Adipa

Explora todos nuestros cursos sobre Psicoanálisis

En esta página encontrarás todos nuestros cursos disponibles sobre Psicoanálisis que están diseñados para potenciar tus habilidades profesionales y crecimiento académico.

Explora todos nuestros cursos sobre Psicoanálisis
PSICOANáLISIS

Revisa todos nuestros programas educativos sobre Psicoanálisis

La adquisición de conocimientos en cursos certificados de Psicoanálisis es esencial para psicólogos y profesionales ya que proporciona una comprensión profunda de las teorías psicoanalíticas y su aplicación clínica. Estos cursos ofrecen herramientas fundamentales para el análisis y tratamiento de procesos mentales, contribuyendo a una práctica clínica más completa. Al obtener un curso certificado en Psicoanálisis, los profesionales amplían sus habilidades terapéuticas y pueden aplicar enfoques más profundos y reflexivos en la comprensión de los procesos psicológicos. Esto fortalece su capacidad para abordar eficazmente las complejidades de la mente humana en su práctica clínica.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

30000
1751047200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Psicoanalisis , salud Mental
Descripción del programa: Los trastornos afectivos representan uno de los motivos más frecuentes de consulta y derivación a profesionales de la salud mental, tanto en el ámbito público como privado. También, están entre las patologías más sobrediagnosticadas. Saber explorar la afectividad, e identificar o descartar la presencia de trastornos anímicos, es una habilidad necesaria para todo aquel que se desempeñe en el ámbito clínico. Luego, viene la tarea de evaluar la gravedad del trastorno tomando en cuenta una serie de factores, y generar hipótesis comprensivas sobre el caso en cuestión. En ese momento, aparecen los aportes de la teoría psicoanalítica, que a su vez orientan también las opciones terapéuticas. En este curso, se ofrece un recorrido, breve pero reflexivo, por la psicología y psicopatología de los procesos afectivos, la comprensión psicoanalítica de los afectos y los trastornos afectivos, para llegar a la cuestión del diagnóstico y de los abordajes psicoterapéuticos posibles desde el psicoanálisis.
Brindar a los participantes conocimientos y herramientas para el diagnóstico y abordaje terapéutico de los trastornos del ánimo desde una perspectiva psicoanalítica.
Este curso está dirigido a psicólogos, estudiantes del último año de psicología, psiquiatras, becados de psiquiatría, médicos y otros profesionales de la salud que se desempeñen en el campo de la intervención en salud mental.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Clínica psicoanalítica de los trastornos afectivos
PhD. Mg. Ps. Gonzalo Miranda Hiriart ,
0
8
Curso: Clínica psicoanalítica de los trastornos afectivos - Adipa

Curso: Clínica psicoanalítica de los trastornos afectivos

Ver detalle + cart
24990
1753293600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica , test Psicologicos
Psicoanalisis , salud Mental , test Proyectivos
Descripción del programa: En el campo de la salud mental, la comprensión profunda del funcionamiento psíquico de una persona requiere herramientas que permitan ir más allá de lo observable, accediendo a niveles estructurales de la personalidad. El psicodiagnóstico estructural, desde una perspectiva psicodinámica, se ha consolidado como una estrategia clínica rigurosa y compleja para evaluar dimensiones como los niveles de organización de la personalidad, los mecanismos de defensa predominantes y los conflictos intrapsíquicos centrales. En este contexto, la integración de técnicas proyectivas —como la entrevista clínica estructural, el Test de Relaciones Objetales (TRO) y el Test de Apercepción Temática (TAT)— permite una lectura articulada de la subjetividad, favoreciendo una comprensión más rica y profunda del psiquismo del evaluado. Estas herramientas, lejos de utilizarse de forma aislada, encuentran su mayor potencial en el diálogo entre sus resultados, permitiendo construir hipótesis clínicas con mayor solidez, sensibilidad y pertinencia para la devolución terapéutica o la elaboración de informes. Este programa responde a la necesidad de formación especializada en psicodiagnóstico estructural, articulando teoría y práctica clínica en un formato que favorece el análisis de casos y la reflexión crítica. Está orientado a profesionales de la psicología que buscan profundizar en su quehacer clínico, fortaleciendo sus competencias diagnósticas desde un enfoque psicodinámico actualizado y aplicado a diversos contextos de intervención.
Fortalecer competencias clínicas en la administración, análisis e interpretación de técnicas proyectivas desde un modelo estructural psicodinámico, con fines diagnósticos e interventivos en población adulta.
Psicólogos titulados o egresados de último año de formación profesional, con interés en profundizar en el abordaje clínico del psicodiagnóstico de adultos.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas Proyectivas en Psicodiagnóstico de Adultos: Entrevista Clínica, TRO y TAT
PhD (c). Mg. Ps. Paulina Castro ,
29
12
-29%
Curso: Técnicas Proyectivas en Psicodiagnóstico de Adultos: Entrevista Clínica, TRO y TAT - Adipa

Curso: Técnicas Proyectivas en Psicodiagnóstico de Adultos: Entrevista...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Psicoanalisis
Descripción del programa: La mentalización es un proceso psicológico esencial que permite interpretar y comprender los estados mentales propios y ajenos, siendo clave en la regulación emocional y en la construcción de relaciones interpersonales saludables. En el ámbito clínico, su desarrollo y fortalecimiento juegan un papel fundamental en el tratamiento de diversas problemáticas psicológicas. Este curso ofrece un enfoque integral de la mentalización desde sus fundamentos teóricos hasta su aplicación en la práctica terapéutica. Se inicia con una introducción al concepto, explorando sus orígenes, dimensiones y bases epistemológicas. Luego, se analiza su desarrollo a lo largo de la vida, con énfasis en la influencia del apego, la parentalidad y la agencia, además de abordar los modos prementalizadores y su impacto en la psicopatología. En la dimensión técnica, se estudian los principios de la actitud terapéutica y la secuencia de intervenciones, integrando herramientas como la exploración, la empatía, la confrontación y la gestión de la contratransferencia. Finalmente, se profundiza en la confianza epistémica como un factor clave en la psicoterapia, examinando su relación con la psicopatología y su aplicación en el tratamiento clínico. Dirigido a psicólogos y profesionales de la salud mental, este curso proporciona conocimientos actualizados y estrategias prácticas para incorporar la mentalización en el trabajo terapéutico, optimizando la comprensión y abordaje de los procesos psicológicos en consulta. Este curso asincrónico permite a los participantes acceder al contenido de manera flexible, adaptándose a sus tiempos y necesidades. Al estudiar a su propio ritmo, podrán profundizar en los conceptos y revisar el material cuantas veces sea necesario. Además, facilita la conciliación con la práctica profesional, optimizando el aprendizaje sin restricciones horarias.
Este programa tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de la mentalización, su desarrollo y su aplicación en la psicoterapia. A través de un enfoque teórico y práctico, se explorarán los fundamentos conceptuales, las dimensiones y la epistemología de la mentalización, así como su relación con el apego, la parentalidad y la agencia. Además, se abordarán técnicas específicas para fortalecer la actitud terapéutica, la exploración, la empatía y la confrontación en el proceso clínico. Se analizará el concepto de confianza epistémica y sus implicaciones en la psicopatología y la psicoterapia
Dirigido a profesionales del área y estudiantes del último año interesados en la temática
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Mentalización: Aspectos teóricos y prácticos
PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
0
8
Curso: Mentalización: Aspectos teóricos y prácticos - Adipa

Curso: Mentalización: Aspectos teóricos y prácticos

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos