Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Develación en Abuso Sexual: Protocolo de denuncia y primera acogida

Curso: Develación en Abuso Sexual: Protocolo de denuncia y primera acogida

Descripción del Programa

El abuso sexual puede ser un tema complejo de hablar, especialmente para la víctima, ya que puede sentirse avergonzada, culpable o con miedo de ser juzgada. Sin embargo, la develación de la vivencia de abuso constituye un primer paso para romper ese silencio y obtener tanto el apoyo como la ayuda necesaria para la recuperación.

Además, comunicar esta situación puede llevar a que se tomen acciones legales en contra del agresor, lo que puede constituir un paso de gran relevancia en el proceso de sanación.

Sin embargo, muchas personas no llevan a cabo el proceso de denuncia por temor al comportamiento insensible de las autoridades o instancias judiciales, lo que implica una doble victimización hacia la persona afectada, en una instancia que debiera ser meramente reparatoria.

En este curso online, tendrás la oportunidad de comprender los fenómeno de abuso sexual, develación y sus consecuencias en las víctimas. Además, conocerás herramientas prácticas, como protocolos de denuncia desde la normativa legal vigente, como también aspectos esenciales para una primera acogida. Todo ello, desde una perspectiva psicojurídica.

Si trabajas en las áreas de la salud mental o educación, no puedes perderte esta instancia de aprendizaje. Puedes convertirte en un agente clave en un abordaje ético y humano del abuso sexual.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de la Salud Mental o Educación, interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación también podrán participar.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender aspectos de la definición y tipificación del Delito de abuso sexual.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender aspectos de la Victimización Secundaria.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar el circuito judicial del abuso sexual y sus actores.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender la Estructura y características de la Primera acogida y la Intervención en Crisis.

Equipo a cargo del programa

Abga. Carolina Marín
Abga. Carolina Marín

Abogada Litigante.

Leer más
Diplomado Estrategias Jurídicas en Abuso Sexual Infantil, Herramientas para Comprender, Abordar, Comunicar de la Fundación para la Confianza. Abogada litigante, Universidad La República. Especialista en infancia vulnerada, ejecutando la representación jurídica en el ámbito penal y proteccional de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y vulneraciones graves de derechos. Más de 15 años de experiencia liderando y coordinando equipos multidisciplinarios en programas de representación jurídica (PRJ), abordando integralmente el proceso de restitución de derechos vulnerados por medio del trabajo intersectorial y articulado con otros programas. Asesora jurídica en la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU) en la ejecución de sus programas.
Mg. Ps. María Teresa Baquedano
Mg. Ps. María Teresa Baquedano

Psicóloga y Magíster en Psicología Psicodinámica

Leer más
Magister en Psicología Psicodinámica: Diagnóstico, Intervención, Investigación de la Universidad de Barcelona. Psicóloga de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Psicóloga clínica Centro de Asistencia a Víctimas de Abuso Sexual (CAVAS Reparación).

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del Curso de Develación en Abuso Sexual: Protocolo de denuncia y primera acogida, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Elix Manriquez Neún

Elix Manriquez Neún

Elix Manriquez Neún
ofrecen variedad de seminarios y cursos para docentes
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
testimonios
testimonios
Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera
Quedé muy satisfecha del curso, ya que en poco tiempo se logra abordar un tema tan complicado como es la conducta autolesiva en adolescentes, de una forma amena y práctica, que de todas manera contribuye en el quehacer clínico.
Elix Manriquez Neún}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Ruth Alveal Aguilera}
Experiencias
$24.000
$30.000
$24.000
$30.000

Valoraciones

5.0
Francisca
Maite
Maite
Fernanda
La modalidad de las clases es cómoda y eficaz, y el contenido de los cursos siempre es actualizada! Por eso siempre vuelvo a Adipa.
Carla
Considero que es un curso muy completo que ayuda a poder integrar el trabajo psicojurídico
Bárbara
Excelente oportunidad de adquirir y reforzar conocimientos
Karen
EXCELENTE CURSO Y EXCELENTES DOCENTES. Hermoso, he quedado demasiado satisfecha y la docente Maria Baquedano, explica todo de una forma muy simple, entendible, demostrando mucho conocimiento. Gracias.
Paz
Excelente entrega de los profesionales a los estudiantes
Paz
Buen equipo de trabajo , organizado con la información a entregar y responde toda consulta existente con respuestas claras y concretas
Jessenia
Proporciona información actualizada, desde la experiencia misma de profesionales que se desempeñan en las áreas de capacitación.
Hashley
Paz
Buen desarrollo de contenidos del curso, aclaraciones de dudas al momento, me gusto"
Cecilia
Me gusto mucho el curso

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!