Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Fortaleciendo la Alianza Terapéutica en la Práctica Clínica

Curso: Fortaleciendo la Alianza Terapéutica en la Práctica Clínica

Descripción del programa:

El curso “Fortaleciendo la Alianza Terapéutica en la Práctica Clínica” ofrece una exploración profunda y práctica de uno de los elementos más cruciales en la terapia: la alianza terapéutica.

El curso se centra en dos aspectos centrales:

1- La Relevancia de la Alianza Terapéutica:

Según el estudio de Horvath y Bedi (2002), “La calidad de la relación terapéutica es un predictor crucial del resultado terapéutico. Una alianza terapéutica positiva se asocia con una mayor retención del cliente en tratamiento, una mayor satisfacción del cliente y mejores resultados terapéuticos a largo plazo” (Horvath & Bedi, 2002).

2- Beneficios de ser Terapeuta Eficaz:

Investigaciones realizadas por Lambert y Barley (2001) sugieren que “los terapeutas que poseen habilidades avanzadas en establecer y mantener una alianza terapéutica sólida tienen tasas significativamente más altas de éxito terapéutico. La capacidad de establecer una conexión genuina y empática con el cliente es un factor determinante en el logro de resultados positivos en la terapia” (Lambert & Barley, 2001).

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesional del área de la Salud Mental y Terapeutas en general interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los principios teóricos y prácticos de la alianza terapéutica y su relevancia en el proceso terapéutico.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar habilidades y estrategias prácticas para establecer, mantener y fortalecer la alianza terapéutica en diferentes contextos clínicos y poblaciones.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Cristian Albornoz Roa
Mg. Ps. Cristian Albornoz Roa

Magíster en Psicoterapias Psicodinámicas, Universidad del Desarrollo

Leer más
Psicólogo Clínico. Docente Escuela de Psicología, Universidad de Talca. Magíster en Psicoterapias Psicodinámicas, Universidad del Desarrollo. Diplomado en Investigación en Psicoterapia, Universidad Diego Portales. Diplomado internacional: Fundamentos y Aplicaciones de la Mentalización en el ejercicio clínico. Asociación internacional para el estudio y desarrollo de la mentalización (ADIPA). Diplomado en Innovación y Gestión Colaborativa en Docencia Universitaria, Universidad Autónoma de Chile.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso Fortaleciendo la Alianza Terapéutica en la Práctica Clínica, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Hector Rozas

Hector Rozas

Hector Rozas
Excelente academia de formación profesional.
testimonios
testimonios
Patricia Luengo

Patricia Luengo

Patricia Luengo
Excelente espacio de aprendizaje, los cursos y sus clases son super buenas y faciles de comprender
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
Hector Rozas}
Patricia Luengo}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!