Curso: Peritaje psicosocial en Chile: normativa legal, formación y actuación pericial

Curso: Peritaje psicosocial en Chile: normativa legal, formación y actuación pericial

Descripción del programa:

¿Qué es y qué hace un perito desde la psicología y el trabajo social? Un perito cumple un rol de especialista en alguna disciplina, ciencia o materia determinada, que pone sus conocimientos a disposición de procesos judiciales con el fin de contribuir en la toma de decisiones.

Desde la vereda del psicólogo, su labor puede abordar múltiples ámbitos de acción, como la evaluación de vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes, valoraciones de daño psicológico, indagación en el ámbito de competencias parentales, entre otros.

Por otra parte, el trabajo social abarca áreas como el contexto vivencial del sujeto y su entorno familiar, custodia de niños, niñas y adolescentes, asignación de pensiones alimenticias y muchas más.

Ambas disciplinas pueden — y suelen — actuar de manera colaborativa como dupla psicosocial, y comparten diversas técnicas de recogida de información, regulaciones y aspectos éticos que guían el quehacer.

¡Eleva tus competencias profesionales! Para aterrizar tu labor al Sistema Judicial, participa de este curso online asincrónico. En él, encontrarás herramientas teóricas, legales, metodológicas y prácticas que conformarán una base sólida desde donde podrás construir una carrera en el área pericial.

Este programa de estudio será tu gran aliado para una actuación pericial efectiva. ¡No te lo pierdas!

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Abogados, psicólogos, profesionales de las ciencias sociales y estudiantes interesados en la temática.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Alicia Fuentes

Psicóloga, Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense,...

Ver perfil

- Psicóloga. - Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense, Universidad Diego Portales. - Magíster en Investigación en Psicología, Universidad Alberto Hurtado. - Diplomada en Entrenamiento en entrevista forense de niñas y niños por la Universidad de Griffith, Australia. - Diplomada en Derechos de la Infancia y Adolescencia, Universidad de Talca. - Diplomada en Niñez y Políticas Públicas, Universidad de Chile. - Diplomada en técnicas de peritaje forense psicosocial en víctimas de delitos violentos. Universidad de la Frontera. - Diplomada en Pericia Psicológica Forense en el marco de la Reforma Procesal Penal, Universidad Santo Tomás. - Instructora para la formación en relación a Ley N° 21057 sobre entrevistas videograbadas a NNA. - Docente y relatora en Temáticas relacionadas con abuso sexual infantil, técnicas de entrevista y vulneración de derechos en NNA. - Directora de consultora "Justicia e Infancia".

Mg. Abgda. Rocío Arias

Abogada, Master en Ciencias Jurídicas, Diplomada en...

Ver perfil

Abogada Universidad de Chile. Máster Universitario Avanzado en Ciencias Jurídicas, Universidad Pompeu Fabra. Estudios de Doctorado en Derecho, Universidad Pompeu Fabra. Diplomado en Derecho de Familia y Ley de Tribunales de Familia, con litigación, U. de Chile. Diplomado en Derecho de Infancia, Universidad de los Andes.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Peritaje psicosocial en Chile: normativa legal, formación y actuación pericial, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Mariana Bejares

Mariana Bejares

Mariana Bejares
Excelente cada uno de los seminarios que he participado.
testimonios
testimonios
SOFÍA BELÉN YUNGE

SOFÍA BELÉN YUNGE

SOFÍA BELÉN YUNGE
Es una pagina buenisima para actualizarse, super completa y bastante dinamica a pesar de ser de forma remota
testimonios
testimonios
Nelson Rios

Nelson Rios

Nelson Rios
Llegué a ADIPA por pura coincidencia y me lleve una grata sorpresa, los recomiendo al 1000%, los relatores son altamente profesionales y amplia experiencia, la plataforma es muy amigable.el equipo de soporte muy preocupados por ayudar a los estudiantes, todos son un 7 Es la primera vez que hago un curso aquí y seguire formándome aquí, sin duda es una buena inversión...
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
Mariana Bejares}
SOFÍA BELÉN YUNGE}
Nelson Rios}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Experiencias
$21.990
$21.990 CLP

Valoraciones

5.0
Realizar este curso fue de gran aprendizaje en esta área, sin duda será de utilidad en nuestra labor profesional.
Un excelente programa para complementar los conocimientos.
Actualmente estoy en quinto año de psicología y en taller de intervención de psicología jurídica-forense especializado en penal, por lo que adelantarme un poco con este curso fue ideal para comprender todo y también enriquecer las clases con esta materia ya vista. Lo recomiendo bastante, incluso si no estás estudiando algo relacionado, a mi me interesa mucho el tema y planeo tomar más cursos de la índole en un futuro cercano!
Me gusto mucho este curso, es simple y todo fácil de comprender. Ambas relatoras muy claras, aprendí cosas nuevas, de forma rápida y muy precisa.
Excelente curso que se unen a los anteriores para tener aún más conocimientos sobre el Peritaje Social. Por otro lado, siempre excelentes docentes que dejan la información clara.

Programas que también te pueden interesar

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos