Psiquiatra y Psicoanalista.
Médica Psiquiatra y Psicoanalista.
Formación de postgrado en Medicina del trabajo, principalmente en Burnout y Compassion Fatigue, asistencia, docencia, publicaciones e investigaciones.
Miembro titular de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina), Full Member de IPA (International Psychoanalytic Association), Cofundadora de IAN-IA (International Attachment Network-Iberoamericana), miembro de su CD (2006-2008). Coordinadora de IAN-Argentina (2015-2022). Fundadora y Coordinadora del Espacio Bowlby de APA (2005-2022). Vicepresidente Honoraria del Capítulo de Prevención Cuaternaria, Psiquiatría Preventiva y APS de APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos), Ex -Directora Académica y miembro del Comité de Docencia del Programa de Formación en Teoría del Apego online, y docente, 2012-2016, en el marco de IAN-IA y RIA. Miembro de la Junta Directiva de RIA (Red Iberoamericana de Apego) 2018-2022. Docente de temas de la Teoría del Apego en diversas asociaciones de psiquiatras, psicoanalíticas, Sociedad de Pediatría, Sociedad de Psicotrauma, Hospital de Niños, Universidades privadas, etc. Ex-Docente de la Facultad de Medicina de UBA (Universidad de Buenos Aires). Docente del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, distrito IV, del Curso Superior de Psiquiatría y Psicología Pediátrica, 2005-2022, de “Bowlby y la Teoría del Apego”. Expositora y conferencista en numerosos congresos sobre la teoría del apego. Compiladora y Autora de “Prevención en Salud Mental”, 2002, Ed. Lugar. Coautora en “Calidad de vida” (2005) compilado por Rodolfo Dálvia, Ed. Lugar. Coautora de “Apego y Psicoterapia” (2017), compilado por M. Marrone y M. Cortina, Ed. Psimática. Co-compiladora con M. Marrone y autora, de “Apego y Parentalidad”, Ed. Psimática, Tomo 1 (2021) Tomo 2 (2022) Tomo 3 en preparación (2022).