Curso: Bases de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT): Fundamentos y primeras técnicas clínicas

Curso: Bases de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT): Fundamentos y primeras técnicas clínicas

Descripción del programa:

La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) ha emergido como un enfoque terapéutico altamente efectivo en el tratamiento de una variedad de problemas mentales y emocionales. Numerosos estudios científicos revisados por pares respaldan su eficacia en el manejo del trastorno límite de la personalidad, así como en otras condiciones como trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de ansiedad y depresión. La investigación muestra consistentemente que la DBT puede conducir a mejoras significativas en la regulación emocional, habilidades de afrontamiento y relaciones interpersonales, lo que la convierte en una opción terapéutica valiosa para una amplia gama de poblaciones clínicas.

Además de la evidencia científica, las organizaciones profesionales como la Asociación Americana de Psicología (APA) y la Asociación de Terapia Conductual y Cognitiva (ABCT), respaldan el uso de la DBT a través de la publicación de guías clínicas y recomendaciones basadas en la evidencia. Estos recursos proporcionan orientación adicional sobre la implementación efectiva de la DBT en entornos clínicos, y su integración con otras modalidades terapéuticas.

Los testimonios clínicos también respaldan la efectividad de la DBT, con terapeutas y usuarios reportando mejoras significativas en la calidad de vida, el funcionamiento interpersonal y la estabilidad emocional. Estas experiencias personales destacan la importancia y la relevancia de la DBT como un enfoque terapéutico que puede generar resultados tangibles y duraderos para aquellos que la reciben.

Este curso tiene por objetivo que los profesionales de la Salud Mental puedan conocer desde una visión integral la Terapia Dialéctico Conductual en el contexto de la salud mental, con miras a la adquisición de nuevas herramientas prácticas en su quehacer profesional.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de Salud Mental como psicólogos, psiquiatras, terapeutas familiares, así como también estudiantes de último año de carrera y especialidad interesados en la temática de DBT.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer los principios básicos y la estructuración de la Terapia Dialéctico Conductual.
iconos para las caracteristicas del programa
Familiarizarse con los módulos del Taller de habilidades de la Terapia Dialéctico Conductual.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar los requisitos esenciales y de exclusión en el pre-tratamiento y tratamiento del consultante en el contexto de la DBT, incluyendo la evaluación de necesidades específicas, la planificación de intervenciones individualizadas y los criterios de exclusión de DBT.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar un pensamiento crítico mediante el modelo biosocial y aprendizaje.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir conocimientos prácticos de herramientas utilizadas en DBT.

Equipo a cargo del programa

Ps. Paula Ruiz Vargas

Psicóloga Especialista en DBT

Ver perfil

- Psicóloga, Universidad de Los Andes. - Postítulo en Terapia Conductual Dialéctica (DBT). - Formación en RO DBT. - Atención particular y en organizaciones con niños, niñas y adolescentes y adultos. - Perteneció a Grupo clínico Más DBT como terapeuta con adolescentes y adultos. - Codirectora del Centro de Salud Mental Avanza, que ofrece terapia DBT, y terapia Cognitivo-Conductual.

Mg. Ps. Paula Vidal

Psicóloga Clínica especialista en DBT.

Ver perfil

- Psicóloga clínica, Universidad Gabriela Mistral. - Magíster y postítulo en Terapia Sistémica Individual, pareja y familia, ITF, Universidad San Sebastián. - Postítulo en DBT, ECCO Ramos Mejías BA. Argentina. - Terapeuta EMDR nivel 1 y 2. EMDR Argentina. - Formación en DBT RO. - Actualmente en formación DBT Avanzado, Fundación CATS, Argentina. - Más de 8 años de atención a pacientes particulares y en organizaciones en población infanto-juvenil y adultos.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Bases de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT): Fundamentos y primeras técnicas clínicas, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Tammy CS

Tammy CS

Tammy CS
Excelente lugar donde poder capacitarte y/o actualizar conocimientos. Los docentes demuestran su experiencia y conocimientos sobre los temas abordados. Recomiendo 100%
testimonios
testimonios
Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege

Marcial Troncoso Mege
¡Excelente Plataforma para aprender y perfeccionarse como profesional!
testimonios
testimonios
Catalina Garces

Catalina Garces

Catalina Garces
Si estás buscando una herramienta confiable y completa para profundizar en el ámbito de la psicología, les recomiendo ampliamente ADIPA. Ofrece una variedad de recursos y herramientas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión y aplicación de conceptos psicológicos en diferentes áreas. Soy estudiante en práctica y los cursos me han servido mucho para perfeccionarme aún más.
testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
Tammy CS}
Marcial Troncoso Mege}
Catalina Garces}
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos