora el modelo cognitivo-narrativo como marco teórico para comprender y abordar la depresión, centrándose en la importancia de la reestructuración cognitiva y narrativa en la terapia. Se presentan también estrategias para promover la acción y la activación, así como para establecer redes de apoyo y prevenir recaídas, contribuyendo así a un enfoque holístico y eficaz en el manejo de la depresión. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en la aplicación efectiva de la Terapia Breve para abordar la depresión, con enfoque en estrategias terapéuticas precisas y soluciones breves.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Terapia Breve para la Depresión
PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
8
Curso: Terapia Breve para la Depresión - Adipa

Curso: Terapia Breve para la Depresión

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos